Urban Beat Contenidos

Urvanity

Urvanity Art, el festival de arte callejero que explora las creaciones más originales en el panorama urbano.

Urbanity Art Fair celebra su sexta edición del 24 al 27 de febrero en la Sede del COAM en Madrid. Un espacio que integra diferentes códigos estéticos y encontrar nuevas tendencias en el mundo del arte.

Una feria donde encontrar artistas emergentes, de media carrera y entre ellos algunos grandes nombres de la escena contemporánea internacional. Después de cinco ediciones, la feria ha madurado y evolucionado y, en febrero de 2022 abrirá sus puertas para seguir postulándose como una cita imprescindible en la semana del arte madrileña. Más de una treintena de galerías nacionales e internacionales estarán presentes para reflejar, como cada año, las corrientes artísticas actuales y seguir manteniendo la frescura e innovación que han sido parte de su ADN desde sus inicios.

Urvanity

MEETING BOWLS X IKEA.

Urvanity, Ikea y el colectivo artístico mmmm… se han unido con un fin común: celebrar el 25 aniversario de la llega de Ikea a España. Y lo han hecho a través de un objetivo planteado desde la empresa de diseño y decoración de mobiliario sueca: debatir sobre el futuro. ¿Cómo serán los hogares del mañana? ¿Cómo y dónde viviremos? ¿Cómo serán los parques? ¿Cómo nos desplazaremos? ¿Qué comeremos?… Los protagonistas para esta acción no podían ser otros que los niños y adolescentes que vivirán en ese futuro a quienes decidieron lanzar esta consulta a través de la empresa de estudios de mercado y demoscopia Sigma Dos.

Entonces, ¿cómo podían generar un entorno de debate en el espacio público donde aglutinar, dentro de las medidas y restricciones impuestas por la crisis sanitaria, a estos niños y adolescentes que debían perfilar y dar forma a lo que esperamos del futuro?

Urvanity

En esta ocasión, y por primera vez, el colectivo de mmmm… diseñó estas cápsulas semiesféricas en su versión mini, presentando un Meeting Bowl grande y dos pequeños donde niños y adolescentes se sentaron a debatir sobre la ciudad del futuro creando un espacio ideal donde su imaginario no conocía límites. Conceptualizados como generadores de diálogo e intercambio de quimeras, sirvieron para reunir ideas que más adelante IKEA compartió con las administraciones públicas para poder darles vida en un futuro. 

CHANGE IS A TEAM SPORT X ADIDAS.

Un proyecto de residencias con artistas nacionales e internacionales con el objetivo dar voz a los colectivos sociales y culturales de una comunidad a través del arte y que ha dado como resultado final una pieza documental de treinta minutos donde se muestra toda la experiencia vivida durante estos meses.

Urvanity

En la ciudad de Barcelona, nos encontramos con el epicentro de toda la actividad, la Nau Bostik, dentro del barrio de la Sagrera. En donde los artistas desarrollaron sus residencias en relación con los colectivos sociales del territorio inmediato y que pese a la situación vivida se adaptó y acabó demostrándonos a todos, que el arte es un gran motor de transformación vital.

Trabajo artístico, procesos colectivos, diálogos, intervenciones murales y una gran exposición final. Bienvenidos a Change is a Team Sport.

SILENCE SHAPES DE FILIPPO MINELLI X CALEIDO.

El pasado mes de noviembre Minelli viajó a Madrid para realizar la última serie de fotografías de su proyecto Silence Shapes en el espacio en construcción de Caleido. Junto a él recorrieron las entrañas de lo que será uno de los mayores proyectos inmobiliarios de la ciudad: desde los inmensos parkings, a las plazas y calles que van cobrando forma, para fotografiar junto a Minelli sus ‘bombas’ de humo de colores. El espacio cobró vida, y lo hizo a todo color. El humo subió por las paredes de hormigón, escaló andamios y se coló bajo la piel de Caleido.

Urvanity

El proyecto es parte del programa de acciones artísticas e intervenciones permanentes en el espacio, comisariado por Urvanity Projects, que convertirán a Caleido en el destino ideal del arte público en Madrid.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Urvanity
casasur art lab

Casasur Art Lab & Gallery reedita su compromiso con el arte, la reivindicación y la apuesta por el talento.

Casasur Art Lab & Gallery nacía hace dos años en el corazón de Malasaña. Dirigida por el artista multidisciplinar Tomás Valdivieso, Casasur Art Lab & Gallery nacía para invocar el espacio común del colectivo artístico contemporáneo latinoamericano, abierto a la asociación y a la colaboración con artistas de todo el mundo. Casasur Art Lab & Gallery nos presenta hoy novedades extraordinarias: la nueva sala Artivismo, la exposición “Amor, VIH y protesta social” y VYA Art Gallery.

tina mondotti

Fundación Mapfre recoge la obra de Tina Modotti en Barcelona.

La creación fotográfica de Tina Modotti está marcada por tres lugares: el norte de Italia, su lugar natal; Estados Unidos, país al que su familia migró; y México donde desarrolla la mayor parte de su obra en los años 30. Tina Modotti destacó además por su militancia antifascista, y centró su obra en su visión crítica ante la desigualdad. Fundación Mapfre recoge su testimonio en una exposición en Barcelona, entre el 8 de junio y el 9 de septiembre.

louis stettner

La obra de Louis Stettner en una exposición retrospectiva

A partir del 1 de junio y hasta el 27 de agosto Fundación Mapfre expone una retrospectiva sobre el fotógrafo Louis Stettner. Su obra, que arranca en la Segunda Guerra Mundial, recibe la influencia de su lecturas filosóficas y políticas y está impregnada por un trasfondo social.

cristina de middel

CRISTINA DE MIDDEL PRESENTA ETCÉTERA! EN EL CCCC DE VALENCIA

La Muestra Etcétera de la artista alicantina Cristina de Middel estará en el CCCC Centre del Carme-Sala Carlos Pérez (Valencia) hasta el 18 de junio. La exposición de Cristina de Middel está comisariada por Rafael Doctor y organizada por Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

SHOOT SPEED / KILL LIGHT

Herrero de Tejada y UVNT ART FAIR presentan “SHOOT SPEED / KILL LIGHT”

Herrero de Tejada y UVNT ART FAIR presentan la exposición “SHOOT
SPEED / KILL LIGHT” con obra de Cristina de Miguel, Kottie Paloma, Austin Lee, Loren Erdrich, Carlos Pesudo, Mie Olise Kjærgaard, Marria Pratts, Eloy Arribas, Jana Shröder y Maillo. La inauguración tendrá lugar el 18 de mayo y estará presente hasta el 20 de mayo. El evento se desarrollará en Espacio Ephimera en Calle Sandoval, 3.

También te puede interesar

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

primavera sound madrid

Nace Primavera Sound Madrid.

Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias