Urban Beat Contenidos

uvnt art fair

UVNT ART FAIR 2024 ESTRENA UBICACIÓN EN LA SEMANA DEL ARTE DE MADRID

En su octava edición, UVNT Art Fair inaugura nueva sede en Matadero Madrid. La feria crece en tamaño, expositores y propuestas artísticas. 38 galerías, nacionales e internacionales se darán cita del 7 al 10 de marzo de 2024. Este año, la Semana del Arte cambia de mes.
uvnt art fair

Una vez más, UVNT Art Fair desarrollará en toda la ciudad un importante Programa de arte público. Es una invitación para volver a llevar la creación actual más allá de las paredes de la feria.

Un sorprendente proyecto arquitectónico de Studio Animal dará forma al espacio UVNT Mahou Talks, que acogerá activaciones artísticas, charlas y encuentros. “UVNT Art Fair está en un momento de cambio”, afirma Sergio Sancho, fundador y director de UVNT Art Fair.

uvnt art fair

UVNT Art Fair madura y toma otra forma. El próximo mes de marzo, durante la Semana del Arte de Madrid, celebra su octava edición en un nuevo espacio: la plaza de Matadero Madrid. Una carpa de 10 metros de altura y casi 3000 m2 de superficie dará la bienvenida a las propuestas de casi 40 galerías –nacionales e internacionales– que nos acercarán a las últimas tendencias del arte. La nueva figuración, como movimiento, y la pintura, como soporte, serán algunos de los protagonistas de esta cita. UVNT Art Fair es una feria “en constante evolución”, tal como reconoce su fundador.

uvnt art fair

Este año no crece tanto en número de galerías (38 en total, cuatro más que en la pasada edición) como en espacio. “Llevábamos un tiempo barajando la idea de movernos. Entre otras cosas, algunas de las galerías empezaban a necesitar más amplitud y Matadero Madrid tenía lo que estábamos buscando”, comenta Sancho. Los stands de UVNT serán más amplios y los muros, más altos. “La carpa de Matadero Madrid nos permite generar un espacio propio y diáfano y nos da la posibilidad de diseñar la feria a nuestro gusto. El montaje de esta nueva edición va a ganar en espectacularidad”, aña-de. Para su director, las sinergias entre UVNT Art Fair y Matadero no han hecho más que empezar: “Matadero es un referente cultural en Madrid y tiene un público cercano a nuestras propuestas y lenguajes. Este movimiento era una evolución natural”. La idea, admite, es consolidar la feria en este nuevo espacio. Nueva localización, mismo espíritu “Cada año pretendemos sorprender con tendencias, propuestas y lenguajes que no se hayan visto todavía en la feria. Este 2024 viene cargado de galerías nuevas –que no habían estado antes en UVNT– y de propuestas internacionales que van a resultar tremendamente novedosas. Sin duda, esta edición va a dar mucho que hablar”, apunta Sancho. Cambia la ubicación pero UVNT Art Fair mantiene su esencia. “Somos de espíritu inconformista. Nos define nuestra evolución constante”, afirma Sergio Sancho. UVNT también busca la relación con otras disciplinas que usan la creatividad como medio de expresión. Junto al programa general, para dar a conocer el trabajo de aquellas galerías que se están abriendo camino en el sector, vuelve la sección Young Galleries. Esta ofrece una plataforma de promoción a proyectos más jóvenes para que público y coleccionistas, por igual, puedan conocer sus obras y propuestas. UVNT Art Fair tiene un compromiso con la transformación cultural. Con el objetivo de impulsarlo, en cada edición se pone en marcha un Programa de Arte Público con intervenciones en las calles y plazas de Madrid. Así, en ediciones anteriores nos hemos encontrado instalaciones escultóricas en la Gran Vía; circuitos de marquesinas digitales por toda la ciudad –a modo de lienzos vivos. El Ayuntamiento de Madrid también vuelve a apoyar esta edición de la feria a través de su Dirección General de Comercio, Hostelería y Consumo, como parte del programa Todo está en Madrid. Sergio Sancho, fundador y director de UVNT Art Fair ha hecho de su pasión su oficio. Sergio Sancho (Madrid, 1978) dejó el mundo de la publicidad, donde era directivo, para dedicarse a agitar el mercado del arte. Aficionado y coleccionista, no encontraba en España el arte que le interesaba; por ejemplo, todas las corrientes que aglutina el Nuevo Arte Contemporáneo. Creó UVNT Art Fair como respuesta a esta carencia y es lo que la distingue. Hoy, la feria es una propuesta vanguardista, rompedora y diferente. Vinculado al coleccionismo y al mundo del skate, la iconografía del arte más transgresor despertó en Sancho una pasión que, poco a poco, alimentó con otras disciplinas. UVNT Art Fair empezó mostrando obras de artistas contemporáneos cuyas influencias principales habían sido las calles. Ese fue el punto de partida y, en siete años, Sancho ha conseguido situar la feria como una de las citas imprescindibles. Pero UVNT Art Fair es más que una feria.

uvnt art fair

Así, a través de Urvanity Projects, se desarrollan acciones a lo largo del año que acercan el arte a la sociedad, comisionando artistas para intervenir en diferentes zonas de las ciudades, organizando actividades en las universidades y empresas en torno al Nuevo Arte Contemporáneo, generando programas comisariados y dando impulso a este movimiento artístico consolidado como una nueva forma de comunicación y expresión. Ya se encuentra preparando su tercera edición, que se celebrará en la isla Pitusa del 26 al 30 de junio de 2024.

UVNT Art Fair 2024. Galerías confirmadasGallery Afternoon (Seúl, Corea del Sur)Alzueta Gallery (Barcelona/Girona/Madrid, España)Antonio Colombo Arte Contemporánea (Milán, Italia)A Pick Gallery (Turín, Italia)Arma Gallery (Madrid, Spain),Arniches 26, (Madrid, España)Berlín Galería (Sevilla, Spain),La Bibi Gallery (Palma de Mallorca, España)La Causa Galería (Madrid, España)Cerquone Gallery (Caracas, Venezuela / Madrid, España)Delimbo Gallery (Sevilla, España)DiGallery (Sevilla, España)Espacio Líquido + La Gran (Gijón / Madrid, España)Gaby Vera x El Castillete (Madrid, España)Gärna Art Gallery (Madrid, España)HAGD Contemporary (Aalborg, Dinamarca)Galería Herrero de Tejada (Madrid, España)Isabel Croxatto Galería (Santiago de Chile, Chile)JPS Gallery (Hong Kong)LAB36 (Barcelona, España)Lariot Collective (London, UK)Galería Llamazares (Gijón, España)Mobius Gallery (Bucarest, Rumanía)My Name’s Lolita (Madrid, España)NBB Gallery (Berlín, Alemania)Gallery RED (Palma de Mallorca, España)Renace Contemporary Art (Baeza, España)S Gallery (Madrid, España)Swinton Gallery (Madrid, España)Tönnheim Gallery (Madrid, España)Galería Trinta (Santiago de Compostela, España)VETA Galería (Madrid, España)Victor Lope Arte Contemporáneo (Barcelona, España)Voskhod Gallery (Basileal, Suiza)Whitestone Gallery (Hong Kong/ Taipei, Taiwán/ Seúl, Corea del Sur/ Pekín, China/ Ginza, Karuizawa, Japón/ Singapur)

uvnt art fair

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
uvnt art fair
Johann Strauss

Viena celebra del bicentenario de Johann Strauss con una exposición inmersiva

Viena, la capital austriaca conocida por su rica herencia musical, celebra el bicentenario de Johann Strauss
(1825-1899) con una exposición inmersiva única dedicada a uno de sus más célebres compositores. “Johann Strauss-New Dimensions”, inaugurada ya en noviembre pasado en el Museo Johann Strauss de Viena, promete no solo celebrar la vida y obra del “Rey del Vals”, sino también sumergir a los visitantes en un viaje sensorial que combina música, arte y tecnología.



Jaume Plensa

La retrospectiva “Jaume Plensa. Materia Interior”, un viaje reflexivo sobre la condición humana

Jaume Plensa es una de las voces más relevantes del panorama artístico actual y uno de los escultores más reconocidos y pioneros en proyectos de intervención en espacios públicos, presentes en más de catorce países alrededor del mundo. Ha recibido numerosos galardones entre los que destacan el Premio Nacional de Artes Plásticas o el Premio Velázquez de las Artes Plásticas.
Tras más de dos décadas desde la última exposición monográfica dedicada a Jaume Plensa en Madrid, Espacio Fundación Telefónica presenta una muestra que reúne quince obras del artista. La exposición “Jaume Plensa. Materia interior” podrá verse en la planta tercera hasta el 4 de mayo de 2025.

Georges Didi-Huberman

Georges Didi-Huberman presenta su nueva exposición en Madrid inspirada en la obra de Lorca

La exposición «En el aire conmovido…» comisariada por el filósofo francés e historiador del arte, Georges Didi-Huberman, explora el mundo de las emociones a través de casi 300 obras de 140 artistas. El «duende» de Federico García Lorca y su mirada a través de la infancia atraviesan esta exposición, que se presenta como una antropología política en clave poética de las emociones que trascienden lo individual e ingresan en el terreno de lo colectivo. La exposición podrá apreciarse en el museo Reina Sofía hasta el próximo 17 de marzo de 2025.

Margarita Nelken

Margarita Nelken y valor el arte moderno mexicano llegan a Casa México Madrid

En el marco de su VI aniversario Fundación Casa de México en España presenta la exposición: “Arte Moderno de México”, colección Blaisten, una exploración al arte moderno del país a través de la mirada de Margarita Nelken. La exposición muestra una selección de 64 obras de los artistas modernos más importantes de México, de las cuales once son consideradas obras patrimoniales. La colección Blaisten se muestra a través de la mirada de Margarita Nelken, española exiliada en México que se dedicó al estudio y crítica del arte. El público podrá visitar de forma gratuita la exposición hasta el 16 de febrero de 2025.

Art Madrid

Art Madrid celebra su 20ª edición con el paradigma de la innovación como baluarte, la diversidad intercultural como prueba de fe y una nueva identidad visual que le da una vuelta de tuerca a todas las ediciones anteriores    

 Art Madrid’25, una de las ferias de arte contemporáneo más emblemáticas de España, vuelve del 5 al 9 de marzo a la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En su edición número 20, la feria celebra dos décadas de trayectoria y presenta una nueva identidad visual, que destaca por su dinamismo, carácter orgánico y capacidad de conectar con los nuevos tiempos través del arte en todas sus facetas. Desde su inicio en 2005, Art Madrid ha sido la feria de arte contemporáneo que inició el camino al resto de ferias y eventos para convivir durante una misma fecha en el calendario. Este año, la feria se reafirma como un espacio de encuentro entre el arte y el público, con una oferta artística fresca y diversa que busca sorprender y conectar.

Mari Chordà

Mari Chordà: una indagación valiente sobre la libertad sexual, la maternidad y las relaciones lésbicas

La imagen, el lenguaje y la acción social son la base de la obra de Mari Chordà (Amposta, 1942) y parte indisociable de su vida: la artista, la escritora y poeta, y la activista forman un vínculo inquebrantable, fundamento de una actitud y unas convicciones que conforman el eje vertebral de su trabajo y su biografía. El MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona acoge hasta el 12 de enero de 2025 una interesante exposición:«Mari Chordà… y muchas otras cosas» donde el espectador podrá apreciar algunas de sus obras más importantes.

También te puede interesar

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias