Urban Beat Contenidos

portada opt Festival Otoño

Regresa el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid con su 39º edición.

La edición 39º del Festival de Otoño de Madrid regresa a la capital hasta el próximo 28 de noviembre con las mejores propuestas internacionales de teatro, danza y performances.

En esta nueva edición, se acentúa una de las señas de identidad del festival: la presencia de espectáculos internacionales. La programación contará con compañías procedentes de una decena de países y con una destacada participación latinoamericana.

transverse_orientation

El tema de este año se plantea la pregunta de quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser al poner de nuevo unos cuerpos junto a otros: el cuerpo como signo central de la existencia. De esta forma se presentan espectáculos como Tríptico de Peeping Tom en colaboración con los Teatros del Canal, Highlands de Mal Pelo (coproducción de Festival), Larsen C. de Christos Papadopoulos, Cuerpo de baile de Pablo Messiez, Piano Works Debussy de Lisbeth Gruwez y Claire Chevallier, After All Springville de Miet Warlop / Irene Wool en colaboración con La Casa Encendida, El hermoso misterio que nos une (coproducción del Festival) de Jesús Rubio Gamo; Pinocchio de Babilonia Teatri, Criaturas del desorden de Elena Córdoba o Los inescapables Alpes de La Chachi. Todos ellos montajes que mediante el uso del teatro físico, la danza o la performance, exploran las posibilidades poéticas, filosóficas y estéticas del cuerpo.

Vídeo promocional Festival de Otoño 2021.

El festival también podrá hincapié en la importancia de la herencia y del vínculo acogiendo obras como Transverse Orientation de Dimitris Papaioannou (coproducción del Festival), Terebrante de Angélica Liddell, Antigone in Molenbeek Tiresias de Guy Cassiers, Imprenteros de Lorena Vega y sus hermanos o Fedeli d´amore de Teatro delle Albe.

Es habitual que los espectáculos se repartan en varios teatros colaboradores de la Comunidad de Madrid y en esta edición tomarán parte espacios como Teatros del CanalTeatro de la AbadíaCuarta ParedTeatro PradilloConde DuqueSala MiradorNave 73La Casa EncendidaReal Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial o el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

bros

El festival cuenta cada año con una programación que incluye teatro de texto, danza contemporánea, performance, música experimental, teatro de objetos, artes vivas, teatro inmersivo, dramaturgia transmedia, laboratorios, cine y poesía. Un programa que apoya la creación española con espectáculos de artistas referentes de la vanguardia española, así como nuevas figuras emergentes.

highlands

programación 39º Festival de Otoño:

imprenteros

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
portada opt Festival Otoño
primavera sound madrid

Nace Primavera Sound Madrid.

Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

casasur art lab

Casasur Art Lab & Gallery reedita su compromiso con el arte, la reivindicación y la apuesta por el talento.

Casasur Art Lab & Gallery nacía hace dos años en el corazón de Malasaña. Dirigida por el artista multidisciplinar Tomás Valdivieso, Casasur Art Lab & Gallery nacía para invocar el espacio común del colectivo artístico contemporáneo latinoamericano, abierto a la asociación y a la colaboración con artistas de todo el mundo. Casasur Art Lab & Gallery nos presenta hoy novedades extraordinarias: la nueva sala Artivismo, la exposición “Amor, VIH y protesta social” y VYA Art Gallery.

También te puede interesar

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

primavera sound madrid

Nace Primavera Sound Madrid.

Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias