Urban Beat Contenidos

Flee

‘Flee’, el drama que refleja la realidad de la emigración a través de un documental animado.

'Flee', el documental que relata un desgarrador viaje al corazón del migrante, hace historia en los Óscar con su redefinición de animación, documental y ficción.

Un refugiado afgano residente en Dinamarca acepta contar su historia personal con la condición de que no se revele su identidad. Para lograr tal propósito, el director decidió emplear un estilo de animación que no sólo protegía al protagonista, sino que potenciaba su historia.

Jonas Poher Rasmussen, director del documental, plasma de una forma verdaderamente emocional y vibrante  un hecho único que reconoce a esta historia sobre Amin, amigo real del director, que huyó de Afganistán siendo un niño. Una historia sobre la identidad, también la sexual, ya que Amin también tuvo que vivir con las miradas y los señalamientos por ser homosexual.

FLEE – Tráiler Subtitulado al Español 

“Le conocí cuando teníamos 15 o 16 años. Apareció una mañana en la pequeña ciudad de Dinamarca donde vivíamos. Él vivía al otro lado de la manzana, y nunca quería hablar de estos temas. Yo lo respetaba, pero era una caja negra en nuestra amistad que estuvo cerrada durante muchos años”, cuenta el director, aunque confiesa que al principio, su amigo no estaba preparado para contar su historia, pero le aseguró que cuando lo estuviera, la contarían juntos.

Flee

La simple naturaleza del filme —producido, entre otros, por Riz Ahmed y Nikolaj Coster-Waldau— y el modo en que reivindica la animación como mecanismo y no como género, lo convierten de por sí en una pieza tremendamente especial. Y es que, si Rasmussen ha dado forma a su obra sustituyendo fotogramas por lienzos, ha sido para ayudar a mantener en el anonimato a Amín. 

‘Flee’ pasa de puntillas por el conflicto bélico en Afganistán, explorando sus entresijos geopolíticos y sus terribles consecuencias para la población local con acierto, pero sin ir más allá de lo contextual, para poder centrarse en su verdadero núcleo: el corazón y la vida de un Amín que transpira humanidad, y que sirve de maestro de ceremonias en una historia demoledora y llena de contrastes sobre el descubrimiento personal y el instinto de supervivencia.

Flee

Cuando se pusieron en marcha a la hora de realizar el documental, se dieron cuenta del notable cambio que había ocurrido respecto a esta problemática, y decidieron darle un giro al argumento: “Al principio era una película sobre mi amigo, era 2013. De repente, en 2015, explota la crisis de los refugiados en Europa. Incluso en Dinamarca había refugiados durmiendo en las autovías, y me di cuenta de que había que poner cara a esa gente de la que solo hablábamos por ser refugiados o por las cosas que necesitaban. Ser refugiado no es una identidad, y quería mostrar eso, y es algo que le puede pasar a todo el mundo. No puedes poner a la gente en cajas y hacer titulares en los que todo sea blanco o negro, y espero que mi película dé perspectiva a este asunto”. Comenta el director.

Flee

En definitiva, la narrativa del documental y la historia de Amín, forman parte de la terrible realidad de miles de personas. Gracias al lanzamiento de este documento audiovisual y de la repercusión debida a la nominación a los Oscar, es una llamada de atención a este terrible situación: “No tengo claro que haya hecho una película política. Pero miro a mi alrededor y veo ese permanente discurso de miedo e inseguridad y siento la necesidad de decir algo al respecto, de refutarlo. Los refugiados siempre son presentados en blanco y negro y es eso precisamente con lo que hay que acabar. Ellos somos nosotros y, por ello, urge cambiar la narrativa como primer paso para cambiar la realidad”

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Flee
farha darin j. sallan

FARHA, el primer largometraje de Darin J. Sallam.

Inspirada en hechos reales, “Farha”, de Darin J. Sallam, relata la Nakba, palabra en árabe que significa ‘cátastrofe’, desde el punto de vista de una adolescente palestina que se .encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días.

el agente nocturno

EL AGENTE NOCTURNO, LA SERIE DE NETFLIX QUE NO TE PUEDES PERDER.

“El agente nocturno” narra la sorprendente historia de un agente del FBI de perfil bajo, Peter Sutherland, trabaja en el sótano de la Casa Blanca pendiente de un teléfono que nunca suena… hasta la noche en que lo hace, lo que impulsa a una conspiración que le lleva hasta la Oficina Oval.

hafreiat

Hafreiat , el documental de Álex Sardà que conecta todas las realidades de Jordania.

Hafreiat es un documental dirigido por Àlex Sardà que cuenta parte de la vida de Abu Dya en Jordania, un fugitivo de Ammán que vive en Gneyya. Dya trabaja en una excavación arqueológica donde rehace su vida después de un pasado en la cárcel. El documental nos cuenta su pasado, su vida familiar y la esperanza en lo que vendrá. Se estrenaba el pasado 19 de mayo.

filmadrid

FILMADRID renueva los festivales de cine de autor.

Filmadrid vuelve a las pantallas con las propuestas de cine más alternativas y experimenales en su novena edición, que tendrá lugar del 6 al 11 de junio, en La Casa Encendida, Cine Doré-Filmoteca Española y Cineteca Matadero siguiendo un año más con el innovador modelo de programación.

También te puede interesar

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

primavera sound madrid

Nace Primavera Sound Madrid.

Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias