Urban Beat Contenidos

muagami

MUAGAMI, LA REVOLUCIÓN EN EL MAKEUP

Muagami, la nueva promesa del maquillaje nos presenta su versión transformadora de la belleza. Una mirada profunda a la estética dramatizada que nos habla de mundos que palpitan desde el alma y la emoción descarnada, instantánea y final.
muagami

Hablamos con Muagami, el pseudónimo que utiliza Diego Vitaller, experto y profesional del maquillaje y el estilismo. Muagami nace de la convicción de que la belleza parte desde la emoción y la aspiración. Que ésta está conectada a la supervivencia y a la sorpresa por la vida misma. Muagami construye en sus trabajos “maquillajes de ocasión” que nos proponen un viaje interior; un exorcismo al servicio de la revelación de un espejo que cancela la omnisciencia y liquida la realidad objetiva. Muagami nos sumerge en un viaje fantástico, fiero y despiadado.

muagami

Para empezar, ¿Qué es Muagami?

Digamos que Muagami presenta toda mi verdad, aquella de la que me siento orgulloso, pero también la que me ha hecho luchar por lo que quiero. El día que hice consciente mi sombra, nació Muagami, que no te vende una vida de color de rosa, sino que te muestra aquello que habita en nuestro inconsciente, el cual gobierna casi la totalidad de nuestra mente. Muagami es oscuro, es travieso, es seductor y juega con la manipulación de los sentidos, pero sin duda tiene un corazón noble, apasionado por la belleza, el arte, el amor y con ganas de compartir con los demás todo lo mejor que ha aprendido en su aceptada locura. Todos tenemos un lado oscuro, y quien no quiera verlo nunca será capaz de brillar. Si ignoras a tu sombra solo haces más fuerte a tu oscuridad, ¿qué hay más poderoso que convivir con ella en armonía y saber transformarla en tu mejor versión? Eso es lo que cuenta Muagami.

“Nadie se ilumina fantaseando figuras de luz, sino haciendo consciente su oscuridad” Carl Jung

Suelen decirme que tengo un estilo muy “oscuro” para el carácter tan dulce que aparento, y en sí trata de lo que te acabo de decir, creo que las personas que más brillan son las que mejor se conocen, y el autoconocimiento solo es posible al conocer los defectos, necesidades, deseos y perversiones que habitan en nuestro interior. Muagami retrata todo esto a través del maquillaje.

Cualquiera podría pensar en el maquillaje como metáfora de lo aspiracional. ¿Quién es Diego Vitaller?

Me considero un eterno aprendiz, con el tiempo me he dado cuenta de que es la mejor opción para recorrer la vida personal y profesional. Soy de Zaragoza aunque vivo desde hace 14 años en Madrid, siempre me he dedicado al mundo de la comunicación y los eventos y siento que he aprendido mucho en este sector, pero el maquillaje ha sido mi pasión desde pequeño, y ha sido a raíz de convertir mi hobby en profesión cuando he podido desarrollar todo mi potencial. Ante todo, me considero una buena persona, leal, algo cabezón, y extremadamente ambicioso. Soy mucho más humilde de lo que aparento ser, y para eso ya está Muagami haciendo de las suyas. Tampoco hay que tomarse la vida tan en serio, si perdemos a nuestro niño interior, si perdemos la comedia en nuestras vidas, ¿qué sentido tiene sino todo? Me he dado cuenta que reírse de uno mismo es una de las cosas más divertidas que hay.

muagami

¿De qué se arrepiente?

En sí no puedo decirte que me arrepienta de nada, o al menos no con ese término. No tendría sentido defender a ultranza los errores de la vida y luego querer cambiarlos una vez cometidos. Soy lo que soy ahora por todas las equivocaciones que he cometido, que son muchas, y me siento feliz con lo que he aprendido gracias a ellas. Siento no haber reaccionado antes en muchas situaciones, pero pienso que todo tiene su momento, y a veces tarda más en llegar. Lo importante es ser consciente de todo lo que has sido, para poder ser y seguir siendo en el futuro tú mismo con todas sus consecuencias.

 

Muagami es canalla, vividor, antihéroe y, en definitiva, un personaje maravillosamente absurdo y fascinante por descubrir. ¿Qué es lo que más reivindicas de su discurso?

No lo has podido definir mejor. Representa todo lo que muchas veces no nos atrevemos a ser, pero deseamos en lo profundo de nuestro corazón. Más cuerdo es, el que acepta su propia locura, y creo que de eso va Muagami, de no tener miedo a seguir siendo un niño, a seguir experimentando, a seguir sorprendiéndote, a tener curiosidad por lo oscuro, lo prohibido, lo diferente o lo que carece de sentido, porque ahí está la verdadera emoción. Créeme que la lógica está sobrevalorada, si intentamos darle una explicación a todo nos pasaremos la vida dándole vueltas a las cosas. Hay veces que me preguntan por el significado de alguno de mis maquillajes, y siendo que la mayoría de ellos surgen de mi inconsciente, la mayoría de las veces ni yo mismo lo sé, en muchas ocasiones me doy cuenta de lo que quería representar al analizarlo más tarde.

muagami

¿Qué sientes cuando maquillas?

Tiendo bastante a la dispersión y la hiperactividad muchas veces me juega malas pasadas. Sin embargo, cuando maquillo siento que mi atención se concentra en lo que estoy haciendo y disfruto plenamente de mi trabajo. Es esa sensación en la que sientes que estás haciendo justo lo que necesitas para ser feliz. Como muchos de mis compañeros, tuve una época en la que experimenté un poco el “síndrome del impostor”, al no creerme mis propios logros o pensar que esto no era lo mío al no ser comprendido por mi peculiar estilo. Con el tiempo me he dado cuenta que en lo diferente está tu individualidad, y es lo que te hace ser tú mismo y poder ser feliz y hacer feliz a los demás.

 

¿Qué es para ti la realidad y qué es la ficción?

Me encanta esta pregunta, y espero no ponerme muy filosófico, eso sería muy poco Muagami jajaja. Pienso que la ficción es todo aquello que queremos “maquillar” para no aceptarlo y así mirar hacia otro lado, y créeme, no funciona, ya lo he intentado. Esto no quiere decir que tenemos que asumir la realidad y vivir como mártires. Yo prefiero ser consciente de mi realidad, y no vivir en una ficción, pero hacer esa realidad más divertida a través de una ficción de la cual me hago consciente y utilizo a mi favor, para convertir el drama en comedia. No hay nada peor que creerse la ficción que uno se monta, eso solo te aleja de la verdadera realidad y, sobre todo, de ti mismo.

muagami

¿Cuáles son tus referentes culturales o anticultura?

No podría limitarme a una pequeña lista, ya que todo aquello que vivimos y experimentamos a lo largo de nuestra vida forma parte de nuestra cultura, y yo además tengo la suerte de formarme con grandes expertos del s. XX, como Víctor Vilas o Jaume Amills a los que debo gran parte de mis influencias artísticas. En el ámbito profesional debes adaptarte a un sinfín de referencias, que van modelando tu forma de ver e interpretar la belleza.

 

Sin embargo, a título personal me siento estrechamente relacionado con la cultura Club Kid de los años 90, las Pin Up Fetish de los años 40 y el CyberPunk de inicios de los 80. Además, me fascina la cultura oriental, por su pulcritud, majestuosidad y uso de colores, y considero que tengo un estilo marcadamente gráfico, cuya base se ve motivada por movimientos artísticos como el Art Decó, el Op Art, o el estilo Kabuki japonés. Si metes todo esto en una coctelera, surge Muagami como una bebida picante, cargada, con un toque ácido y que probablemente te deje una buena resaca, con la que no recuerdes nada de la noche anterior, aunque probablemente fuese una de las mejores noches de tu vida.

 

Pongamos que Muagami es un agente doble en una triple frontera. ¿Qué le has dado para que se lleve al otro lado y lo venda, lo intercambie o especule?

En esta historia Muagami probablemente guarde muchos ases bajo la manga que nunca llegues a descubrir, lo que está claro es que va a intentar sacar un beneficio extra en este intercambio e intentará generar un segundo negocio. Si tiene que especular con ositos de peluche probablemente los llene de labiales gloss con sabor a frambuesa. Lo importante es tener una historia que contar, llenar la vida de momentos excitantes que te hagan vibrar en compañía de la gente que te quiere y compartir con los demás lo mejor de tu experiencia. El fin justifica los medios siempre que no hagas mal a nadie.

 

Durante años has sido algo así como un alto ejecutivo de una importante corporación. A partir de un momento determinado dejas todo. Muagami deja de ser un proyecto subtextual y ocupa tus días y tus vidas. ¿Cómo se produce esa transformación?

 

Nuestros proyectos e ilusiones siempre forman parte de nuestras vidas, esa transformación ya se habría producido, si bien se diferenciar la “marca” de mi yo más humilde y real que es el que vive su día a día con la familia y los amigos. Todos debemos saber diferenciar nuestro Alter Ego y aunque es importante mirar hacia dentro también lo es ser superficial cuando la situación acompaña. Tomarse la vida demasiado en serio resulta agotador y, sobre todo, muy aburrido.

 

¿Qué sientes que has ganado y has perdido?

 

No te voy a soltar la frase de: a veces se gana y a veces se aprende, porque a veces también se pasa muy mal y no aprendes absolutamente nada, porque estás en un momento de tu vida que ni tienes las herramientas ni las ganas para hacerlo. Sin embargo sí te diré que nunca se pierde, debemos agenciarnos de todo aquello malo que nos pasa, integrarlo y usarlo en nuestro beneficio. Somos la suma de muchísimos momentos, buenos y malos, y pensar que lo malo no ocurrió solo hará que nos alejemos de nuestra verdadera esencia.

 

Imagínate un vaso de agua cristalina que representa todo lo bueno que tenemos, en el que se va metiendo tierra. La arena sería toda la “mierda” que hay en nuestra vida. Si nos empeñamos en quitar la tierra con una cucharita para dejar el vaso limpio estaremos sacando también mucha agua, y desprendiéndonos de muchas cosas buenas. ¿Cuál es la solución? Seguir echando agua y momentos buenos al vaso, hasta que llegue un momento que sea tanta el agua que introducimos que la tierra acabe por desbordarse con tanto amor y felicidad. La tierra no va a parar de aparecer, no paremos nosotros entonces de llenar el vaso de agua.

 

¿Qué esperas de Muagami?

 

Espero que me siga decepcionando, que siga haciendo de las suyas, y que por supuesto no deje de sorprenderme. Es insaciable e imparable así que ya no le limito ni le pongo normas que sé que va a acabar saltándose. Y para ello seguiré guiándome por mi brújula interior, un gran consejo que me dio mi mentora Mar Souto, a la que debo gran parte de los mantras que me han ayudado a ser lo que soy ahora. Si confías en ti, no hay nada más que hacer.

 

Muchas gracias por haber contado conmigo para esta entrevista, ha sido un honor y una sorpresa para mí. Se os quiere.

 

PD: ¿Esto dónde se cobra? (Muagami)

                                               

 

 

 

 

 

 

 

Sigue en Instagram a Muagami

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
muagami
Flabelus

La historia de amor entre Flabelus y la cúpula del Four Seasons Hotel Madrid 

La prestigiosa firma española de calzado artesanal Flabelus y el icónico Four Seasons Hotel Madrid se unen para presentar una edición limitada de 100 pares de slippers, diseñadas en colaboración con el hotel para celebrar el lujo, la artesanía y la esencia madrileña. El modelo se inspira en la increíble cúpula del hotel ubicada en la terraza de Dani Brasserie y estará a la venta en la tienda del spa, un espacio de bienestar y relax que busca ofrecer a todo aquel que lo visite una experiencia integral de lujo y confort.

Bad Bunny

Bad Bunny y Adidas se reencuentran gracias al lanzamiento de Adizero SL 72

Adidas y Bad Bunny extienden su dinámica colaborativa con el lanzamiento de las nuevas Adizero SL72. Esta última propuesta es un híbrido entre las icónicas zapatillas Adizero Adios de los 2000 y las cásicas SL 72 , en definitiva, combina moda urbana y running retro, reinterpretando el archivo creativo de Adidas al unir dos épocas y dos siluetas icónicas en un diseño revolucionario perfecto para los urbanitas más exigentes.

Adolfo Domínguez

Adolfo Domínguez reivindica su ‘Espíritu Atlántico’ de la mano de la modelo Laura Ponte

Adolfo Domínguez reivindica sus raíces en su última campaña de comunicación: ‘Espíritu Atlántico’. La iniciativa está protagonizada por la modelo Laura Ponte, que colaboró por primera vez con la marca de moda en los años 90, y con la que Adolfo Domínguez pone en valor la apuesta por lo atlántico.
“En nuestra esquina del mundo, el paisaje nos hace fuertes. Un paisaje que rasga, un paisaje que hiere. Las aguas envuelven. Aguas que empujan, retienen, sumergen. Y en medio del ruido, aparece el silencio. Espíritu atlántico. Hay que atreverse. Pero sobre todo, no rendirse nunca”

Maria Lafuente

María Lafuente deslumbra con su primera colección cápsula de novia: “EL SENTIR”

María la Fuente ya es un clásico de las mejores pasarelas del mundo y una consagrada diseñadora que ha fusionado de manera brillante la moda con el arte, la cultura y la sostenibilidad. La última colección de María Lafuente “El Sentir”, aterrizó en Madrid envuelta en una impactante performance donde las modelos desfilaron por una de las calles más “cultas” de Madrid: La Cuesta de Moyano. Este recorrido y su entorno ha acogido las mentes más ilustres durante los últimos 99 años, y destaca por su conexión entre moda y sabiduría humanista. Las modelos interactuaron con el entorno literario y su público – la calle estaba abarrotada- acompañadas por una banda musical con instrumentos de percusión, viento y cuerda, celebrando la riqueza cultural de Madrid y que está dedicada en esta ocasión a la evolución humana para la paz.

También te puede interesar

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias