Animal negro triste, describe la historia de cómo un grupo de tres parejas acomodadas y exitosas deciden pasar un fin de semana en el bosque. Se conocen desde hace tiempo, pero no se puede decir que sean del todo amigos. A pesar de ello, están predispuestos a pasar unos días de diversión y experiencias al aire libre.

Todos disfrutan de una barbacoa entre comentarios sarcásticos y confesiones ocurrentes para después irse a dormir en unas tiendas de campaña. Pero durante la noche se desata lo peor: un incendio se propaga rápidamente por el bosque. En una situación tan desesperada los protagonistas solo piensan en salvar sus vidas, haciendo que los vínculos que mantenían se destruyan y los miedos atávicos a la muerte, la soledad y las fuerzas de la naturaleza se apoderen de sus instintos más profundos.

En una situación que aparentaba ser cómoda y agradable, los protagonistas se dan cuenta de golpe que lo único que cuenta, es salvar la propia vida. La experiencia del miedo mortal, la soledad y la propia vulnerabilidad ante la naturaleza desencadenada arroja a los supervivientes a una vida cotidiana que no están en condiciones de afrontar.

Nacida en Lingen (Alemania) en 1975, Anja Hilling estudió teatro y filología alemana en Múnich y Berlín. En 2003 fue galardonada con el Premio Dresdner Bank para jóvenes autores dramáticos por su primer montaje teatral, Sterne, y en 2007 publicó su libreto más famoso hasta la fecha: Animal negro tristeza, que llevó a cabo por encargo del teatro Schauspiel Hannover.
El 29 de abril se ha organizado una función accesible con audiodescripción, bucle magnético, sobretítulos para sordos y sonido amplificado.

Matadero Madrid, Nave 11.