Urban Beat Contenidos

Urvanity

Urvanity Art, el festival de arte callejero que explora las creaciones más originales en el panorama urbano.

Urbanity Art Fair celebra su sexta edición del 24 al 27 de febrero en la Sede del COAM en Madrid. Un espacio que integra diferentes códigos estéticos y encontrar nuevas tendencias en el mundo del arte.

Una feria donde encontrar artistas emergentes, de media carrera y entre ellos algunos grandes nombres de la escena contemporánea internacional. Después de cinco ediciones, la feria ha madurado y evolucionado y, en febrero de 2022 abrirá sus puertas para seguir postulándose como una cita imprescindible en la semana del arte madrileña. Más de una treintena de galerías nacionales e internacionales estarán presentes para reflejar, como cada año, las corrientes artísticas actuales y seguir manteniendo la frescura e innovación que han sido parte de su ADN desde sus inicios.

Urvanity

MEETING BOWLS X IKEA.

Urvanity, Ikea y el colectivo artístico mmmm… se han unido con un fin común: celebrar el 25 aniversario de la llega de Ikea a España. Y lo han hecho a través de un objetivo planteado desde la empresa de diseño y decoración de mobiliario sueca: debatir sobre el futuro. ¿Cómo serán los hogares del mañana? ¿Cómo y dónde viviremos? ¿Cómo serán los parques? ¿Cómo nos desplazaremos? ¿Qué comeremos?… Los protagonistas para esta acción no podían ser otros que los niños y adolescentes que vivirán en ese futuro a quienes decidieron lanzar esta consulta a través de la empresa de estudios de mercado y demoscopia Sigma Dos.

Entonces, ¿cómo podían generar un entorno de debate en el espacio público donde aglutinar, dentro de las medidas y restricciones impuestas por la crisis sanitaria, a estos niños y adolescentes que debían perfilar y dar forma a lo que esperamos del futuro?

Urvanity

En esta ocasión, y por primera vez, el colectivo de mmmm… diseñó estas cápsulas semiesféricas en su versión mini, presentando un Meeting Bowl grande y dos pequeños donde niños y adolescentes se sentaron a debatir sobre la ciudad del futuro creando un espacio ideal donde su imaginario no conocía límites. Conceptualizados como generadores de diálogo e intercambio de quimeras, sirvieron para reunir ideas que más adelante IKEA compartió con las administraciones públicas para poder darles vida en un futuro. 

CHANGE IS A TEAM SPORT X ADIDAS.

Un proyecto de residencias con artistas nacionales e internacionales con el objetivo dar voz a los colectivos sociales y culturales de una comunidad a través del arte y que ha dado como resultado final una pieza documental de treinta minutos donde se muestra toda la experiencia vivida durante estos meses.

Urvanity

En la ciudad de Barcelona, nos encontramos con el epicentro de toda la actividad, la Nau Bostik, dentro del barrio de la Sagrera. En donde los artistas desarrollaron sus residencias en relación con los colectivos sociales del territorio inmediato y que pese a la situación vivida se adaptó y acabó demostrándonos a todos, que el arte es un gran motor de transformación vital.

Trabajo artístico, procesos colectivos, diálogos, intervenciones murales y una gran exposición final. Bienvenidos a Change is a Team Sport.

SILENCE SHAPES DE FILIPPO MINELLI X CALEIDO.

El pasado mes de noviembre Minelli viajó a Madrid para realizar la última serie de fotografías de su proyecto Silence Shapes en el espacio en construcción de Caleido. Junto a él recorrieron las entrañas de lo que será uno de los mayores proyectos inmobiliarios de la ciudad: desde los inmensos parkings, a las plazas y calles que van cobrando forma, para fotografiar junto a Minelli sus ‘bombas’ de humo de colores. El espacio cobró vida, y lo hizo a todo color. El humo subió por las paredes de hormigón, escaló andamios y se coló bajo la piel de Caleido.

Urvanity

El proyecto es parte del programa de acciones artísticas e intervenciones permanentes en el espacio, comisariado por Urvanity Projects, que convertirán a Caleido en el destino ideal del arte público en Madrid.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Urvanity
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias