“El odio” de José Bretón
A lo largo de las últimos tiempos, el crimen de José Bretón ha ocupado un lugar escalofriante en la memoria colectiva de España, marcando un antes y un después en el tratamiento mediático y social de las tragedias familiares. La última novela de Luisgé Martín: “El odio”, se adentra en este terrible capítulo de la historia criminal española más oscura, ofreciendo una mirada penetrante y polémica sobre hechos que aún despiertan inquietud y debate, en especial por la figura controvertida de la expareja de Bretón y madre de los niños asesinados. El libro impreso aún está en los almacenes de Anagrama debido a la repulsa social y a los vericuetos jurídicos, que obstaculizan su ascenso a los anaqueles de las principales librerías de España. En septiembre de 2011 Ruth Ortiz Ramos le comunicó a su entonces marido, José Bretón Gómez, con el que tenía dos hijos en común, Ruth y José, de 6 y 2 años de edad, respectivamente, su intención de divorciarse de él. José Bretón concibió entonces la idea de dar muerte a los niños –sus hijos–, como venganza contra su mujer. Finalmente el día 8 de octubre de 2011 se consumó el crimen, cuando la víspera José Bretón recogió en Huelva a sus hijos para llevarlos con él a Córdoba a pasar el fin de semana. La fiscal del caso afirmó que había “pruebas como puños” de que Bretón mató “de la forma más cruel posible” a los niños y luego quemó sus cuerpos en una especie de horno crematorio improvisado en la localidad de Quemadillas, cuyos vecinos dieron testimonio de un olor a carne asada salpicada con gasolina que invadía todo el pueblo de manera abrupta, el día de los hechos.
“El odio” de José Bretón Leer más »



