
Retratos Fantasma se estrena el 3 de noviembre. Y el premio Seminci llega solo una semana antes del estreno de RETRATOS FANTASMA en cines de nuestro país, con distribución de Vitrine Filmes. La película de Kleber Mendonça Filho (Premio del jurado en Cannes por Bacurau), que reivindica el papel de las salas de cine y homenajea a las que han tenido que cerrar, se podrá ver en salas de: Barcelona, Bilbao, Madrid, Valencia, Valladolid, La Coruña, Vigo, Tenerife
Coincidiendo con el estreno en nuestro país de Retratos Fantasma, se reestrenará su film anterior, Bacurau (Premio del Jurado en Cannes) y las salas tendrán la posibilidad de programar las dos cintas.
CRÍTICAS de Retratos fantasma.
“Una rica crónica de la cinefilia que reúne a más de 70 críticos y realizadores para discutir el cine en todas sus alegrías y contradicciones”
Rafaela Sales Ross: The Playlist
“‘Retratos fantasma’ sigue inmortalizando los grandes cines de la ciudad”
Guilherme Jacob: IndieWire
Seleccionada para representar a Brasil en la categoría de mejor película internacional en los premios Oscar de 2024, RETRATOS FANTASMA se podrá ver en España tras haber participado en varios festivales internacionales: Festival de Cannes (Sesiones Especiales); Melbourne International Film Festival (Sección de documentales); New Zealand International Film Festival; 51.º Festival de Cinema de Gramado (película inaugural); 40th Munich Film Festival; Lima International Film Festival (Latin America Premiere – Documentales a competición); 70th Sydney Film Festival; 31º Festival de Curtas de Vila do Conde (Sesión de Clausura); Santiago Festival Internacional de Cine, Toronto International Film Festival – TIFF; New York Film Festival; BUSAN International Film Festival.
Escrita y dirigida por Kleber Mendonça Filho, la película cuenta con dirección de fotografía de Pedro Sotero, y la fotografía adicional de Kleber Mendonça Filho, Maira Iabrudi y Marcelo Lordello. Matheus Farias es el montador. Karina Nobre y Cleodon Pedro Coelho se han encargado de la búsqueda de imágenes de archivo. RETRATOS FANTASMA está producida por Emilie Lesclaux para CinemaScópio, con la coproducción de Vitrine Filmes Brasil.

SINOPSIS de Retratos fantasma.
Como en tantas ciudades del mundo a lo largo del siglo XX, millones de personas fueron al cine en el centro de Recife. Con el paso del tiempo, las ruinas de los grandes cines revelan algunas verdades sobre la vida en sociedad.
EL DIRECTOR de Retratos fantasma.
Licenciado en periodismo por la Universidad Federal de Pernambuco, el cineasta brasileño Kleber Mendonça comenzó su carrera como crítico de cine y periodista.
Como director, ha experimentado con ficción, documentales y videoclips. Ha realizado varios cortometrajes: A Menina do Algodão (2002), Vinil Verde (2004), Eletrodoméstica (2005), Noite de Sexta Manhã de Sábado (2006), y Recife Frio (2009), así como el largometraje documental Crítico (2008).
Las películas de Mendonça han recibido más de 120 premios en Brasil y en el extranjero, con selecciones en festivales como Nueva York, Copenhague y Cannes. Los festivales de cine de Róterdam, Toulouse y Santa Maria da Feira han presentado retrospectivas de sus películas. También ha sido programador de cine para la Fundación Joaquim Nabuco.
FILMOGRAFÍA
Retratos fantasmas (2023)
Bacurau (2019)
Aquarius (2016)
A Copa do Mundo no Recife (2015)
O Som ao Redor (2013)
Recife Frio (2009)
Crítico (2008)
Noite de Sexta, Manhã de Sábado (2006)
Eletrodoméstica (2005)
Vinil Verde (2004)
A Menina do Algodão (2002)
Enjaulado (1997)
