En esta nueva edición, se acentúa una de las señas de identidad del festival: la presencia de espectáculos internacionales. La programación contará con compañías procedentes de una decena de países y con una destacada participación latinoamericana.
El tema de este año se plantea la pregunta de quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser al poner de nuevo unos cuerpos junto a otros: el cuerpo como signo central de la existencia. De esta forma se presentan espectáculos como Tríptico de Peeping Tom en colaboración con los Teatros del Canal, Highlands de Mal Pelo (coproducción de Festival), Larsen C. de Christos Papadopoulos, Cuerpo de baile de Pablo Messiez, Piano Works Debussy de Lisbeth Gruwez y Claire Chevallier, After All Springville de Miet Warlop / Irene Wool en colaboración con La Casa Encendida, El hermoso misterio que nos une (coproducción del Festival) de Jesús Rubio Gamo; Pinocchio de Babilonia Teatri, Criaturas del desorden de Elena Córdoba o Los inescapables Alpes de La Chachi. Todos ellos montajes que mediante el uso del teatro físico, la danza o la performance, exploran las posibilidades poéticas, filosóficas y estéticas del cuerpo.
Vídeo promocional Festival de Otoño 2021.
El festival también podrá hincapié en la importancia de la herencia y del vínculo acogiendo obras como Transverse Orientation de Dimitris Papaioannou (coproducción del Festival), Terebrante de Angélica Liddell, Antigone in Molenbeek y Tiresias de Guy Cassiers, Imprenteros de Lorena Vega y sus hermanos o Fedeli d´amore de Teatro delle Albe.
Es habitual que los espectáculos se repartan en varios teatros colaboradores de la Comunidad de Madrid y en esta edición tomarán parte espacios como Teatros del Canal, Teatro de la Abadía, Cuarta Pared, Teatro Pradillo, Conde Duque, Sala Mirador, Nave 73, La Casa Encendida, Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial o el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.
El festival cuenta cada año con una programación que incluye teatro de texto, danza contemporánea, performance, música experimental, teatro de objetos, artes vivas, teatro inmersivo, dramaturgia transmedia, laboratorios, cine y poesía. Un programa que apoya la creación española con espectáculos de artistas referentes de la vanguardia española, así como nuevas figuras emergentes.
programación 39º Festival de Otoño:
- 23 y 24 noviembre – Piano Works Debussy – Teatros del Canal – Sala Verde
- 24, 25 y 26 noviembre – Bros – Conde Duque
- 24, 25 y 26 noviembre – Fairfly – Sala Mirador
- 25 y 26 noviembre – El hermoso misterio que nos une – Cuarta Pared
- 26 noviembre – Paraguay – Centro Cultural Paco Rabal
- 26 noviembre – Geologie d’une Fable (Geología de una fábula) – Real Coliseo de Carlos III. San Lorenzo de El Escorial
- 26, 27 y 28 noviembre – Transverse Orientation – Teatros del Canal – Sala Roja
- 26, 27 y 28 noviembre – Cuerpo de baile – Teatros del Canal – Sala Negra
- 27 noviembre – Paraguay – Nave 73
- 27 noviembre – Fairfly – Teatro Municipal. Coslada
- 27 y 28 noviembre – Terebrante – Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial
- 27 y 28 noviembre – Larsen C – Teatros del Canal – Sala Verde
- 27 y 28 noviembre – Geologie d’une Fable (Geología de una fábula) – Corral de Comedias. Alcalá de Henares
- 28 noviembre – Paraguay – Real Coliseo de Carlos III. San Lorenzo de El Escorial