¡Feliz Año Nuevo Chino!
Este martes, 1 de febrero, China celebra el Año Nuevo Chino, una festividad que no siempre coincide en las mismas fechas, ya que se rige por el calendario lunar -con la salida de la segunda luna nueva después del solsticio de invierno-.
De esta manera, el también conocido como Año Nuevo Lunar , recibe como animal al tigre de agua, un animal que representa la fuerza y la valentía para afrontar nuevos retos y que supone el fin de los males y la mala suerte ya que encara al 2022 con el finde la pandemia que aún sufrimos.

El barrio de Usera de Madrid, centro de convivencia de la cultura china, acogerá en su mayoría todas las actividades programadas: desde cursos de cocina online hasta un muro de los deseos. Además, ya se puede disfrutar, de forma gratuita, de los documentales sobre la artesanía al estilo Shangái, así como de las exposiciones virtuales de ‘Arquitectura legible’ o de las 20 obras del artista abstracto Li Lei o los trabajos pictóricos de Zhu Gang.
Con el cartel diseño por Juan Carlos Paz –Bakea– la ilustración muestra a un tigre abrazando la ciudad en un lugar emblemático, El Retiro. El parque madrileño ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Unesco y forma parte del Paisaje de la Luz junto al paseo del Prado.

La leyenda del emperador de Jade y sus 12 guardianes
Según cuenta la leyenda, el tigre fue el tercero los doce animales que completaron la carrera convocada por el Emperador de Jade. Después de que la rata se levantara muy temprano para llegar la primera al templo del emperador, esta se tuvo que enfrentar a un río que le impedía seguir adelante. Dado que era demasiado pequeña como para cruzar el río, buscó otras opciones para seguir adelante. Tras esperar varias horas frente al río en busca de una solución, y después de tirar al río al gato que trataba de hacerse con la victoria, la rata vio que el buey comenzó a cruzar por el centro del mismo.

Aprovechando que el buey podía avanzar sin ningún problema por el río, la rata saltó a su oreja ante la atenta mirada de un animal que, sin embargo, no le dio mayor importancia. Al cruzar el río, la rata saltó de la oreja del buey y echó a correr hasta imponerse al resto de animales. A continuación llegaría el buey de oro y, minutos más tarde, el tigre. El felino llegó a la meta completamente exhausto porque tuvo que hacer frente a las siempre complicadas corrientes de agua. Sin embargo, tiró de fortaleza para lograr llegar con vida al otro extremo y convertirse en el tercero de los animales que llegó al final. De esta manera, se convirtió en el tercer animal del horóscopo chino por detrás de la rata y el buey.
