12 de agosto de 2025

Canal Baila 2025: diez miradas para retratar la danza contemporánea y el flamenco en Madrid

Del 2 de septiembre al 19 de diciembre, Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogerá una nueva edición de Canal Baila, un ciclo que reúne a diez compañías y creadores que, durante la última temporada, han desarrollado sus piezas en residencia en el Centro Coreográfico Canal. Las representaciones, programadas en la Sala Negra, dibujan un mapa del presente de la danza contemporánea y el flamenco, explorando el cuerpo, la identidad, la transformación y la memoria. Esta cita reafirma el compromiso de Teatros del Canal y de la Comunidad de Madrid con la creación coreográfica, tanto emergente como consolidada, gracias a un programa de residencias que facilita apoyo, espacio y visibilidad para desarrollar nuevos lenguajes escénicos. Las funciones se ofrecerán en doble pase y, tras la primera representación de cada compañía, se celebrará un encuentro con el público.

Canal Baila 2025: diez miradas para retratar la danza contemporánea y el flamenco en Madrid Leer más »

Elisabet Cid Vasylenko, de la fusión cultural a la pasarela: un viaje de creatividad, autoconocimiento y ruptura de cánones

Elisabet Cid Vasylenko, hija pródiga de dos mundos —la raíz castellana y la savia ucraniana—, ha tejido su destino entre costuras, focos y palabras. Modelo de pasarela, musa de la fotografía artística y emprendedora visionaria, ha recorrido certámenes como Miss Universo España y Miss Mundo España, no para coronarse, sino para abrir caminos. Con su marca Elisabet Beauty, viste la elegancia de alta costura; con Élixir Éternel, prepara una cosmética ecológica y de vanguardia donde de belleza natural promete cuidar la piel como se cuida un recuerdo preciado.
La formación en Lenguas Modernas de Elisabet Cid Vasylenko , inspirada por una madre ejemplar traductora de figuras históricas, es la otra aguja que borda su perfil: la del rigor intelectual. Ahora, sus pasos se dirigen hacia un máster en Relaciones Internacionales, con la mirada puesta en las embajadas y la ONU. En el corazón de su discurso, la moda es más que estética: es un manifiesto a favor de la diversidad, una rebelión contra la “belleza normativa” y un rechazo frontal a la cosificación de la mujer.
Como formadora de modelos, Elisabet Cid Vasylenko enseña que la verdadera pasarela se pisa con autoestima, constancia y la serenidad de quien sabe que el rechazo no es derrota, sino estadística. A las jóvenes que sueñan con este mundo, les susurra que confíen en su voz interior y no permitan que otras opiniones dicten su rumbo.
Sus referentes son brújulas emocionales. Elisabet Cid Vasylenko no solo ha aprendido a brillar tras la tormenta: ha hecho de esa luz un faro para quienes se atreven a soñar con la misma intensidad que ella.

Elisabet Cid Vasylenko, de la fusión cultural a la pasarela: un viaje de creatividad, autoconocimiento y ruptura de cánones Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias