4 de junio de 2025

Lotty Rosenfeld

“By Pass. La frontera del signo”, propone un recorrido por la contundente obra audiovisual de la artista chilena Lotty Rosenfeld

PHotoESPAÑA y el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogen una exposición monográfica dedicada a Lotty Rosenfeld, una de las voces más radicales y visionarias del videoarte latinoamericano.
La exposición, producida gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, y en colaboración con la Fundación Lotty Rosenfeld, se incluye dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025, podrá visitarse hasta el próximo 7 de septiembre.

“By Pass. La frontera del signo”, propone un recorrido por la contundente obra audiovisual de la artista chilena Lotty Rosenfeld Leer más »

Maspalomas Costa Canaria Soul Festival calienta motores con una programación de vértigo

El cantante de origen burundés J.P. Bimeni -junto a su banda The Black Belts- y las dj’s canarias Monterreina y Calamity Jane harán brincar a los asistentes a la novena edición del Maspalomas Costa Canaria Soul Festival que se celebrará del 18 al 20 de julio sobre la mágica arena de la Playa de San Agustín. Estos artistas se suman a la Memphis Hall of Fame Music Band cuya participación ya se había anunciado. Este encuentro, enmarcado en la programación cultural del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, declarado de interés turístico local y consolidado como uno de los más importantes del continente europeo en su género, volverá a incluir a las mejores voces del soul del panorama nacional e internacional que se darán a conocer próximamente.

Maspalomas Costa Canaria Soul Festival calienta motores con una programación de vértigo Leer más »

Dora Maar

La exposición: “Dora Maar: fotografía y dibujos” recopila obras inéditas de la genial artista

“Dora Maar: fotografía y dibujos” muestra una colección de fotografías poco conocida de escenas de la calle, tomadas por Maar en Barcelona en 1933; también retratos de época de figuras clave de la cultura; y una serie de imágenes de enorme valor que documentan el proceso de creación de El Guernica. La muestra se podrá apreciar desde el 6 de junio hasta el 14 de septiembre, con más de 80 obras distribuidas en el hall y la sala Pardo Bazán. Además, dibujos, recientemente descubiertos y ahora expuestos en su mayoría al público por primera vez, realizados en hojas sueltas, diarios y cuadernos con lápiz y tinta china que acercan al imaginario y a la creatividad de la artista. La exposición se complementa con la conferencia que el día 17 de junio ofrecerá en el auditorio Victoria Combalía.

La exposición: “Dora Maar: fotografía y dibujos” recopila obras inéditas de la genial artista Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias