12 de julio de 2025

Nanotecnología y cáncer: el futuro de la quimioterapia ya está aquí

La nanotecnología irrumpe con fuerza en la lucha contra el cáncer después de largas décadas, en las cuales la quimioterapia ha sido una de las principales armas en la batalla contra el cáncer. La quimioterapia sin embargo, ve ensombrecida su eficacia por efectos secundarios devastadores, una toxicidad sistémica que afecta a células sanas y, en muchos casos, una alarmante resistencia de los tumores a los fármacos. Ante este escenario, la nanotecnología se abre paso como una revolución silenciosa pero poderosísima que puede cambiar el curso de esta lucha. La nanotecnología es una de las técnicas que está permitiendo desarrollar formas de poder dirigir fármacos de forma específica hacia tumores con el objetivo de afectar lo menos posible a células sanas, evitando así efectos secundarios que tienen los tratamientos actuales. Para conseguir este objetivo la nanotecnología diseña nanopartículas o nanotransportadores que funcionan como ‘’vehículos’’ fabricados con distintos materiales con la función de conducir fármacos hacia los tumores de manera efectiva sin destruir las células sanas.

Nanotecnología y cáncer: el futuro de la quimioterapia ya está aquí Leer más »

Marcus Miller

El músico Marcus Miller, viste de jazz y soul los “Veranos de la Villa” de Madrid

Marcus Miller no es simplemente un bajista virtuoso; es un arquitecto sonoro que ha moldeado el rostro del jazz contemporáneo y la fusión global desde finales del siglo XX. Su estilo —ecléctico, sofisticado y visceral— se distingue por una fusión impecable entre funk, jazz, soul y rhythm & blues, donde el slap bass adquiere una dimensión expresiva y rítmica casi vocal. Heredero natural de Jaco Pastorius pero con una voz absolutamente singular, Miller ha sabido expandir el lenguaje del bajo eléctrico, convirtiéndolo en un instrumento solista, melódico y narrativo. El próximo espectáculo de Marcus Miller podrá apreciarse, el miércoles 23 de julio en Condeduque Madrid, en el marco de los “Veranos de la Villa”.

El músico Marcus Miller, viste de jazz y soul los “Veranos de la Villa” de Madrid Leer más »

El artista Filip Custic Braut o el avatar doliente del arte posthumano

Filip Custic Braut (Santa Cruz de Tenerife, 1993) entiende que su arte en la era de la hipervisibilidad, donde el yo se reconfigura constantemente a través de imágenes, datos y algoritmos, ofrece una cartografía inquietante de lo que significa “ser” en el siglo XXI. Artista visual, performer, fotógrafo y escultor, Filip Custic articula una obra transdisciplinar que explora las mutaciones de la identidad, el cuerpo como interfaz y la estetización radical de la subjetividad. En un contexto saturado de estética digital vacía, su propuesta irrumpe como un cuerpo teórico-visual cargado de crítica ontológica y sensibilidad queer.

El artista Filip Custic Braut o el avatar doliente del arte posthumano Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias