Urban Beat Contenidos

UNA NOCHE CON ADELA

UNA NOCHE CON ADELA, DE HUGO RUÍZ NOS HABLA DE CINE EXPERIMENTAL DESDE LA OSCURIDAD DE LA NOCHE MÁS SINIESTRA.

Una noche con Adela, de Hugo Ruiz, celebrará el próximo martes 21 de noviembre su premiere en el Palacio de la Prensa de Madrid (Plaza del Callao, 4). Llegará a los cines el próximo 1 de diciembre.
UNA NOCHE CON ADELA

Una noche con Adela es una película extremadamente sensible y áspera al mismo tiempo, muestra de forma contundente, y en plano secuencia, los traumas de la protagonista y su única redención posible en forma de venganza.

Tras su exitoso paso por el prestigioso Festival de Tribeca, que se celebró en Nueva York el pasado mes de junio, donde el cineasta consiguió un hito para el cine español: ganar por primera vez el premio a Mejor Director Novel (Best New Narrative Director Award) y su estreno en España el pasado 21 de octubre, en el Festival de Cine Independiente de Albacete, ABYCINE, así como su paso por otros festivales internacionales como el RIFF Reykjavík International Film Festival (Islandia), continua su andadura ahora por el Festival de Zaragoza y después el de Sevilla, entre muchos otros.  

Una noche con Adela / One Night With Adela es una producción independiente de Muertos de envidia, FTF Cam y #ConUnPack.

La ópera prima del guionista y director Hugo Ruiz, responsable de cortometrajes como Taxi fuera de servicio, S.O.S. y La cena, premiados en festivales nacionales e internacionales ha contado para su debut con la reciente ganadora del Goya 2023 a Mejor Actriz Revelación por Cerdita, Laura Galán.

Una historia que no deja a nadie indiferente y que cuenta con un doble apoyo en su lanzamiento internacional al sumarse Latido Films a su distribución internacional junto a #ConUnPack.

UNA NOCHE CON ADELA

DECLARACIONES de Hugo Ruiz |Director y guionista

UA NOCHE CON ADELA

¿Por qué en plano secuencia?

“Desde el inicio sabía que esta película la rodaría de noche en plano secuencia y en las calles de Madrid. (…) Era una necesidad. Es la manera en que se muestra la película en mi mente, la mejor forma de rodar un guion como éste. El plano secuencia transmite al espectador esa sensación de cercanía, de crudeza y realidad acorde con nuestro personaje y sus circunstancias, con la historia, con el tiempo en que todo sucede, porque necesitamos que el espectador sienta que está ahí sin separarse ni un solo segundo de Adela”.

¿Cómo surge la historia?

“Desde pequeño he tenido una especie de obsesión con los barrenderos que trabajan en el turno de noche. Siempre pensaba que eran los que cerraban la ciudad y me imaginaba sus vidas cuando iban en el camión por las calles vacías de la ciudad. Cuando vi Victoria, una película alemana rodada en plano secuencia que cuenta la vida de una chica una noche de Berlín, supe que quería contar una historia de esa manera pero con una barrendera como protagonista. Ahí nació Adela”.

DECLARACIONES de Laura Galán | La protagonista de Una noche con Adela.

Sobre la película: “Para mí, hacer Una noche con Adela fue una aventura increíble desde el momento que leí el guion y el director me contó cómo pensaba rodarla, en plano secuencia. (…) Entrar en un personaje tan complicado, tan dolido, tan cruel también y que lleva tanto tiempo pensando e imaginando cómo iba a ser esa noche, fue complicado”.

Sobre la première mundial en Tribeca: “Cuando me dijo Hugo Ruiz, el director, que habíamos sido seleccionados en el Festival de Tribeca, fue una sensación increíble, un subidón que me hizo sentir todavía más afortunada y agradecida. Estrenar en ese festival y esa ciudad es otro sueño que vamos a poder cumplir. Así que tengo muchas ganas de que lo sepa todo el mundo y estoy feliz de que Adela tenga su gran noche en Nueva York, seguida de un largo recorrido”.

Una noche con Adela. EL GUION: LA HISTORIA DE UNA VENGANZA EN PLANO SECUENCIA

Laura Galán es la protagonista absoluta de esta historia que retrata un castigo ‘cocido a fuego lento’ por una mujer que descubrió, al llegar a su adolescencia, un secreto que le cambiaría para siempre los esquemas de su existencia. Ahora, casi treinta años después, Adela es una persona vacía, triste y perturbada que ha decidido que es el momento de ajustar cuentas con quienes considera culpables de su miserable vida. Sólo ella sabe lo que va a suceder durante esa noche, cuando llevará a cabo su oscuro plan durante su turno como barrendera en el madrileño barrio de Retiro.

Una noche con Adela. SINOPSIS

Adela, una barrendera del turno de noche en la ciudad de Madrid, es una persona vacía, triste y perturbada. Esta noche, cuando acabe su turno de trabajo, ajustará cuentas con quienes considera culpables de convertirla en lo que es, una ruina humana.

Una noche con Adela. EQUIPO ARTÍSTICO

Protagonista: Laura Galán (Cerdita). Completan el reparto: Jimmy Barnatán (Torrente, El día de la Bestia), Litus (músico de La Banda de Late Motiv), Raudel Raúl (Toy Boy), Rosalía Omil (Ombligo, Cuéntame cómo pasó), Fernando Moraleda (El secreto de Puente Viejo, Crimen Ferpecto) y Beatriz Morandeira (Era yo, Sala de espera). Además cuenta con la colaboración especial de Gemma Nierga, que casi 25 años después recupera el mítico programa radiofónico ‘Hablar por hablar’ para ser testigo directo y en primicia del inquietante plan con el que Adela quiere saldar cuentas con su mundo esa misma madrugada. Gemma se convierte así en la única voz capaz de evitar (o no) lo que parece inevitable.

Una noche con Adela. EQUIPO TÉCNICO

Hugo Ruiz (director y guionista) | Kike Sánchez, Juan de Dios, Tote Trenas, Roberto Valentín Carrera, Israel Luengo Arana, Hugo Ruiz, Fausto Arias Figuerola-Ferretti y Pedro Azón Ramón y Cajal (Productores) | Diego Trenas (Dir. Fotografía) | Roberto Valentín Carrera, Israel Luengo Arana, Hugo Ruiz, Fausto Arias Figuerola- Ferretti, Pedro Azón Ramón y Cajal y Tote Trenas (Productores ejecutivos) | Hugo Serra y J.J. Montero (Productores asociados) | Tote Trenas (FTF Cam S.L.) (coproductor) | Santiago Romero (Ayte. Dirección) | Antonio Carrereres (Jefe de Sonido) | Sheila Izquierdo (Vestuario / Maquillaje y peluquería).

Una noche con Adela, es una producción de Muertos de Envidia Company y FTFCam, con la producción asociada de #ConUnPack, que se encarga de su distribución en España, y junto a Latido Films, de la distribución y ventas internacionales.

UNA NOCHE CON ADELA

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
UNA NOCHE CON ADELA
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias