Desde 2007, año en que se fundó, esta propuesta ha traído a las salas de la capital madrileña más de un centenar de filmes, sumando cerca de 3.000 espectadores por edición.
Tras dos años sin celebrarse a causa de la pandemia, este año NOVOCINE vuelve al Conde Duque de Alberto Aguilera y formará parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de Brasil, que se iniciaron el pasado septiembre y finalizarán en ese mismo mes de 2022. Podremos disfrutar de un total de ocho producciones, entre obras de ficción y documentales aptos para diferentes grupos de edad, desde niños a adultos.
cartelera novocine.
- A VIDA INVISÍVEL DE EURÍDICE GUSMÃO.
Este filme de Karim Aïnouz nos lleva al Río de Janeiro de 1950. Guida y Eurídice son hermanas, muy unidas, viven en casa de sus conservadores padres y tienen distintas aspiraciones: la primera quiere un amor para siempre; la segunda, el éxito como pianista. Cuando, obligadas por su progenitor, tienen que separarse, han de tomar el control de su futuro sin perder la esperanza en el reencuentro.

- OS OLHOS DE ERNESTO.
Ernesto, uruguayo en Brasil, lleva una vida rutinaria centrada en enfrentarse a la vejez, a la soledad y a una ceguera que, de cara a la galería, intenta disimular. Todo cambia cuando Bia, una cuidadora de cachorros, entra en escena. Dirige Ana Luisa Azevedo.

- CAMPO GRANDE.
Sobre destino y clases sociales nos habla este drama de Sandra Gokut. Dos hermanos, Ygor y Rayana, son dejados por su madre en la puerta de un domicilio de un barrio de clase media en Río de Janeiro. Confían en que regrese a por ellos, pero en ocasiones dudan y entretanto se adentran en una familia y una ciudad, en proceso de modernización, que apenas reconocen.

- O LOBO ATRÁS DA PORTA.
De regreso a la infancia, este filme de Fernando Coímbra bucea en el secuestro de una pequeña, del que sus padres, Sylvia y Bernardo, ofrecen visiones contradictorias, al igual que la amante del segundo. A partir de sus testimonios, nos introducimos en el lado oscuro del deseo y en lo que en las relaciones sentimentales puede haber de perverso.

- O PERGAMINHO VERMELHO.
La animación independiente también cobra protagonismo en este ciclo: este trabajo de Nelson Botter Jr. nos presenta a la adolescente Nina, que, en plena ebullición personal, se transporta un día al escenario fantástico de Telurian, poblado por seres fantásticos; allí tendrá que superar diversos obstáculos hasta encontrar la llave para regresar a su hogar.

- SERTÂNIA.
Geraldo Sarno nos sumerge en la biografía del bandido Antão, que resulta herido cuando el bando de Jesuíno invade esa ciudad, Sertânia. A punto de morir y entre delirios, rememora su infancia, la pérdida de su padre y el tiempo en el que él mismo permaneció junto al responsable de su fin.

- SUEÑO FLORIANÓPOLIS.
La programación de NOVOCINE se cierra con esta comedia romántica de Ana Katz. Una pareja viaja a Brasil con sus hijos adolescentes y poco después toma rumbos distintos, aunque deciden mantener la costumbre de ir juntos de vacaciones a ese último destino en que permanecieron unidos. En la playa y en próximos veranos, vivirán un cruce de romances.

Más información: https://novocine.es/