Urban Beat Contenidos

sociedad europea de fomento

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural responde a las falsas acusaciones vertidas recientemente desde un blog.

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural es una prestigiosa entidad, que desde hace años, viene reconociendo la labor de distintos profesionales, empresas, marcas personales y otros proyectos de calado social y cultural. En el marco de eventos a los que acuden personas del mundo del emprendimiento, de instituciones públicas o del mundo asociativo y solidario, la Sociedad Europea de Fomento ha venido creando distintas distinciones y galardones que han promovido y han dado visibilidad al trabajo de hombres y mujeres que de una u otra forma han contribuido al progreso social y al desarrollo económico. Hoy esta labor se ve empañada como consecuencia de un conjunto de acusaciones ante las cuales, la Junta directiva de la Sociedad Europea de Fomento se defiende y argumenta con el comunicado que os ofrecemos a continuación.
sociedad europea de fomento

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. Comunicado de la Junta Directiva.

Ante las declaraciones vertidas en diferentes medios, en el que se acusa a la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural de haber intentado “vender premios”, la Dirección de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, pone de manifiesto los detalles que a continuación aclaramos.

Las citadas declaraciones se han dedicado en el día de ayer y hoy a publicar y verter calumnias y mentiras sobre nuestra entidad valiéndose del testimonio de una persona.

Esta persona lo ha hecho manipulando y difundiendo la llamada que tuvo con una trabajadora de la agencia que apoya la dinámica profesional de nuestra entidad, sin que dicha trabajadora consintiera la grabación y publicación de dicha conversación. En cuestión reproduce el contenido de la conversación con una trabajadora vulnerando así su imagen e intimidad, y humillando su trabajo y su labor, circunstancias que desgraciadamente le causaron la citada trabajadora una crisis que la condujo a inspección médica.

Tal y como ya se ha manifestado anteriormente, todos los contenidos publicados son absolutamente falsos y alejados de la realidad respecto del trabajo y de la labor que desarrolla esta Entidad. La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural tiene como objetivo conceder visibilidad a empresas y profesionales de distintos sectores a través de proyectos de comunicación, tales como concesión de premios y la comunicación, publicidad y visibilidad de éstos.

En cada una de las entregas existe un proceso previo de diálogo, conversación y explicación a los candidatos a las premiaciones y premiados, contando así con un equipo de asesores especializados que constatan estas máximas y detallan las características de la campaña de comunicación en cuestión.

Las distintas campañas en cuestión se cumple en  el tiempo y forma pactados y pautados, y, que consiste en el rodaje de contenidos, sesión de fotos en el marco del evento, invitación a la persona premiada y a su acompañante, difusión en redes sociales, y publicación en medios concertados, con redacción aprobada por las personas premiadas y en unas fechas de publicación concretas, todo ello previamente aprobado y revisado por la persona premiada, disponiendo siempre de un informe de impactos que justifica el coste de la campaña y haciéndoselo llegar al premiado para su conocimiento y aceptación.

Por todo lo anteriormente citado, la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural emprenderá todas las acciones legales que estén en nuestra mano con el propósito de defender el honor y la buena imagen de esta entidad, la cual está siendo injustamente atacada, sin fundamento alguno y con una serie de argumentos que son rotundamente falsos y alejados de la realidad sobre el día a día de esta Sociedad, de los premios y de los premiados.

sociedad europea de fomento

Más sobre la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural en este link:

https://sociedadeuropeadefomento.org/#

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
sociedad europea de fomento
salud mental

La relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías

En la última década, el avance de las nuevas tecnologías ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde la llegada de los smartphones hasta el auge de las redes sociales, estas innovaciones han tenido un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, este impacto no es unidimensional; también ha suscitado un creciente interés en la relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías. Este artículo explora cómo las tecnologías modernas pueden influir tanto positiva como negativamente en nuestra salud mental.

toldos verdes

Los “toldos verdes” de una arquitectura emocional y disruptiva

En los barrios generalmente periféricos de España, el entorno arquitectónico se nutre de paisajes repletos de toldos verdes roídos y desgastados por el sol, embarcados en balcones hechos de ladrillo visto con tonos de un marrón rojizo denostado. Cientos de edificios ostentan esta arquitectura y se han convertido en refugio de la clase trabajadora que se vino en su momento a las grandes urbes, definiendo el escenario de la España vaciada . El arquitecto Pablo Arboleda y el fotógrafo Kike Carbajal han decidido reivindicar como patrimonio arquitectónico, la belleza extraña de estos barrios, gracias al libro “Toldo verde” que pone sobre la mesa el crecimiento desmesurado urbanístico durante la segunda mitad del siglo XX, en pleno franquismo.

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

inteligencia artificial

El valor de de la Inteligencia Artificial aplicada a la investigación médica en España: retos y oportunidades para 2025

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta transformadora en diversos sectores, y la medicina no es la excepción. En España, la integración de la IA en el ámbito médico promete mejorar la atención al paciente, optimizar procesos y facilitar diagnósticos más precisos. Sin embargo, esta relación también enfrenta desafíos significativos que deben ser abordados para garantizar un futuro en el que la tecnología y la medicina coexistan de manera efectiva. Este artículo explora la relación entre la IA y la medicina en España, así como los retos que ambos sectores deberán superar para el año 2025.

También te puede interesar

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

salud mental

La relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías

En la última década, el avance de las nuevas tecnologías ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde la llegada de los smartphones hasta el auge de las redes sociales, estas innovaciones han tenido un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, este impacto no es unidimensional; también ha suscitado un creciente interés en la relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías. Este artículo explora cómo las tecnologías modernas pueden influir tanto positiva como negativamente en nuestra salud mental.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias