Influencers versus medios de comunicación: la encrucijada informativa del ciudadano español que se harta de tantos bulos
En la España contemporánea, el ecosistema informativo de rigor y fidedigno, está sostenido por solventes medios de comunicación hartos de “influencers” de poca monta que lo único que hacen es influir sobre su propio ombligo, y atraviesa de paso una tensión sin precedentes: de un lado, los medios de comunicación tradicionales que buscan preservar su credibilidad en un terreno erosionado; del otro, los influencers digitales que han conquistado audiencias masivas con discursos ágiles, cercanos y, a menudo, desprovistos de la disciplina periodística clásica usando los “bulos” de una portentosa ignorancia, que no es casual porque se ha convertido en endémica. Este enfrentamiento no es un simple choque de estilos, sino una problemática de fondo que afecta al derecho ciudadano a estar informado con rigor y a la calidad de la deliberación democrática con fuentes fidedignas.