29 de agosto de 2025

El Festival ÍDEM 2025 transforma Madrid en un laboratorio de artes vivas y espíritu comunitario

El Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM, uno de los proyectos más representativos de La Casa Encendida (Fundación Montemadrid), regresa del 10 al 20 de septiembre con una nueva dirección artística. Al frente se sitúa el colombiano Rolf Abderhalden, reconocido con el Premio Nacional de las Artes en Colombia, fundador de Mapa Teatro, y figura clave en el ámbito de las artes vivas gracias a su perfil como creador transdisciplinar e investigador con una sólida trayectoria.

El Festival ÍDEM 2025 transforma Madrid en un laboratorio de artes vivas y espíritu comunitario Leer más »

La obra literaria de Juan Carlos Trinchet: crítica a su densidad extrema y lirismo opresivo

La exigua obra de Juan Carlos Trinchet, publicada en Urban Beat, representa un ejercicio de audacia literaria que, sin embargo, exhibe notables excesos lingüísticos memorables que comprometen la efectividad de su narrativa. Trinchet al parecer, nunca ha escuchado, entendido, asimilado, comprendido o en última instancia, aceptado, la gran frase: “menos es más”. Sus relatos recientes, densos, psicológicamente henchidos de un lirismo abrumador, buscan construir universos fragmentados de introspección profunda y crítica social en última instancia, pero a menudo, caen en una escritura sobrecargada que puede alinear al lector y dificultar la comprensión de la historia que este señor quiere contar. La obsesión compulsiva por la fragmentación temporal y la introspección extrema de metáforas abrumadoras donde los signos de puntuación son inexistentes en muchos casos, conduce a veces a una dispersión depresiva narrativa, donde el estilo eclipsa el contenido. O viceversa. Trinchet en sus relatos se opone a poner signos de puntuación y entonces el lector al quedarse sin el aire de las pausas, abandona el relato. Es tan frenético el ritmo que podemos pensar que es una buena opción, abandonar su lectura. No obstante, quizás su valor radique en su propia imperfección.

La obra literaria de Juan Carlos Trinchet: crítica a su densidad extrema y lirismo opresivo Leer más »

La quinta edición del festival “Coslada Radial” convierte Madrid en un laboratorio creativo europeo

Del 19 al 21 de septiembre, Coslada Madrid abrirá de nuevo sus plazas, teatros y rincones ocultos a la quinta edición de “Coslada Radial”, un festival que ya no es solo una cita cultural, sino un gesto colectivo de afirmación: un modo de recordar que la periferia también late, crea y dialoga con el mundo. Este año, la ciudad se transformará en un escenario vibrante donde la juventud, la creación contemporánea y la transformación social a través del arte se convierten en ejes fundamentales.

La quinta edición del festival “Coslada Radial” convierte Madrid en un laboratorio creativo europeo Leer más »

El adolescente Adam Raine se suicida seducido por instrucciones de un chat bot tóxico y OpenAI recibe su primera demanda por irresponsabilidad manifiesta

Adam Raine tenía dieciséis años cuando empezó a interactuar con un chat bot de ChatGPT
que no solo no puso reparos, sino que exhortó al chico a quitarse la vida, después de una larga y tóxica relación virtual llena de altibajos existenciales. Era un nombre que sonaba en el instituto, un chico tímido pero inteligente, que ostentaba una mochila de piedras existenciales que siempre, llegaba tarde a clase. Sobre todo, era un niño hermoso lleno de vida más allá de los escaparates cerrados de la condescendencia social nutrida del desapego que parasita el bulling y la soledad. Cuando encontró una inteligencia artificial conversacional buscó, como tantos, una voz para las noches largas llenas de plenas incomprensiones humanas. Según la BBC Matt y Maria Raine, padres de Adam Raine, presentaron el pasado martes una demanda a OpenAi, en la Corte Superior de California por la muerte de su retoño. Es la primera acción legal que acusa a OpenAI de una muerte por su negligencia sin juicios, es la primera vez y no la última, que la IA destruye una vida. La familia adjuntó a la demanda los chats entre Adam, que falleció en abril, y ChatGPT de OpenAI, en los que él explica que tiene pensamientos suicidas y el chat bot le incita, al final, a quitarse la vida. La demanda, a la que tuvo acceso la BBC, acusa a OpenAI de irresponsabilidad manifiesta y muerte por negligencia. Solicita una indemnización por daños y perjuicios, así como “medidas cautelares para evitar que algo así vuelva a suceder”.

El adolescente Adam Raine se suicida seducido por instrucciones de un chat bot tóxico y OpenAI recibe su primera demanda por irresponsabilidad manifiesta Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias