26 de julio de 2025

Gaza, el hambre como arma de guerra y la desgarradora historia de Hedaya y su bebé moribundo Mohamed Zakariya Ayyoub al-Matouq

Desde octubre de 2023, la Franja de Gaza ha vivido una de las ofensivas militares más prolongadas, devastadoras y desproporcionadas en su historia reciente. Pero más allá de los bombardeos, las ejecuciones extrajudiciales, la destrucción sistemática de infraestructuras civiles y el desplazamiento forzoso de más de dos millones de personas, hay un fenómeno que ha ganado centralidad en los últimos meses: la hambruna inducida. No se trata de una escasez accidental o colateral, sino de una estrategia deliberada que utiliza el hambre como arma de guerra y castigo colectivo. Gaza, hoy, se enfrenta a una catástrofe humanitaria estructural, con consecuencias que sobrepasan el ámbito del derecho internacional y se inscriben en el terreno del crimen contra la humanidad. En el marco de este horror emerge la historia tras la foto que ilustra este artículo. Es Hedaya y su hijo Mohamed Zakariya Ayyoub al-Matouq, un bebé de un año y medio que, como otros niños y niñas, se ha convertido en una de las imágenes más desgarradoras de la situación de hambruna impuesta cual campo de concentración nazi que Israel parece calcar al milímetro para someter a los habitantes de Gaza en medio de lo que se denuncia como un bloqueo de Israel.

Gaza, el hambre como arma de guerra y la desgarradora historia de Hedaya y su bebé moribundo Mohamed Zakariya Ayyoub al-Matouq Leer más »

La exposición “Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas”: 160 años de una fábula sobre identidad, poder y sentido en crisis

Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll publicada en 1865, ha sido tradicionalmente leída como una fantasía infantil, pero bajo su aparente frivolidad se esconde un complejo entramado de implicaciones psicológicas, sociales y políticas que la sitúan en el corazón de las tensiones identitarias y epistémicas del siglo XIX. La obra funciona como un espejo deformante del mundo victoriano, un espejo que no solo cuestiona la lógica de la autoridad adulta, sino que desmonta la idea misma de identidad estable, sentido común y jerarquía. La exposición “Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas” es un viaje onírico a los orígenes, adaptaciones y reinvenciones artísticas de Alicia en el país de las maravillas a través del tiempo y distintas disciplinas, tratándose de la mayor exposición sobre un fenómeno cultural victoriano que forma parte del imaginario colectivo actual. “Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas”podrá apreciarse en CaixaForum Madrid hasta el próximo 3 de agosto, cuando se cumplen 160 años de la publicación de la genial obra.

La exposición “Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas”: 160 años de una fábula sobre identidad, poder y sentido en crisis Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias