Urban Beat Contenidos

márgenes

MÁRGENES ACOGERÁ LA PRIMERA RETROSPECTIVA EN ESPAÑA A LA ARTISTA Y CINEASTA NORTEAMERICANA SHARON LOCKHART

Márgenes, el Festival Internacional de Cine de Madrid llega a su 13ª edición. El festival se celebrará en Madrid entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre. La artista norteamericana Sharon Lockart, visitará Madrid para presentar el ciclo y mantendrá un encuentro con el público para ahondar en su trabajo.
márgenes

La 13ª edición de Márgenes. Festival Internacional de Cine de Madrid, que tendrá lugar entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre, acogerá la primera retrospectiva que se le dedica en nuestro país a la artista y cineasta estadounidense Sharon Lockhart. Enmarcado en su proceso de internacionalización, el certamen madrileño Márgenes dedica por primera vez un foco a una cineasta norteamericana. Lockhart trabaja con películas, fotografías e instalaciones que aúnan el atractivo visual y el compromiso social, trabajando con distintas comunidades durante periodos de tiempo prolongados. Su obra, que a menudo incluye elementos arquitectónicos, se caracteriza por los periodos largos de investigación y por la relación estable que establece con sus modelos y colaboradores.

márgenes

La creación de Sharon Lockhart se inspira en la observación contemplativa de los actos cotidianos. Poniendo especial foco en la actividad humana y sus modos de organización, ya sea social o individual, su práctica es un ejercicio constante de análisis antropológico donde lo documental, lo performativo, el rigor formal y las preocupaciones estéticas se funden con una visión profundamente humanista.

La relación entre el cine y las artes visuales es una constante en el trabajo de Sharon Lockhart. Sus instalaciones suelen combinar elementos cinematográficos con la fotografía y la escultura, creando una experiencia multisensorial que invita a los espectadores a reflexionar sobre la relación entre el tiempo, el espacio y la percepción. A través de su enfoque meticuloso y su dedicación a la representación auténtica, Sharon Lockhart ha dejado una marca significativa en el mundo del cine y las artes visuales contemporáneas. Su obra desafía las convenciones y nos invita a contemplar la belleza y el significado en los detalles.

márgenes

El ciclo Márgenes, que cuenta con la colaboración de Filmoteca Española, mostrará la filmografía completa de la creadora norteamericana, que visitará Madrid para presentar la retrospectiva y mantendrá un encuentro con el público para compartir su visióin del cine y ahondar en su obra. Los títulos que conforman el programa son:

Khalil, Shaun, a Woman under the Influence (1994, 15min.)

Goshogaoka (1997, 63 min.)

Teatro Amazonas (1999, 39 min.)

NŌ (2003, 31 min.)

Pine Flat (2006, 139 min.)

Exit (2008, 41 min.)

Lunch Break (2008, 83 min.)

Podwórka (2009, 31 min.)

Double Tide (2009, 99 min.)

Rudzienko (2016, 53 min.)

EVENTIDE (2022, 35 min.)

márgenes

SHARON LOCKHART

Sharon Lockhart (Norwood, Massachusetts, 1964) es una artista y cineasta estadounidense que vive y trabaja en Los Ángeles. Estudió en el Art Center College of Design de Pasadena (California) y en el San Francisco Art Institute y ha sido becada por Radcliffe, Guggenheim y Rockefeller. Actualmente es directora del Programa de Fotografía y Medios de Comunicación en CALARTS (California Institute of the Arts).

Sus películas y trabajos fotográficos se han expuesto en festivales internacionales de cine y en museos, instituciones culturales y galerías de todo el mundo como: Berlinale, Sundance, Toronto International Film Festival, Viennale, Cinema du réel, Mar del Plata, Doc Fortnight, JEONJU International Film Festival, Rotterdam, FID Marseille, CPH: DOX, Doclisboa, Lincoln Center, Art Basel, Reina Sofía, Museo de arte contemporáneo de Los Ángeles, Chicago, Sand Diego, Tokyo, San Francisco Museum of Modern Art, Metropolitan Museum, Whitney Museum of American Art, Filmmuseum München. Asimismo, su obra forma parte de la colección de importantes museos como el MoMA, el Guggenheim o la Tate Modern.

márgenes

Más información: 

https://www.lockhartstudio.com/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
márgenes
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias