Urban Beat Contenidos

Flee

‘Flee’, el drama que refleja la realidad de la emigración a través de un documental animado.

'Flee', el documental que relata un desgarrador viaje al corazón del migrante, hace historia en los Óscar con su redefinición de animación, documental y ficción.

Un refugiado afgano residente en Dinamarca acepta contar su historia personal con la condición de que no se revele su identidad. Para lograr tal propósito, el director decidió emplear un estilo de animación que no sólo protegía al protagonista, sino que potenciaba su historia.

Jonas Poher Rasmussen, director del documental, plasma de una forma verdaderamente emocional y vibrante  un hecho único que reconoce a esta historia sobre Amin, amigo real del director, que huyó de Afganistán siendo un niño. Una historia sobre la identidad, también la sexual, ya que Amin también tuvo que vivir con las miradas y los señalamientos por ser homosexual.

FLEE – Tráiler Subtitulado al Español 

“Le conocí cuando teníamos 15 o 16 años. Apareció una mañana en la pequeña ciudad de Dinamarca donde vivíamos. Él vivía al otro lado de la manzana, y nunca quería hablar de estos temas. Yo lo respetaba, pero era una caja negra en nuestra amistad que estuvo cerrada durante muchos años”, cuenta el director, aunque confiesa que al principio, su amigo no estaba preparado para contar su historia, pero le aseguró que cuando lo estuviera, la contarían juntos.

Flee

La simple naturaleza del filme —producido, entre otros, por Riz Ahmed y Nikolaj Coster-Waldau— y el modo en que reivindica la animación como mecanismo y no como género, lo convierten de por sí en una pieza tremendamente especial. Y es que, si Rasmussen ha dado forma a su obra sustituyendo fotogramas por lienzos, ha sido para ayudar a mantener en el anonimato a Amín. 

‘Flee’ pasa de puntillas por el conflicto bélico en Afganistán, explorando sus entresijos geopolíticos y sus terribles consecuencias para la población local con acierto, pero sin ir más allá de lo contextual, para poder centrarse en su verdadero núcleo: el corazón y la vida de un Amín que transpira humanidad, y que sirve de maestro de ceremonias en una historia demoledora y llena de contrastes sobre el descubrimiento personal y el instinto de supervivencia.

Flee

Cuando se pusieron en marcha a la hora de realizar el documental, se dieron cuenta del notable cambio que había ocurrido respecto a esta problemática, y decidieron darle un giro al argumento: “Al principio era una película sobre mi amigo, era 2013. De repente, en 2015, explota la crisis de los refugiados en Europa. Incluso en Dinamarca había refugiados durmiendo en las autovías, y me di cuenta de que había que poner cara a esa gente de la que solo hablábamos por ser refugiados o por las cosas que necesitaban. Ser refugiado no es una identidad, y quería mostrar eso, y es algo que le puede pasar a todo el mundo. No puedes poner a la gente en cajas y hacer titulares en los que todo sea blanco o negro, y espero que mi película dé perspectiva a este asunto”. Comenta el director.

Flee

En definitiva, la narrativa del documental y la historia de Amín, forman parte de la terrible realidad de miles de personas. Gracias al lanzamiento de este documento audiovisual y de la repercusión debida a la nominación a los Oscar, es una llamada de atención a este terrible situación: “No tengo claro que haya hecho una película política. Pero miro a mi alrededor y veo ese permanente discurso de miedo e inseguridad y siento la necesidad de decir algo al respecto, de refutarlo. Los refugiados siempre son presentados en blanco y negro y es eso precisamente con lo que hay que acabar. Ellos somos nosotros y, por ello, urge cambiar la narrativa como primer paso para cambiar la realidad”

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Flee
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

carabinero de la santa

El carabinero de La Santa, el delicioso descubrimiento que cruza el mundo.

El carabinero de La Santa es grande, vistoso, delicado y dulce. También es un gran descubrimiento; el mayor de los que se me han venido a la boca en los últimos tiempos. Lo encuentro en el menú de Taste 1973, el restaurante que dirige el argentino Diego Schattenhofer en Playa de las Américas, al sur de la isla de Tenerife, y me deja excitado por la sorpresa; sonriendo y con la vista enganchada al plato.

kainova

KAINOVA NOS PRESENTA MÚTUA DE PROPIETARIOS, UN SOPRENDENTE CASO DE ÉXITO A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO.

Kainova es pionera en España en Coaching Grupal y Coaching de Equipos en comités de dirección. Desde este novedoso espacio que representa Kainova, Carme Castro es Mentora de altos ejecutivos. Es Creadora de la metodología K180® para la Transformación Organizacional que ha hecho que Kainova haya conseguido el Premio Europeo al Talento Empresarial otorgado por la Asociación de Industria, Tecnología e Innovación en 2023, Creadora de la metodología Las 5CCP’s®: Las cinco características de la Comunicación Poderosa.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias