Urban Beat Contenidos

vietnam

Vietnam, el viaje íntimo.

El melillense Álvaro García nos conduce a Vietnam, como parte de un cuaderno de viajes que le sirven para explorar todos los mundos que están dentro de éste. Todos los mundos que viven en él. Álvaro GC, nos desvela en este capítulo un viaje iniciático y lleno de descubirmientos. El mejor: el personal
vietnam

Casi todos los viajes; la propia preparación de los mismos comienzan con una especie de llamada interna. Mi amigo Luís había estado un año antes en Tailandia y me habló maravillas del Sudeste Asiático; y me decidí por Vietnam por ser un país con historia, con lugares para disfrutar como rincones salvajes, playas paradisíacas, grandes ciudades… y también una de las 7 maravillas del mundo natural: la Bahía de Halong. Otro aspecto que nos atrajo de Vietnam fue el hecho de que aún no estuviera demasiado masificado.

vietnam
vietnam

Buscando por internet estuvimos mirando los sitios mas destacados del país y a partir de ahí montamos una pequeña hoja de ruta de cómo queríamos recorrer de Norte a Sur. Sobre la marcha íbamos sacando vuelos y hoteles, de un día para otro. Por apenas 1€ nos lavaban toda la ropa en todos los hoteles y el servicio era inmejorable. No hablamos de hoteles de 5 estrellas, más bien parecen hostales, pero cuando uno viaja a un país así… sabe a lo qué va y debe de sacarle el encanto a todo ello.

vietnam
vietnam
vietnam

Al cuarto día de viaje teníamos un vuelo para ir al centro de país y ver algunas de las ciudades que son patrimonio de la humanidad según Unesco (Hoy An, Hue y Danang) pero nos llegaron noticias de que un gran ciclón las había arrasado, estaban inundadas e incluso habían provocado más de 90 muertos; así que tuvimos que modificar nuestro itinerario y decidimos irnos 3 días a la Isla de Phu Quoc que está al sur de Camboya; una decisión acertadísima ya que disfrutamos de 3 días por la isla recorriéndola en moto y viendo algunas de las mejores playas del país como la de Sao Beach (la de las fotos en el columpio en la palmera)

vietnam

En Ho Chi Minh (la ciudad con mayor número de motos del mundo) visitamos los Túneles de Cuchi donde conocimos como los Vietnamitas empleaban distintas estrategias de combate en la conocida “Guerra del Vietnam” y también visitamos el Delta del Mekong; uno de los lugares más característicos de Vietnam.

 

vietnam

En Hanói, visitamos el municipio de Ninh Binh, donde hicimos la excursión a Tam Coc. Desde allí fuimos en barco hasta la Isla de Cat Ba, la recorrimos en moto y también disfrutamos de unas vistas increíbles, para posteriormente, disfrutar del día que marca un punto de inflexión en el viaje, la excursión por la bahía de Halong y pasar la noche en una casa flotante con nativos del lugar. Sin duda, creo que ha sido la mayor experiencia que he vivido… cuando estaba allí nos decíamos a nosotros mismos: “disfrutemos de este momento que jamás vamos a estar en un lugar así.”

 

vietnam

Después de Halong, por fin, pudimos viajar al centro del país, donde pasamos 2 noches en Hoi An, la recorríamos en bici por el día… y por la noche disfrutábamos del encanto de su mercado nocturno, sus miles de farolillos que iluminaban sus calles… una ciudad que es conocida también como la Venecia de Vietnam.

 

vietnam

La gastronomía de Vietnam es la típica de los lugares asiáticos… mucho arroz, nuddle, sopas, etc. En las islas se come mucho pescado, que se pueden ver vivos en escaparates de los mismos restaurantes a pie de calle, y podías elegir lo que querías comer, lo normal era comer por 4-5€

La vida nocturna en ciudades como Ho Chi Minh y sobretodo Hanói nos sorprendió por tener un ambiente vibrante las calles. Lugares como el “Beer Street” en Hanoi que era una calle abarrotada de bares y de gente daba una sensación total de buen rollo general.

 

vietnam

El país en general nos encantó, me encantaría volver a visitarlo aunque se que es complicado por que hay muchos sitios en el mundo que ver… pero si algo me marcó fue el día que viví en la Bahía de Halong, uno de los días que mas han marcado mi vida por lo que sentí en aquel momento cuando estaba allí.

 

vietnam

Por Álvaro García

@alvarogarcia84

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
vietnam
islas de italia

7 islas de Italia para revivir la Dolce Vita

Os presentamos las 7 islas de Italia con más encanto y en las que podremos impregnarnos del espíritu y la esencia de uno de los países más bellos y evocadores del planeta. Elba, Ischia, Capri, Procida, Ponza, Ventotene y Lapari son esas 7 de islas de Italia donde revivir la dolce vita. Islas para transitar un viaje tranquilo, elegante, irresistiblemente chic, y en el que predomina el turismo nacional y una exquisita escena gastronómica.

alicante pueblos con encanto

12 pueblos con encanto en Alicante

En su costa y en su interior, Alicante rezuma encanto. Pueblos que destilan el perfume del Mediterráneo más mestizo y andalusí cruzando el tiempo. Urban Beat te propone hoy, 12 destinos para perderte en la provincia de Alicante. Los 12 pueblos con encanto de una provincia marcada por los contrastes, los rascacielos, los paisajes salvajes y la identidad múltiple.

mar souto mondoñedo

Mar Souto nos lleva a Mondoñedo: su lugar en el mundo, con permiso de Madrid y Coruña.

“Mar Souto rehabilita una vivienda en Mondoñedo, la ciudad mariñana tras conocerla por un amigo y darse cuenta de que es “un lugar como no hay otro”. Así relata nuestra colaboradora Mar Souto su historia de amor con Mondoñedo a nuestros compañeros del periódico El Progreso. Coruñesa, coach, profesora en UNIR y residente en Madrid, Mar Souto pertenece a Urban Beat, y ésta a ella. Nada escapa a su mirada inquieta, exploradora, intrépida y aventurera. Nosotros y nosotras la amamos por sus muchas aportaciones a esta revista. EmprendiZajes fue el espacio asignado para una mujer que opina que el universo es abundante, que no hay que entrar en resistencia y la eternidad es el sustrato del “no-apego”.

berlín

UN FIN DE AÑO CUALQUIERA EN BERLÍN.

Más allá de los mercados navideños y de los museos, Berlín nos ofrece una versión diferente de sí misma cuando se acerca la Nochevieja. La capital del cuero negro y la transgresión se supera en esta época del año para sorprendernos, convirtiéndose en el escenario más bizarro donde escuchar las campanadas, si es que llegamos a oírlas.

La Paz Bolivia

La Paz, capital de Bolivia, candidata a Ciudad Urban Beat.

Casi 500 años de historia y colonización asoman por la mirada despechada de una ciudad que me enamoró a la distancia. Como una amante lejano a quien uno no conoce y tal vez nunca conocerá. Mi afán por ir más allá, por el feísmo, por lo bizarro, lo transgresor y por buscar nuevos lugares donde esconderme hacen de mi cita con La Paz un evento inaplazable.

melilla

Entre África y Europa, Melilla; entre el alma y el corazón

Hace cuatro años puse en el retrovisor Melilla; la ciudad del “no me acuerdo”. Hechizante, contradictoria, acogedora y africana, el milagro de la convicencia, la ciudad-estado-laboratorio, vuelve a mi memoria. Se me para el pulso y la urgencia de volver recorre mi cuerpo al escuchar el nombre de ese amor que me persigue y con el que tengo tantas cuentas que ajustar.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias