Urban Beat Contenidos

HELENO

HELENO, DE MIKEL ARRAIZ, DISPONIBLE EN ABIERTO

HELENO de Mikel Arraiz, candidato al Goya a Mejor cortometraje de ficción, se encuentra disponible en abierto hasta final de noviembre. Acumula nueve galardones tras añadir tres reconocimientos nuevos a su palmarés con el Premio a la mejor interpretación para Ana del Arco en CINESAN – Festival de San Martín del Rey Eurelio; el Premio al mejor cortometraje Freak Almanegra en el Festival Baidefest Roses; y la Mención honorífica en la categoría de Espanto Ibero en Espantro Film Fest - Shorts 2023, en México, entre otros.
HELENO

HELENO participará en Cortogenial – Festival de Cine y Cortometrajes de Puente Genil, que se celebra entre el 16 y el 25 de noviembre; y en el Festival de cortos de Orotava 2023 – Sección OFF, entre el 8 y el 14 de noviembre.

 

Próximamente también se podrá ver en el Cherry Pop Film Festival en Croacia entre el 16 y el 18 de noviembre, y en el Festival Baidefest Roses, en Girona, donde se pasa el 19 de noviembre en el Teatre municipal de Roses, Girona. 

Estos festivales se suman a una brillante trayectoria que le ha llevado recientemente a Sinistro Film Festival, en Brasil; Atlanta Horror Film Festival, en Estados Unidos; III Fantastic Gijón; Navarra International Film Festival (NIFF); Corrosivo Film Festival, Off-Courts Trouvelle y Festival de Cine de Astorga.

De este forma, HELENO, estrenado en agosto de 2022 en el Festival de Cine de Comedia Tarazona y Moncayo, acumula más de cuarenta participaciones en festivales, habiendo ganado nueve galardones: Segundo Premio del IV Concurso de Cortometrajes en el XI Festival de Cinema de Terror de Sabadell; Mención Especial en Chambal International Film Festival; Segundo Premio en la Semana Cine Fantástico Girona – Acocollona´t; Segundo Premio en el Festival Buenas Noches Gente Despierta; y Mejor cortometraje Internacional Comedia Negra en Lusca Caribbean Fantastic Fest y 2º Premio en el XXIV Fantosfreak…

HELENO

Producido por The Other Film Production, HELENO presenta a una pareja interpretada por Ana del Arco (Cuéntame cómo pasó, Velvet) y Pablo Castellano (Las chicas del cable, Todo por el juego) que ve amenazada su relación. Rodado en diferentes localizaciones de Madrid, este film de 18 minutos escrito y dirigido por Mikel Arraiz cuenta con dirección de fotografía de Jorge Roig. Patricia Morán es la directora de producción y Begoña Baeza es la directora de arte. Fernando Aliaga y Daniel Rincón se ocupan del sonido. Claudia Pérez es la responsable de vestuario, mientras Ruth Alcalá se encarga del maquillaje y la peluquería. Mikel Arraiz es el montador y productor ejecutivo de este cortometraje.

La banda sonora está compuesta por temas de Radiohead, Thom Yorke y The Soft Moon. 

Inspirado en 2017 durante un viaje de Mikel Arraiz por la costa y los bosques de Oregon, el proyecto se fue gestando hasta que en 2019 comenzó la preproducción. Sin embargo, la pandemia retrasó el rodaje hasta el verano de 2021. El cortometraje cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra.

SINOPSIS

 

Sergio y Elena son una pareja feliz. Una noche, Elena comienza a hablar y actuar de manera extraña. Al día siguiente, los dos se lo toman a broma.
Las cosas empiezan a complicarse cuando Heleno se presenta en su vida. Esta entidad, utilizará viejos patrones machistas y nuevas ideas liberales para destrozar a Sergio y su relación con Elena.

NOTAS DEL DIRECTOR

Mi objetivo al hacer este cortometraje es contar una historia que aborda la temática de los seres del bajo astral, creando emociones contrariadas, sorprendiendo y despistando al espectador a través de un personaje ambiguo y difícil de etiquetar”.

EL DIRECTOR: MIKEL ARRAIZ

 

Mikel Arraiz es un guionista y director procedente de Pamplona cuya pasión por la creatividad le llevó a estudiar Ingeniería de Imagen y Sonido en la Universidad Pública de Navarra. Desde entonces ha trabajado en el sector audiovisual escribiendo guiones y dirigiendo películas de ficción, videoclips y anuncios publicitarios.

Actualmente trabaja como director realizador en la productora navarra En Buen Sitio Producciones. Su reciente trabajo, el cortometraje Heleno, cuenta con una candidatura a los Goya y ha cosechado más de 40 selecciones y 9 premios en festivales internacionales de todo el mundo, varios de ellos calificadores para los Oscars.

Su anterior trabajo Kiss Me Malibu llegó a las 100 selecciones y obtuvo más de 30 premios en festivales internacionales, proyectándose en los cinco continentes y exhibiéndose en los Linwood Dunn Theater de la Academia en Los Ángeles.

Sus guiones y cortometrajes Las Cosas Nunca Salen Como Uno Espera, La Rueda de la Vida, Little Jesus o Euskera Aukera han sido premiados en festivales de Europa y EEUU.

Ha realizado videoclips para la MTV trabajando con bandas como Half Foot Outside y Reina Republicana, Kutxi Romero (Marea). En publicidad, destacamos sus trabajos para clientes como CaixaBank, Decathlon, Jata, Caja Navarra, Pentabiol o Friloves.

También podemos destacar su trabajo como consultor audiovisual en proyectos internacionales (EEUU, Canadá, Tanzania y UK) escribiendo y dirigiendo para empresas como International Rescue Commitee, IRC (en colaboración con el Gobierno Británico), LERNSYS E-Learning de Canada o “NOB HILL IS 100” en Albuquerque, EEUU.

TRAYECTORIA:
HELENO (cortometraje)
KISS ME MALIBU (videoclip)
FRILOVES (spot)
 

HELENO

YA PUEDES VER HELENO AQUÍ

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
HELENO
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias