Urban Beat Contenidos

FRANCISCO J. GALÁN, PREMIO DR. FLEMING POR LA SOCIEDAD EUROPEA DE FOMENTO SOCIAL Y CULTURAL

El Dr. Francisco J. Galán resultaba premiado en la II Edición del Premio Dr. Fleming por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, que se celebró el pasado viernes 26 de mayo en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Wellington de Madrid.
FRANCISCO J. GALÁN

El Dr. Francisco J. Galán es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba y Especialista en las Áreas de la Cirugía Estética Capilar y la Medicina Estética con Títulos Magister por la Universidades de Madrid y Córdoba. Además, tiene la Especialidad de Urgencias y Emergencias tanto Intra como Extrahospitalarias manejando cualquier tipo de adversidad y problema de salud que pudiera surgir aportando por ello seguridad y confianza al paciente. Especializado en Medicina estética, Urgencias y Emergencias. Como docente es Formador privado de técnicos capilares y Docente en cursos y sesiones clínicas a nivel nacional de Cirugía Capilar, Medicina Estética y emergencias sanitarias.

FRANCISCO J. GALÁN

El Doctor Galán se caracteriza habitualmente por su perfeccionismo, haciendo estudios previos completos de la zona donante de cada paciente, evaluando el ratio entre zona donante y receptora viendo su viabilidad y su capacidad así como diseños específicos de la zona receptora con calvicie. Es experto en trabajar la alta densidad capilar usando las técnicas de implantología capilar más novedosas y actuales existentes en el mercado. Maneja todas las técnicas Quirúrgicas de Extracción Capilar, tanto FUE como FUSS, incluso mezcladas a la vez en una sola cirugía, pudiendo así ofrecer a sus pacientes cualquier tipo de opción según cada caso.

Además, trabaja con la tecnología más puntera en la fase de implantación capilar dejando de lado técnicas algo más antiguas y muy usadas aún en otras clínicas de España y Turquía, como son la implantación con pinzas microJewellers fórceps, que pueden disminuir en un porcentaje significativo la supervivencia de los injertos capilares. Suele encargarse de ser el único que toca la cabeza del paciente, asegurando que toda la intervención sea realizada por él, sin delegar funciones a los técnicos capilares, lo que asegurará el éxito de la Cirugía Capilar y una tasa de crecimiento folicular en un menor tiempo.

El Doctor Galán es ponente activo habitual en congresos y cursos de Medicina y Cirugía Capilar, con afiliación a varias sociedades científicas de Trasplante Capilar y Medicina Estética. Tiene Formación Continuada en Workshops y Fellowships, así como congresos anuales. Es Formador de Carácter privado de Técnicos Capilares. Ha impartido Cursos y Sesiones Clínicas a nivel Nacional de Cirugía Capilar, Medicina Estética y Emergencias Sanitarias.

Doctor cercano y buena empatía con sus pacientes, durante todos sus Tratamientos y Cirugías Capilares, por lo que la opinión de los pacientes es valorada de forma positiva con regularidad, haciendo que se sientan seguros y tranquilos en sus manos, implicándose activamente en su seguimiento postoperatorio. Es seguidor y amigo de algunos de los mejores Cirujanos Capilares tanto Nacionales como Internacionales de EEUU con los que comparte información y técnicas estando siempre a la vanguardia dentro del Mundo de la Cirugía del Trasplante Capilar.

Logros académicos destacados

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba.
  • Especialista en Cirugía Estética Capilar por la Universidad de Madrid.
  • Especialista en Medicina Estética por la Universidad de Córdoba.
  • Especialista en urgencias y emergencias.
FRANCISCO J. GALÁN

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
solar tec renovables

SOLAR TEC RENOVABLES PREMIO EUROPEO MEJOR EMPRESA DEL AÑO EN SU II EDICIÓN

Solar Tec Renovables, empresa dedicada las energías renovables, recibía el Premio Europeo Mejor Empresa del año otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural en el marco de una gala en el Hotel Wellington, el pasado jueves 21 de diciembre. En su nombre recogía el galardón su CEO, D. Marcos Cano.

sociedad europea de fomento

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural entrega el Premio Europeo Mejor Empresa del año en su II Edición.

El pasado viernes 21 de diciembre, el emblemático Hotel Wellington de Madrid se engalanaba para acoger un exclusivo evento organizado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. Un escenario idóneo que acogía la II Edición del Premio Europeo Mejor Empresa del Año y que convocó a una selección de profesionales de diferentes sectores profesionales. En este contexto, la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural concedió el citado galardón en el marco de una exclusiva cena enmarcada en una imponente gala que tuvo como objetivo poner en valor la voluntad de profesionales comprometidos con la excelencia en su trabajo, en un momento tan significativo como lo es un mes en el que termina el año.

clinica nef

CLÍNICA NEF PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Clínica NEF, dirigida por el Dr. César Noval, ha sido premiada a la II Edición del Premio Nacional Carlos V a la Excelencia Empresarial. Impulsados por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, los galardones fueron entregados a una selección de empresas en el marco de una cena de gala, ofrecida en el Hotel Wellington de Madrid.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias