Urban Beat Contenidos

naomi rincon gallardo

Naomi Rincón Gallardo, reivindicar la resilencia con perspectiva cuir descolonial.

Entre el 15 junio y el 24 de septiembre en La Casa Encendida. Naomi Rincón Gallardo es la tercera artista invitada del proyecto Reivindicar la resiliencia / Reclaiming the Resilience, el programa expositivo anual de la Sala A comisariado en 2023 por Pakui Hardware (Neringa Černiauskaitė & Ugnius Gelguda) que trata temas como los cuerpos resilientes, las comunidades y culturas resilientes y la materia resiliente.
naomi rincon gallardo

Desde una perspectiva cuir descolonial, su formación de mundos oníricos y crítico-mitológicos, impulsada por la investigación, aborda la creación de contramundos en marcos neocoloniales.

Rincón Gallardo incorpora a su producción su interés por los juegos teatrales, la música popular, las cosmologías mesoamericanas, la ficción especulativa, las festividades y artesanías vernáculas, los feminismos descoloniales y la crítica queer de color.

naomi rincon gallardo

Naomi Rincón Gallardo (Carolina del Norte, 1979) es una artista visual e investigadora que en la actualidad vive y trabaja entre Ciudad de México y Oaxaca. Doctora por la Academia de Bellas Artes de Viena (PhD in Practice Program), actualmente es beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA (2019-2022), México.

naomi rincón gallardo

Entre sus exposiciones y proyecciones performativas más recientes cabe citar la 59 Muestra Internacional de Arte de la Bienal de Venecia (2022), la 34 Bienal de São Paulo (2021), Una trilogía de cuevas (exposición en solitario), Museo de Arte Contemporáneo, Oaxaca (2020), May your thunder break the sky (exposición en solitario), Kunstraum Innsbruck, 11 Bienal de Berlín (2020), Heavy Blood (exposición en solitario), Museo Experimental El Eco, Ciudad de México (2019), Opossum Resilience (exposición en solitario), Parallel, Oaxaca (2019), Stone Telling (exposición colectiva), Kunstraum Niederösterreich, Viena (2019), En cuatro patas (proyección performativa), Pacific Standard Time: LA/LA, The Broad Museum, Los Ángeles (2018), Prometheus. Four Artists from Mexico Revisit Orozco (exposición colectiva), Pomona College Museum of Art, Los Ángeles (2018), Bienal FEMSA. We have Never been Contemporary, Zacatecas (2018), The Formaldehyde Trip (proyección performativa), Performance in Progress. SFMOMA, San Francisco (2017), Odarodle. An imaginary their_story of naturepeoples, 1535-2017 (exposición colectiva), Schwules Museum, Berlín (2017), y Bienal de Nicaragua, Managua (2016).

 

naomi rincon gallardo

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
naomi rincon gallardo
dia sin arte

Día sin Arte 2023. Todos los que conozco están enfermxs

La Casa Encendida colabora con Visual AIDS con motivo del Día sin Arte 2023 y proyecta cinco vídeos que generan conexiones entre el VIH y otras formas de enfermedad y discapacidad. La cita tiene lugar el próximo 1 de diciembre en La Casa Encendida.

FELIPE PANTONE

FELIPE PANTONE PRESENTA PROSPECTIVA EN EL CCCC DE VALENCIA.

Felipe Pantone presenta Prospectiva, su retrospectiva el próximo 29 de noviembre y la muestra estará expuesta hasta el 24 de marzo de 2024 en CCCC Centre del Carme. Sala Carlos Pérez. Organizada y producida por Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, cuenta con la colaboración de Kunsthal Rotterdam. En Prospectiva, Felipe Pantone muestra obras de arte que, con la ayuda de su colorido y cinético lenguaje visual, le permiten imaginar infinitamente el futuro.

carniceria social

Carnicería social, una exposición de diez años de carteles de Teatro del Barrio

Teatro del Barrio organiza Carnicería social, una exposición con más de 150 de los carteles de las obras y actividades que ha impulsado en la década de trayectoria que cumple el próximo 2 de diciembre. La exposición podrá visitarse del 23 de noviembre al 1 de diciembre en el Mercado de San Fernando (Embajadores, 41), y desde el día 2, en Teatro del Barrio de forma indefinida. El artista Jacobo Gavira es el creador de todos ellos, como responsable de la imagen gráfica de Teatro del Barrio: una imagen constructivista, directa e irónica.

yu depeng

Yu Depeng. Presentación “Cielo redondo y tierra cuadrada (天圆地方)”

Yu Depeng “transforma” la sala de exposición/proyección en la atmósfera propia de la pintura china de paisaje o shanshui (“montaña y agua”). El próximo 16 de noviembre a las 19.00 en Sala Matadero la exposición Clima Fitness / Rituales de adaptabilidad contará con la participación de Mateo Feijóo y Maite Borjabad.

retratos y otras ficciones

Retratos y otras ficciones recoge la obra de Eduardo Momeñe en una exposición fotográfica

Retratos y otras Ficciones es una exposición fotográfica del fotógrafo, cineasta y escritor Eduardo Momeñe. Hasta la fecha es la mayor exposición realizada con su obra. Si bien no se plantea como una muestra de carácter antológico, sí va a reunir un número importante de fotografías que abarcan más de cuatro décadas. Hasta el 21 de enero en el Círculo de Bellas Artes.

También te puede interesar

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

carabinero de la santa

El carabinero de La Santa, el delicioso descubrimiento que cruza el mundo.

El carabinero de La Santa es grande, vistoso, delicado y dulce. También es un gran descubrimiento; el mayor de los que se me han venido a la boca en los últimos tiempos. Lo encuentro en el menú de Taste 1973, el restaurante que dirige el argentino Diego Schattenhofer en Playa de las Américas, al sur de la isla de Tenerife, y me deja excitado por la sorpresa; sonriendo y con la vista enganchada al plato.

kainova

KAINOVA NOS PRESENTA MÚTUA DE PROPIETARIOS, UN SOPRENDENTE CASO DE ÉXITO A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO.

Kainova es pionera en España en Coaching Grupal y Coaching de Equipos en comités de dirección. Desde este novedoso espacio que representa Kainova, Carme Castro es Mentora de altos ejecutivos. Es Creadora de la metodología K180® para la Transformación Organizacional que ha hecho que Kainova haya conseguido el Premio Europeo al Talento Empresarial otorgado por la Asociación de Industria, Tecnología e Innovación en 2023, Creadora de la metodología Las 5CCP’s®: Las cinco características de la Comunicación Poderosa.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias