Nace Primavera Sound Madrid.
Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.
Urban Beat – Cultura
Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.
El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.
Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.
Por primera vez, el director teatral Ernesto Arias con la productora EscénaTe representarán La casa de los celos y selvas de Ardenia, la única comedia de Miguel de Cervantes que nunca se ha llevado a escena en el ámbito profesional desde su creación hace cuatro siglos, enmarcada en “Dramaturgo invitado”. Estreno 29 de junio en el Festival de Clásicos de Alcalá.
Regresa a Madrid “Llanto de María Parda”,
el último montaje de la joven compañía Mudanzas López, que habla del alcoholismo a través del texto del autor clásico portugués Gil Vicente. Del 9 al 11 de junio
Casasur Art Lab & Gallery nacía hace dos años en el corazón de Malasaña. Dirigida por el artista multidisciplinar Tomás Valdivieso, Casasur Art Lab & Gallery nacía para invocar el espacio común del colectivo artístico contemporáneo latinoamericano, abierto a la asociación y a la colaboración con artistas de todo el mundo. Casasur Art Lab & Gallery nos presenta hoy novedades extraordinarias: la nueva sala Artivismo, la exposición “Amor, VIH y protesta social” y VYA Art Gallery.
Inspirada en hechos reales, “Farha”, de Darin J. Sallam, relata la Nakba, palabra en árabe que significa ‘cátastrofe’, desde el punto de vista de una adolescente palestina que se .encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días.
Desde el viernes 2 de junio y hasta el 21 de agosto es posible visitar en la sede de Casa Árabe en Madrid la exposición “Arenas movedizas”. La muestra, comisariada por David Drake, es el proyecto ganador de la última edición de la convocatoria Nur y forma parte del Festival PhotoEspaña 2023.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura , Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, pone en escena entre los próximos 1 y 11 de junio, la primera obra de Celso Giménez como creador en solitario titulada Las niñas zombi, una indagación poderosa y rompedora del lenguaje escénico que conecta lazos íntimos con el presente alejándose de las estéticas tradicionales relacionadas a estos temas.
Carlos Varela es una de las voces más aclamadas y su discurso es un referente y una voz tan necesaria como solvente en el ámbito de la nueva trova. Transforma su escenario en vanguardia y da nuevos significados a la palabra “revolución”. Carlos Varela convoca en sus conciertos al teatro, la música y la luz discordante. El jueves 25 de mayo Carlos Varela ofrece un concierto en Madrid en la Sala Lula Club, de Gran Vía 54.y una gira alrededor de España.