Urban Beat Contenidos

HELENO

HELENO, DE MIKEL ARRAIZ, DISPONIBLE EN ABIERTO

HELENO de Mikel Arraiz, candidato al Goya a Mejor cortometraje de ficción, se encuentra disponible en abierto hasta final de noviembre. Acumula nueve galardones tras añadir tres reconocimientos nuevos a su palmarés con el Premio a la mejor interpretación para Ana del Arco en CINESAN – Festival de San Martín del Rey Eurelio; el Premio al mejor cortometraje Freak Almanegra en el Festival Baidefest Roses; y la Mención honorífica en la categoría de Espanto Ibero en Espantro Film Fest - Shorts 2023, en México, entre otros.
HELENO

HELENO participará en Cortogenial – Festival de Cine y Cortometrajes de Puente Genil, que se celebra entre el 16 y el 25 de noviembre; y en el Festival de cortos de Orotava 2023 – Sección OFF, entre el 8 y el 14 de noviembre.

 

Próximamente también se podrá ver en el Cherry Pop Film Festival en Croacia entre el 16 y el 18 de noviembre, y en el Festival Baidefest Roses, en Girona, donde se pasa el 19 de noviembre en el Teatre municipal de Roses, Girona. 

Estos festivales se suman a una brillante trayectoria que le ha llevado recientemente a Sinistro Film Festival, en Brasil; Atlanta Horror Film Festival, en Estados Unidos; III Fantastic Gijón; Navarra International Film Festival (NIFF); Corrosivo Film Festival, Off-Courts Trouvelle y Festival de Cine de Astorga.

De este forma, HELENO, estrenado en agosto de 2022 en el Festival de Cine de Comedia Tarazona y Moncayo, acumula más de cuarenta participaciones en festivales, habiendo ganado nueve galardones: Segundo Premio del IV Concurso de Cortometrajes en el XI Festival de Cinema de Terror de Sabadell; Mención Especial en Chambal International Film Festival; Segundo Premio en la Semana Cine Fantástico Girona – Acocollona´t; Segundo Premio en el Festival Buenas Noches Gente Despierta; y Mejor cortometraje Internacional Comedia Negra en Lusca Caribbean Fantastic Fest y 2º Premio en el XXIV Fantosfreak…

HELENO

Producido por The Other Film Production, HELENO presenta a una pareja interpretada por Ana del Arco (Cuéntame cómo pasó, Velvet) y Pablo Castellano (Las chicas del cable, Todo por el juego) que ve amenazada su relación. Rodado en diferentes localizaciones de Madrid, este film de 18 minutos escrito y dirigido por Mikel Arraiz cuenta con dirección de fotografía de Jorge Roig. Patricia Morán es la directora de producción y Begoña Baeza es la directora de arte. Fernando Aliaga y Daniel Rincón se ocupan del sonido. Claudia Pérez es la responsable de vestuario, mientras Ruth Alcalá se encarga del maquillaje y la peluquería. Mikel Arraiz es el montador y productor ejecutivo de este cortometraje.

La banda sonora está compuesta por temas de Radiohead, Thom Yorke y The Soft Moon. 

Inspirado en 2017 durante un viaje de Mikel Arraiz por la costa y los bosques de Oregon, el proyecto se fue gestando hasta que en 2019 comenzó la preproducción. Sin embargo, la pandemia retrasó el rodaje hasta el verano de 2021. El cortometraje cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra.

SINOPSIS

 

Sergio y Elena son una pareja feliz. Una noche, Elena comienza a hablar y actuar de manera extraña. Al día siguiente, los dos se lo toman a broma.
Las cosas empiezan a complicarse cuando Heleno se presenta en su vida. Esta entidad, utilizará viejos patrones machistas y nuevas ideas liberales para destrozar a Sergio y su relación con Elena.

NOTAS DEL DIRECTOR

Mi objetivo al hacer este cortometraje es contar una historia que aborda la temática de los seres del bajo astral, creando emociones contrariadas, sorprendiendo y despistando al espectador a través de un personaje ambiguo y difícil de etiquetar”.

EL DIRECTOR: MIKEL ARRAIZ

 

Mikel Arraiz es un guionista y director procedente de Pamplona cuya pasión por la creatividad le llevó a estudiar Ingeniería de Imagen y Sonido en la Universidad Pública de Navarra. Desde entonces ha trabajado en el sector audiovisual escribiendo guiones y dirigiendo películas de ficción, videoclips y anuncios publicitarios.

Actualmente trabaja como director realizador en la productora navarra En Buen Sitio Producciones. Su reciente trabajo, el cortometraje Heleno, cuenta con una candidatura a los Goya y ha cosechado más de 40 selecciones y 9 premios en festivales internacionales de todo el mundo, varios de ellos calificadores para los Oscars.

Su anterior trabajo Kiss Me Malibu llegó a las 100 selecciones y obtuvo más de 30 premios en festivales internacionales, proyectándose en los cinco continentes y exhibiéndose en los Linwood Dunn Theater de la Academia en Los Ángeles.

Sus guiones y cortometrajes Las Cosas Nunca Salen Como Uno Espera, La Rueda de la Vida, Little Jesus o Euskera Aukera han sido premiados en festivales de Europa y EEUU.

Ha realizado videoclips para la MTV trabajando con bandas como Half Foot Outside y Reina Republicana, Kutxi Romero (Marea). En publicidad, destacamos sus trabajos para clientes como CaixaBank, Decathlon, Jata, Caja Navarra, Pentabiol o Friloves.

También podemos destacar su trabajo como consultor audiovisual en proyectos internacionales (EEUU, Canadá, Tanzania y UK) escribiendo y dirigiendo para empresas como International Rescue Commitee, IRC (en colaboración con el Gobierno Británico), LERNSYS E-Learning de Canada o “NOB HILL IS 100” en Albuquerque, EEUU.

TRAYECTORIA:
HELENO (cortometraje)
KISS ME MALIBU (videoclip)
FRILOVES (spot)
 

HELENO

YA PUEDES VER HELENO AQUÍ

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
HELENO
Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Premios Bafta

Los Premios BAFTA 2025 calientan motores con la excelencia cinematográfica como punto de partida

Los Premios BAFTA, otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, son uno de los galardones más prestigiosos en el mundo del entretenimiento. Desde su creación en 1947, han sido un símbolo de reconocimiento y celebración de la excelencia en la industria del cine y la televisión, no solo en el Reino Unido, sino a nivel internacional. La ceremonia de este año se desarrollará en
Royal Festival Hall de Londres el próximo domingo 16 de enero y contará con David Tennat (“Doctor Who”) como anfitrión por segundo año consecutivo.

Cineteca

Cineteca Madrid propone durante el mes de enero un fascinante viaje a través de la relación entre cine y arquitectura

Cineteca Madrid se adentra durante el mes de enero entre la relación entre cine y arquitectura. En el marco de este eje principal, una serie de ciclos, retrospectivas, documentales y estrenos explorarán la forma en que los espacios construidos cobran vida en la pantalla. El programa se complementa con las clases magistrales de los cineastas Natalia Marín y Elías León Siminiani, en torno a las proyecciones de sus películas más destacadas. Además, este mes destaca por su amplia variedad de propuestas, desde reflexiones sobre el paisaje urbano, hasta la animación japonesa, pasando por el cine experimental, estrenos de cine español independiente, kaiju o manga adaptado a la gran pantalla.

stealthing

El “stealthing” o retirarse el condón sin el consentimiento se denuncia en un cortometraje

La cineasta y productora española María Herrera pone el foco en el “stealthing” que significa retirarse el condón sin consentimiento, gracias a su último cortometraje: “El cuento de una noche de verano”. La autora toma con ahínco la voz cinéfila para declarar con valor los entresijos de este tipo de violencia sexual sutil, oculta y de la que poco se habla, que apenas tiene un nombre en español, para denunciar en alta voz que muchas veces las violencias machistas más comunes son aquellas que no se ven y que vienen de agresores conocidos o depredadores desconocidos ávidos de hacer de las mujeres muñecas inflables para su propio beneficio.

nudismo

El nudismo más transgresor hastiado de playas y parques proscritos se sienta en las butacas de los cines

El nudismo llega a las salas de cine y es curioso que siempre nos sintamos orgullosos y vanagloriados de vestimentas cuando hemos venido al mundo desnudos. Nacemos desnudos y morimos desnudos porque la muerte implica per se un desapego con todo lo material, lo superfluo, por mucho que los egipcios hayan llenado de emolumentos las tumbas de sus faraones y las grandes marcas contemporáneas se empecinen en vestirnos y someternos según nuestra clase social. La desnudez física nada tiene que ver con la desnudez existencial o quizás debamos vestirnos para disimular ese vacío existencialista. Cuando te toca partir da igual si eres un multimillonario del Primer Mundo o pides limosnas en las calles de Calcuta. La cuestión es que los cines Girona en Barcelona acogieron este pasado domingo el primer pase de cine para público nudista de España, una iniciativa que se replicó simultáneamente en salas de Madrid y Valencia para romper los tabús en torno a la desnudez.

También te puede interesar

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias