Urban Beat Contenidos

Javier Urra, Premio Dr. Fleming por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural.

El Dr. Javier Urra resultaba premiado en la II Edición del Premio Dr. Fleming por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, que se celebró el pasado viernes 26 de mayo en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Wellington de Madrid.
AKRAM LOUBAD

Javier Urra es Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense y Dr. en Ciencias de la Salud, además de Profesor en Pedagogía Terapéutica y Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.), Javier Urra es Académico de Número de la Academia de Psicología de España, Patrono de la Fundación Pequeño Deseo, Consejero de OCU, Patrono de la Fundación MERCK, Director clínico y Presidente de la Comisión Rectora de RECURRA-GINSO (clínica de salud mental infanto-juvenil, hospital de día y centro terapéutico).

javier urra

Javier Urra es también Presidente de Honor de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Destaca su labor como escritor de diversas publicaciones como “Fortalece tu carácter”, “Déjame en paz y dame la paga”, “Afrontamiento psicológico en momentos de crisis”, “La huella de la desesperanza, estrategias de prevención y afrontamiento del suicidio”, “Quién es quien”, “Nostalgia del más allá” o “Déjale crecer…”, por citar alguno de los últimos títulos. En cada uno de estos ensayos, el Dr. Urra aborda cuestiones relacionadas con la infancia y la juventud; un ámbito en el que el navarro es todo un experto. Su voz es, sin duda, una de las más aclamadas y su honestidad meridiana ha hecho de esta figura una de las más solventes de nuestro país, destacando por su generosidad y por mantener una convicción inquebrantable en lo que a su compromiso se refiere. Durante tres años trabajó con jóvenes muy conflictivos en el Centro Piloto Nacional de Reforma de Cuenca y desde entonces desarrolla su labor en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y en los Juzgados de Menores de Madrid. Saltó a la escena pública cuando en 1996 fuera nombrado Defensor del menor de la Comunidad de Madrid, puesto que mantuvo hasta 2001

javier urra

Sin duda Javier Urra es conocido por su papel mediático como contertulio en medios de comunicación como Espejo Público en Antena3, o sus constantes colaboraciones en emisoras de radio tan prestigiosas como Cadena SER. Javier Urra es colegiado de Honor en Psicología y le concedieron la Cruz de San Raimundo de Peñafort por el Ministerio de Justicia, además del Premio Francisco de Javier del Gobierno de Navarra.

angel garcia cubero

Le caracteriza su espíritu participativo en el espacio público, y su capacidad para generar debate en temas tan candentes como el suicidio, la depresión juvenil, la identidad de género o el diálogo intergeneracional tan importante de cara a la convivencia familiar, como marco de crecimiento y desarrollo social.

sociedad europea de fomento social y cultural

Más sobre Javier Urra en

https://recurra.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
solar tec renovables

SOLAR TEC RENOVABLES PREMIO EUROPEO MEJOR EMPRESA DEL AÑO EN SU II EDICIÓN

Solar Tec Renovables, empresa dedicada las energías renovables, recibía el Premio Europeo Mejor Empresa del año otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural en el marco de una gala en el Hotel Wellington, el pasado jueves 21 de diciembre. En su nombre recogía el galardón su CEO, D. Marcos Cano.

sociedad europea de fomento

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural entrega el Premio Europeo Mejor Empresa del año en su II Edición.

El pasado viernes 21 de diciembre, el emblemático Hotel Wellington de Madrid se engalanaba para acoger un exclusivo evento organizado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. Un escenario idóneo que acogía la II Edición del Premio Europeo Mejor Empresa del Año y que convocó a una selección de profesionales de diferentes sectores profesionales. En este contexto, la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural concedió el citado galardón en el marco de una exclusiva cena enmarcada en una imponente gala que tuvo como objetivo poner en valor la voluntad de profesionales comprometidos con la excelencia en su trabajo, en un momento tan significativo como lo es un mes en el que termina el año.

clinica nef

CLÍNICA NEF PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Clínica NEF, dirigida por el Dr. César Noval, ha sido premiada a la II Edición del Premio Nacional Carlos V a la Excelencia Empresarial. Impulsados por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, los galardones fueron entregados a una selección de empresas en el marco de una cena de gala, ofrecida en el Hotel Wellington de Madrid.

También te puede interesar

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

salud mental

La relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías

En la última década, el avance de las nuevas tecnologías ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde la llegada de los smartphones hasta el auge de las redes sociales, estas innovaciones han tenido un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, este impacto no es unidimensional; también ha suscitado un creciente interés en la relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías. Este artículo explora cómo las tecnologías modernas pueden influir tanto positiva como negativamente en nuestra salud mental.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias