La exposición “¿Adónde irá el pájaro que no vuele?” aborda el quehacer colaborativo y generoso de grandes artistas en favor de un entorno social más justo en el ámbito de la cultura contemporánea
“¿Adónde irá el pájaro que no vuele?”, comisariada por Ángel Calvo Ulloa y Julia Castelló, forma parte de la celebración del 25 aniversario de la convocatoria Generaciones de la Fundación Montemadrid. La exposición reúne a artistas que han sido parte de la historia del premio, mostrando sus trabajos actuales. El proyecto nace de una reflexión en torno al propio término “generación”, que —al igual que generar o generosidad— tiene su origen etimológico en la raíz “gen-”. A partir de esta idea, los comisarios reúnen prácticas artísticas que surjan de un hacer generoso, que afloren de una manera colaborativa, que impliquen modos responsables de producir o que busquen generar un retorno social. Las salas expositivas de La Casa Encendida acogen piezas, activaciones e instalaciones de Salvador Cidrás y Vicente Blanco, Santiago Cirugeda, Pedro G. Romero, Patricia Gómez y María Jesús González, Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, Laila Hotait y Nadia Hotait, Susanna Inglada, Juan del Junco, Carlos Maciá y Alberto Peral, además de la intervención inaugural del artista Javi Álvarez. En paralelo, la muestra se expande —bajo el título ¿Adónde iré yo que no te lleve? — a tres espacios independientes de creación y reflexión contemporánea, cercanos a La Casa Encendida. En ellos participan algunos de los artistas más recientes de la convocatoria: Agnes Essonti Luque (Conciencia Afro), Sara Santana (Araña) y Raúl Silva (La Parcería). La muestra podrá apreciarse del 16 mayo al 27 julio en la Casa Encendida de Madrid.