Urban Beat Contenidos

portada NOVOCINE

NOVOCINE: el último cine brasileño regresa a los Conde Duque.

La Embajada de Brasil en nuestro país, en colaboración con la agencia Paradigma Solutions, iniciará hoy 13 de diciembre en Madrid la 15ª edición de NOVOCINE, la muestra de cine nacional brasileño que quiere promover el conocimiento de esa cinematografía entre nuestro público.

Desde 2007, año en que se fundó, esta propuesta ha traído a las salas de la capital madrileña más de un centenar de filmes, sumando cerca de 3.000 espectadores por edición.

Tras dos años sin celebrarse a causa de la pandemia, este año NOVOCINE vuelve al Conde Duque de Alberto Aguilera y formará parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de Brasil, que se iniciaron el pasado septiembre y finalizarán en ese mismo mes de 2022. Podremos disfrutar de un total de ocho producciones, entre obras de ficción y documentales aptos para diferentes grupos de edad, desde niños a adultos. 

cartelera novocine.

  • A VIDA INVISÍVEL DE EURÍDICE GUSMÃO.

Este filme de Karim Aïnouz nos lleva al Río de Janeiro de 1950. Guida y Eurídice son hermanas, muy unidas, viven en casa de sus conservadores padres y tienen distintas aspiraciones: la primera quiere un amor para siempre; la segunda, el éxito como pianista. Cuando, obligadas por su progenitor, tienen que separarse, han de tomar el control de su futuro sin perder la esperanza en el reencuentro.

NOVOCINE
  • OS OLHOS DE ERNESTO.

Ernesto, uruguayo en Brasil, lleva una vida rutinaria centrada en enfrentarse a la vejez, a la soledad y a una ceguera que, de cara a la galería, intenta disimular. Todo cambia cuando Bia, una cuidadora de cachorros, entra en escena. Dirige Ana Luisa Azevedo.

NOVOCINE
  • CAMPO GRANDE.

Sobre destino y clases sociales nos habla este drama de Sandra Gokut. Dos hermanos, Ygor y Rayana, son dejados por su madre en la puerta de un domicilio de un barrio de clase media en Río de Janeiro. Confían en que regrese a por ellos, pero en ocasiones dudan y entretanto se adentran en una familia y una ciudad, en proceso de modernización, que apenas reconocen.

NOVOCINE
  • O LOBO ATRÁS DA PORTA.

De regreso a la infancia, este filme de Fernando Coímbra bucea en el secuestro de una pequeña, del que sus padres, Sylvia y Bernardo, ofrecen visiones contradictorias, al igual que la amante del segundo. A partir de sus testimonios, nos introducimos en el lado oscuro del deseo y en lo que en las relaciones sentimentales puede haber de perverso.

o-lobo-atras-da-porta
  • O PERGAMINHO VERMELHO.

La animación independiente también cobra protagonismo en este ciclo: este trabajo de Nelson Botter Jr. nos presenta a la adolescente Nina, que, en plena ebullición personal, se transporta un día al escenario fantástico de Telurian, poblado por seres fantásticos; allí tendrá que superar diversos obstáculos hasta encontrar la llave para regresar a su hogar.

oh pergaminho
  • SERTÂNIA.

Geraldo Sarno nos sumerge en la biografía del bandido Antão, que resulta herido cuando el bando de Jesuíno invade esa ciudad, Sertânia. A punto de morir y entre delirios, rememora su infancia, la pérdida de su padre y el tiempo en el que él mismo permaneció junto al responsable de su fin.

-Sertania
  • SUEÑO FLORIANÓPOLIS. 

La programación de NOVOCINE se cierra con esta comedia romántica de Ana Katz. Una pareja viaja a Brasil con sus hijos adolescentes y poco después toma rumbos distintos, aunque deciden mantener la costumbre de ir juntos de vacaciones a ese último destino en que permanecieron unidos. En la playa y en próximos veranos, vivirán un cruce de romances.

sueño florianopolis

Más información: https://novocine.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
portada NOVOCINE
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

carabinero de la santa

El carabinero de La Santa, el delicioso descubrimiento que cruza el mundo.

El carabinero de La Santa es grande, vistoso, delicado y dulce. También es un gran descubrimiento; el mayor de los que se me han venido a la boca en los últimos tiempos. Lo encuentro en el menú de Taste 1973, el restaurante que dirige el argentino Diego Schattenhofer en Playa de las Américas, al sur de la isla de Tenerife, y me deja excitado por la sorpresa; sonriendo y con la vista enganchada al plato.

kainova

KAINOVA NOS PRESENTA MÚTUA DE PROPIETARIOS, UN SOPRENDENTE CASO DE ÉXITO A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO.

Kainova es pionera en España en Coaching Grupal y Coaching de Equipos en comités de dirección. Desde este novedoso espacio que representa Kainova, Carme Castro es Mentora de altos ejecutivos. Es Creadora de la metodología K180® para la Transformación Organizacional que ha hecho que Kainova haya conseguido el Premio Europeo al Talento Empresarial otorgado por la Asociación de Industria, Tecnología e Innovación en 2023, Creadora de la metodología Las 5CCP’s®: Las cinco características de la Comunicación Poderosa.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias