El Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria, tuvo como destinatarios a una selección de profesionales de la medicina en muy diversas especialidades del espacio público y privado. Tras el saludo del Presidente Luís María Anson, el maestro de ceremonias, José Luís Toral llamó al escenario al Dr. Javier Urra, que ingresaba como Socio de Honor.
Javier Urra es Doctor en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense y Dr. en Ciencias de la Salud.
Tras las palabras de agracdecimiento, el Dr. Javier Urra y el presentador José Luís Toral procedieron a entregar el primer galardón de la noche, que tuvo como destinatario al Dr. José Manuel Valle Folgueral; Neurocirujano. Es el director de la Unidad de Patología Compleja de la columna en el Hospital San Juan de Dios en León.
A continuación, la Dra. Elisabeth Arrojo, médico especialista en Oncología. Es Directora Médica y Fundadora del “Instituto Médico de Oncología Avanzada” (INMOA) y del Centro Nacional de Prevención del Cáncer (CNPC)
El siguiente lo recogió el Dr. Juan Cubells; Especialista en Cirugía Cardiovascular. Director del Departamento de Control de Personal de Medycsa y del Departamento de Control de la Incapacidad Transitoria en TEBEX.
Seguidamente la Dra. Lorena Alled Comín; especializada en Oncología Radioterápica y con una consulta privada de Medicina y Oncología Integrativa.
El Premio Dr. Fleming recaía también en el Dr. Enrique Guerra; Coordinador de la Unidad de Trastornos de Alimentación en el Hospital de Santa Cristina.
Tras él, recogía el galardón el Dr. Kelvin Manuel Piña Batista, de INSTITUTO KONARIUM. Doctor en Medicina y en Neurocirugía, es actualmente FEA interino en Neurocirugía del Hospital Universitario Central de Asturias, así como Director General del Instituto Konarium.
Acto seguido lo hacía la Dra. Beatriz Romero Martín es Psicóloga sanitaria, y fundadora de Consulta Psicológica Despertares.
El siguiente médico en ser distinguido fue el Dr. Oriol Crusellas; cirujano general especialista en carcinomatosis peritoneal (metástasis en la cavidad abdominal) y de la patología compleja de la pared abdominal. Él y su grupo, pioneros en Catalunya en el tratamiento de la carcinomatosis, tienen una experiencia de más de 1300 casos, siendo de referencia en esta patología a nivel internacional por sus buenos resultados.
También fue distinguido el Dr. Juan Ramón Prieto; Jefe de la unidad de patología de cadera y pelvis. Encargado del desarrollo del Proyecto de cirugía mínimamente invasiva de la cadera.
Resultaban también premiados los Doctores Claudio Colombo y José Ochoa Solís, de DOC CLINIC. En nombre de este último que no pudo acudir a la convocatoria, recogió el galardón la Dra. Esther Deleyto en su representación. Ambos ejercen su actividad en DOC CLINIC.
El acto de premiación cerraba con el galardón otorgado a El Dr. Antonio Mora del Río; Licenciado en Medicina y Cirugía. Es especialista vía MIR en Medicina Deportiva
SOBRE DR. JAVIER URRA (SOCIO DE HONOR SOCIEDAD EUROPEA DE FOMENTO SOCIAL Y CULTURAL)
Javier Urra es Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense y Dr. en Ciencias de la Salud, además de Profesor en Pedagogía Terapéutica y Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.), Javier Urra es Académico de Número de la Academia de Psicología de España, Patrono de la Fundación Pequeño Deseo, Consejero de OCU, Patrono de la Fundación MERCK, Director clínico y Presidente de la Comisión Rectora de RECURRA-GINSO (clínica de salud mental infanto-juvenil, hospital de día y centro terapéutico).
Javier Urra es también Presidente de Honor de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Destaca su labor como escritor de diversas publicaciones como “Fortalece tu carácter”, “Déjame en paz y dame la paga”, “Afrontamiento psicológico en momentos de crisis”, “La huella de la desesperanza, estrategias de prevención y afrontamiento del suicidio”, “Quién es quien”, “Nostalgia del más allá” o “Déjale crecer…”, por citar alguno de los últimos títulos. En cada uno de estos ensayos, el Dr. Urra aborda cuestiones relacionadas con la infancia y la juventud; un ámbito en el que el navarro es todo un experto. Su voz es, sin duda, una de las más aclamadas y su honestidad meridiana ha hecho de esta figura una de las más solventes de nuestro país, destacando por su generosidad y por mantener una convicción inquebrantable en lo que a su compromiso se refiere. Durante tres años trabajó con jóvenes muy conflictivos en el Centro Piloto Nacional de Reforma de Cuenca y desde entonces desarrolla su labor en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y en los Juzgados de Menores de Madrid. Saltó a la escena pública cuando en 1996 fuera nombrado Defensor del menor de la Comunidad de Madrid, puesto que mantuvo hasta 2001
Sin duda Javier Urra es conocido por su papel mediático como contertulio en medios de comunicación como Espejo Público en Antena3, o sus constantes colaboraciones en emisoras de radio tan prestigiosas como Cadena SER. Javier Urra es colegiado de Honor en Psicología y le concedieron la Cruz de San Raimundo de Peñafort por el Ministerio de Justicia, además del Premio Francisco de Javier del Gobierno de Navarra.
Le caracteriza su espíritu participativo en el espacio público, y su capacidad para generar debate en temas tan candentes como el suicidio, la depresión juvenil, la identidad de género o el diálogo intergeneracional tan importante de cara a la convivencia familiar, como marco de crecimiento y desarrollo social.
Más sobre Javier Urra aquí