Eutanasia en España: avances legales frente a obstáculos médicos, institucionales y éticos que frenan su aplicación real
Desde que el 25 de junio de 2021 entrara en vigor en España la Ley Orgánica 3/2021, reguladora de la eutanasia, el país dio un paso firme hacia la consolidación de un derecho que durante décadas había sido debatido desde lo filosófico, lo ético y lo jurídico: el derecho a morir dignamente. España se convirtió así en el cuarto país del mundo en legalizar la eutanasia activa, tras Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. La ley regula no solo la eutanasia propiamente dicha, sino también el suicidio médicamente asistido.No obstante, y pese a su reconocimiento legal, el ejercicio pleno de este derecho se encuentra hoy amenazado por obstáculos prácticos, resistencias ideológicas e injerencias de terceros que, desde diversos ámbitos —religioso, institucional, familiar o incluso judicial—, buscan condicionar, retrasar o impedir la voluntad libremente expresada de sujetos civiles que han cumplido con todos los requisitos legales y médicos.



