Urban Beat Contenidos

cineplaza verano

Cineplaza verano 2023 llega con el mejor cine independiente en Matadero.

Un año más, la plaza central de Matadero Madrid se convierte durante los meses de julio y agosto en un cine de verano al aire libre para albergar el programa CinePlaza Verano. Hasta el 13 de agosto en Matadero de jueves a domingo.
cineplaza verano

Vuelve Cineplaza Verano con la ambición de acercar a la ciudad de Madrid el mejor cine reciente e inédito en las salas de la capital. En 2023, Cineplaza Verano apuesta nuevamente por una selección de veinte títulos con el sello de calidad de los festivales más prestigiosos del mundo, con películas producidas en casi veinte países, donde grandes autores del panorama internacional como Mariano Llinás o Raúl Perrone se dan la mano con otros emergentes en una sección heterogénea y plural.

En esta edición, Cineteca Madrid ha prestado especial atención al cine español realizado por jóvenes directores que han dejado algunas de las obras más brillantes de la temporada. Además, de poner el foco en propuestas que escapan de las etiquetas y los géneros, moviéndose libremente entre el drama, la comedia, el thriller, el documental y el cine de ensayo para abrir nuevas vías en el futuro del medio cinematográfico, apostando por la originalidad y el descubrimiento, dando cuenta de las nuevas tendencias formales y expresivas que han eclosionado en un año cardinal del cine reciente.

A continuación os adelantamos la cartelera de Cineplaza verano para ese fin de semana.

cineplaza verrano

Bentu. 20 de Julio

Raffaele acaba de reunir su montoncito de grano, que le servirá de provisión para todo un año. Como no quiere que le pillen desprevenido, lleva días durmiendo en el campo, lejos de todo el mundo, a la espera de que llegue el viento y le ayude por fin a separar los granos de trigo de la paja. Pero el viento no aparece. Solo Angelino viene a visitarle cada día, haciéndole sentir menos solo. Tal vez un día, cuando sea mayor, Raffaele le preste su indomable yegua y consiga por fin montarla. Pero Angelino no tiene intención de esperar.

cineplaza verano

Tant que le soleil frappe (Beating Sun). 21 de julio

Max no sueña con hacer jardines verticales para hoteles de cinco estrellas. Tenaz paisajista, comprometido pero acorralado, lucha por crear un jardín salvaje, sin vallas, en el centro de Marsella: un espacio vegetal abierto a todos. Tras años de rechazo, su proyecto llega a la fase final de un concurso de arquitectura. Para Max, es la última oportunidad de ofrecer oxígeno a la gente que se asfixia en un infierno urbano, bajo el sol que aprieta.

cineplaza verano

Dos dies i l’eternitat. 22 de julio

Dos amigos se van de viaje a Francia en coche, en una road movie que se revela, por un lado, como una escapada ante un momento de inflexión vital y, por otro, como un jovial y fresquísimo ejercicio de metacine.

Después de la primera ruptura, Marc, un estudiante de cine, se va de viaje con Laia al sur de Francia para tratar de superar a su ex. Las emociones afloran, pero Marc se siente abrumado. En un viaje real, Marc Esquirol filmó este largometraje con 20 años con una handycam, su mejor amigo y una actriz en un claro homenaje a los road trips de la nouvelle vague. Recorren un museo, suben a un campanario donde Laia empieza a disparar con un revólver imaginario, conducen sin carnet… El tono se aleja de cualquier dramatismo para inmiscuirse en la comedia y la ligereza, donde todo importa mucho y poco a la vez, como jugar a hacer una película.

cineplaza verano

Clorindo Testa. 23 de julio

Mariano Llinás realiza un film que no versa exactamente sobre el famoso arquitecto y pintor Clorindo Testa, sino sobre un libro de su padre sobre él. O más bien, sobre hacer la propia película basada en un libro de su padre sobre un arquitecto amigo suyo.

 

cineplaza verano

Toda la cartelera de CinePlaza Verano en:

https://www.mataderomadrid.org/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
cineplaza verano
hecho en casa video arte

«HECHO EN CASA. VÍDEO ARTE DOMÉSTICO ACTUAL EN ESPAÑA»

Hecho en casa (video arte doméstico) presenta una selección de veinte trabajos de arte audiovisual realizados durante los últimos diez años en España que, desde sus modos de hacer, medios y temas, reflexionan o aplican los ámbitos del audiovisual doméstico, no reglado y al margen de la industria. Hecho en casa arranca en Sala Conde Duque – Madrid el próximo 8 de septiembre hasta el 19 de noviembre incluyendo dos fases de exposiciones.

sinfonias de ciudad

Sinfonías de ciudad trae al CCCB cine hecho por mujeres en Barcelona y su Área Metropoltana.

«Sinfonías de ciudad» es un proyecto de creación audiovisual con que pretendemos analizar el espacio urbano a través de los itinerarios personales de diferentes cineastas y crear una colección de piezas audiovisuales que den testimonio de las ciudades de principios del siglo XXI. Este mes de agosto, el CCCB presenta siete películas realizadas por mujeres cineastas, filmadas en Barcelona y su área metropolitana. Del 26 julio — 27 agosto 2023

mediterraneo arabe

Ciclo de cine “Mediterráneo árabe”

Llega el ciclo de cine “Mediterráneo Árabe”, por segundo año consecutivo. El espacio en el que tendrán lugar las proyecciones serán los Cines Embajadores. El ciclo arrancaba el 29 de junio y continuará hasta el 27 de julio.

farha darin j. sallan

FARHA, el primer largometraje de Darin J. Sallam.

Inspirada en hechos reales, “Farha”, de Darin J. Sallam, relata la Nakba, palabra en árabe que significa ‘cátastrofe’, desde el punto de vista de una adolescente palestina que se .encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días.

el agente nocturno

EL AGENTE NOCTURNO, LA SERIE DE NETFLIX QUE NO TE PUEDES PERDER.

“El agente nocturno” narra la sorprendente historia de un agente del FBI de perfil bajo, Peter Sutherland, trabaja en el sótano de la Casa Blanca pendiente de un teléfono que nunca suena… hasta la noche en que lo hace, lo que impulsa a una conspiración que le lleva hasta la Oficina Oval.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias