25 de diciembre de 2024

MACBA

Un ecosistema marítimo de esculturas metálicas sumergen al MACBA en un universo onírico

“Ensamble lunar para mares en alza” es una obra inspirada en la canción popular española “Ay mi pescadito” (sobre pequeños peces que buscan maneras de sobrevivir e integrarse en su entorno) y aborda conceptos como la conexión y el conflicto interespecies. Tras su estreno en el TBA21 Ocean Space en Venecia en 2023, la instalación formada por una serie de esculturas realizadas por los artistas Petrit Halilaj & Álvaro Urbano se ha enriquecido con nuevas piezas creadas especialmente para el espacio del MACBA de Barcelona. El proyecto estará abierto al público en el atrio del museo hasta el 12 de enero de 2025.

Un ecosistema marítimo de esculturas metálicas sumergen al MACBA en un universo onírico Leer más »

Reina Sofía

Cinco grandes mujeres artistas cuya obra ha marcado un antes y un después en la historia del arte llegan al Reina Sofía en 2025

El Museo Reina Sofía inaugurará en 2025 nueve exposiciones, cinco de ellas de mujeres artistas: Huguette Caland, Laia Estruch, Marisa González, Maruja Mallo y Marta Minujín. Los artistas Néstor Fernández de la Torre, Naufus Ramírez Figueroa, Oliver Laxe y Juan Uslé completan este programa expositivo. Las nuevas exposiciones se unen a las cuatro inauguradas en el último cuatrimestre de 2024 que se podrán seguir viendo hasta el mes de marzo de 2025: Soledad Sevilla, Esperpento, En el aire conmovido y Grada Kilomba. La exposición pretende poner en valor el papel de la mujer en la transformación y desarrollo del arte contemporáneo.

Cinco grandes mujeres artistas cuya obra ha marcado un antes y un después en la historia del arte llegan al Reina Sofía en 2025 Leer más »

Zinthia Álvarez

Zinthia Álvarez y las 12 filósofas negras que han conmovido y transformado el escenario político, social y cultural hasta nuestros días

Durante siglos las centurias acérrimas de filósofos blancos, pudientes y occidentales llenos de valor han dominado per se el escenario político-social-cultural de nuestro mundo contemporáneo. En un acto de justicia histórica y redención inteligente , el álbum ilustrado “Mujeres negras en la filosofía”, escrito por Zinthia Álvarez Palomino e ilustrado por Nina Sefcik, visibiliza las contribuciones de doce filósofas negras, muchas de las cuales, a pesar de sus significativos aportes, han sido sistemáticamente ignoradas. “El silenciamiento ha sido una estrategia de control hacia las mujeres en general y hacia las mujeres negras en particular, y la filosofía ha sido una de esas áreas en las que se las ha silenciado. Si preguntas por filósofas negras, parece que no existen, que nunca pensaron el mundo ni aportaron nada al canon filosófico. Este libro busca combatir esa invisibilidad”, explica la autora Zinthia Álvarez Palomino durante una entrevista con la Agencia Efe.

Zinthia Álvarez y las 12 filósofas negras que han conmovido y transformado el escenario político, social y cultural hasta nuestros días Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias