12 de marzo de 2025

COVID 19

¿Qué hemos aprendido, cinco años después del COVID 19, acerca de las relaciones sociales, económicas y políticas?

Cinco años después del inicio de la pandemia, España se encuentra en un punto de inflexión que invita a reflexionar sobre el antes y el después del COVID-19. La experiencia vivida ha dejado huellas profundas en todos los ámbitos de la sociedad: desde el sistema sanitario hasta el tejido social y económico. Este artículo se adentra en el recorrido que ha marcado a la nación, analizando el panorama previo a la crisis, la irrupción repentina del virus y los cambios perdurables que han transformado la vida en España.

¿Qué hemos aprendido, cinco años después del COVID 19, acerca de las relaciones sociales, económicas y políticas? Leer más »

El Cap Roig Festival

El Cap Roig Festival celebrará su 25º aniversario con una programación vibrante y solidaria

Este año el Cap Roig Festival celebra su 25º aniversario. Un cuarto de siglo en el que se ha consolidado como uno de los eventos culturales de referencia en Europa, reuniendo a algunos de los artistas más destacados del panorama nacional e internacional en un entorno incomparable. Para conmemorar esta edición tan especial, el festival presenta una programación excepcional y solidaria, además de una nueva propuesta gastronómica diseñada para la ocasión y una imagen renovada que refleja la importancia del aniversario. El Cap Roig Festival se celebrará a partir del 12 de julio y hasta el 18 de agosto en el escenario de los Jardines de Cap Roig, situados en un impresionante paraje delante del mar, entre los municipios de Palafrugell y Mont-ras, en la comarca del Baix Empordà (Girona).

El Cap Roig Festival celebrará su 25º aniversario con una programación vibrante y solidaria Leer más »

Los beneficios de las empresas farmacéuticas se disparan exponencialmente ante el horizonte cercano de una “sociedad desquiciada”

La salud mental es el nuevo negocio “de siempre” de las farmacéuticas: un dilema ético y social que denota que la salud mental se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad contemporánea. La creciente incidencia de trastornos como la depresión, la ansiedad y el estrés ha llevado a un aumento en la demanda de tratamientos médicos y farmacológicos. En este contexto, las grandes corporaciones farmacéuticas han desempeñado un papel central en la distribución de medicamentos psicotrópicos. Sin embargo, surgen cuestionamientos éticos sobre su rol, ya que muchas de estas empresas priorizan sus beneficios económicos sobre el bienestar de los pacientes. ¿Es la industria farmacéutica un aliado de la salud mental o un negocio que se aprovecha de las vulnerabilidades de la población?

Los beneficios de las empresas farmacéuticas se disparan exponencialmente ante el horizonte cercano de una “sociedad desquiciada” Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias