Urban Beat Contenidos

angel garcia cubero

El Dr. Ángel García Cubero, experto en Alergología en la Lista 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2023.

El Dr. Ángel García Cubero, uno de los alergólogos más prestigiosos de Europa entra en la Lista de los 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2023. La inclusión de García Cubero en esta lista reconoce no sólo su extraoridnaria solvencia en la alergología, sino que además reconoce de manera honrífica una carrera dedicada al compromiso con su profesión, con la investigación y su pasión por el servicio público.
angel garcia cubero

El Dr. Ángel García Cubero es un destacado alergólogo de Madrid, experto en la prevención y el tratamiento de todo tipo de alergias. Jefe de la Unidad de Alergología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, es autor de numerosas publicaciones científicas de la especialidad de ámbito nacional e internacional.

Su vida profesional es el sustrato de toda una carrera dedicada a la medicina en la especialidad de alergología e inmunología que avalan la solvencia de un hombre comprometido con el cuidado a los demás.

Desde que participara en la primera promoción del MIR para el Hospital Puerta de Hierro, son muchos los casos que han pasado por la consulta del hombre que hoy comparece ante nosotros con un sustrato: haber convertido su profesión en una herramienta transformadora.

Destaca su impresionante humanidad y la convicción firme ante el compromiso con los demás.

Ángel García Cubero se licenció en Medicina y Cirugía por la Facultad Complutense de Madrid en 1964. Ingresó en el Centro Nacional de Investigaciones médico-quirúrgicas de la Seguridad Social en el Hospital Puerta de Hierro. Aquel mismo año entró en el Hospital Puerta de Hierro a través del Concurso Nacional de Méritos.

El Dr. Ángel García Cubero obtuvo también la especialización de Alergología por la Universidad Autónoma de Madrid; especialidad que no estuvo reconocida hasta 1982 y cuyo primer centro fue precisamente el Hospital Puerta de Hierro. Obtuvo también el título de Medicina Interna por la Universidad Complutense de Madrid, así como el título de Médico Especialista de Educación Física y del Deporte en 1981. Además el Dr. Ángel García cubero cuenta también con la especialidad del Aparato Respiratorio y obtuvo el Doctorado en Medicina y Cirugía.

Su intenso bagaje profesional constata su convicción de realizar un tipo de medicina muy científica llevada a cabo en el madrileño Hospital de Puerta de Hierro. Ha publicado muchos trabajos dando testimonio de su extraordinaria experiencia. Varios libros testifican su compromiso con la búsqueda de nuevas soluciones y de consolidar un enfoque humanista y en constante formación. La mayor parte de los libros publicados y en los que ha colaborado ángel García Cubero, son historia del Hospital Puerta de Hierro. Hablamos de colaboraciones institucionales y con la Organización Médica Colegial. Gracias a la edición del libro Actos y Técnicas, las empresas aseguradoras y los hospitales de toda España pudieron contar con una guía que facilitara los trabajos de diagnóstico.  

Le caracteriza la idea de que el enfermo siempre tiene razón. En numerosos congresos en los que ha participado y en su labor como formador de médicos insistió en no discutir con el enfermo y en potenciar la humanidad y la empatía con los pacientes.

Hoy, el Dr. Ángel García Cubero está jubilado, pero aún sigue presente en su clínica, donde continúa dejando dicha su extraordinaria generosidad, a aquellos y a aquellas que le necesitan.

Sus dos hijos son médicos también; mientras uno es especialista en Dermatología, otro es, como él, especialista en Alergología.

angel garcia cubero

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
angel garcia cubero
dr. joan cubells

Dr. Joan Cubells, Cardiólogo y experto en Medicina Deportiva, en la Lista 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2023.

El Dr. Joan Cubells es Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona, ciudad de la que es originario, habiendo obtenido una calificación de sobresaliente. Cursó las asignaturas de Doctorado en esta misma universidad, en la que además obtuvo la titulación de Especialista en Cirugía Cardiovascular. Es además Diplomado en Dirección y Gerencia Hospitalaria por la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA).

ghassan elgeadi

El Dr. Ghassan Elgeadi Saleh, Director del equipo quirúrgico Elgeadi Traumatología, en la Lista 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2023.

El profesor doctor Ghassan Elgeadi, reconocido traumatólogo y especialista en endoscopia avanzada de columna vertebral mínimamente invasiva, es, sin duda, una figura destacada en la medicina actual. Poseedor de numerosos premios internacionales, ha forjado una carrera que abarca más de quince años de experiencia tanto en España como en numerosos países fuera de nuestras fronteras.

jorge duque

Jorge Duque, CEO de Clínicas Duque en la Lista 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2023

El Dr. Jorge Duque es un gran especialista en Cirugía Plástica Facial y Otorrinolaringología, Director y Fundador de Clínicas Duque. Reconocido como uno de los mejores cirujanos de rinoplastia de España, cuenta con una formación y entrenamiento exclusivos en nariz; además con muchos años de experiencia con más de 2.000 Rinoplastias. Es autor de “The House Theory”: para una cirugía de nariz sin cicatrices en la piel, sin taponamiento nasal y mínimamente invasiva con una recuperación acelerada. Su filosofía, conseguir una armonía natural de la nariz con la cara.

javier mauri

Javier Mauri en la Lista 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2023

El Doctor Javier Mauri inició su bagaje profesional hace más de cuatro décadas en el ámbito de la Neuropsicología. Javier Mauri compagina su trabajo en la radio con la consulta privada Javier Mauri, donde ejerce como psicoterapeuta. A continuación Mauri nos brinda el relato de una trayectoria que es, en cierto modo, la crónica de la transformación social y de la narrativa de lo que supone la visibilidad de la salud mental desde la percepción colectiva, a través del prisma de uno de los profesionales más prestigiosos en la neurociencia de nuestro país.

kiyoshi murata

Kiyoshi Murata en la Lista 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2023

Kiyoshi Murata es director del Centro de Ética de la Información Empresarial y profesor de Sistemas de Información de Gestión en la Escuela de Comercio de la Universidad Meiji, Tokio, Japón. Ha estudiado ética de la información desde 1997 tras su carrera de investigación en economía, investigación operativa, administración de empresas y sistemas de gestión de la información, y estableció el centro en abril de 2006, que es el único instituto de investigación que estudia la ética de la información en el este de Asia.

javier diaz nido

Javier Díaz Nido en la Lista 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2023.

Javier Díaz Nido es biólogo, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Es experto en la enfermedad Ataxia de Friedreich. Comprometido con la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en Biomedicina, destaca su interés por la bioética y la política científica, que le hace promover la salud y el bienestar de las personas en el mundo de la Academia como atestigua la elaboración del dossier científico Perspectivas profesionales de los futuros graduados en bioquímica y en biotecnología.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias