22 de agosto de 2025

Jordan Roth: el multimillonario maniquí queer neoyorquino que viste de alta costura

Jordan Roth es el “heredero” que reconvirtió Broadway en un espejo queer y clasista. Al menos lo intenta. Jordan Roth es uno de esos personajes heredero del tono insípido de Drácula, que el Nueva York más bizarro produce y reproduce con la misma naturalidad con la que genera rascacielos y contradicciones. Magnate del teatro, performer ocasional en el Museo del Louvre, donde bate sus alas, marido de Richie Jackson y heredero de una de las familias más influyentes de Broadway, Jordan Roth encarna al mismo tiempo la audacia estética y la comodidad de quien juega a ser transgresor con un colchón millonario donde saltar como un niño que cree que su espacio es pleno según sus infantiles elucubraciones de un infante ricachón, maquillado hasta las cejas. Su figura resulta fascinante no solo por lo que produce en la escena cultural, sino por lo que revela del capitalismo artístico: que la rebeldía queer también puede ser súper rentable, elitista, clasista, y visto lo visto , también vista de manera aérea desde el museo del Louvre.

Jordan Roth: el multimillonario maniquí queer neoyorquino que viste de alta costura Leer más »

la franja

La Franja de Ponent o simplemente La Franja: 10 lugares imprescindibles para una escapada

La Franja de Ponent, también conocida simplemente como “la Franja”, es una zona geográfica situada en el este de Aragón, limítrofe con Cataluña. Esta región comprende partes de las comarcas de la Ribagorza, La Litera, el Bajo Cinca, el Bajo Aragón-Caspe y parte del Matarraña. La catalanidad de la Franja tiene raíces profundas que se remontan a la Edad Media, cuando los condados catalanes y los reinos aragoneses se expandieron y repoblaron estas tierras tras la Reconquista.

La Franja de Ponent o simplemente La Franja: 10 lugares imprescindibles para una escapada Leer más »

La obra teatral “La verdadera historia de Ricardo III” indaga sobre los entresijos psicológicos de la maldad humana

Desde su debut en junio pasado, convertido en uno de los espectáculos más aclamados de la cartelera porteña, “La verdadera historia de Ricardo III”, basada en Ricardo III de William Shakespeare y dirigida por Calixto Bieito, aterriza el 30 de septiembre en España. Lo hará en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, dentro de la programación de su Canal Hispanidad. Esta ambiciosa producción del Teatro San Martín de la capital argentina, encabezada por uno de los intérpretes más reconocidos del país, Joaquín Furriel, permanecerá en escena hasta el 9 de octubre en la Sala Roja Concha Velasco.

La obra teatral “La verdadera historia de Ricardo III” indaga sobre los entresijos psicológicos de la maldad humana Leer más »

alain delon romy schneider

Alain Delon y Romy Schneider: una atormentada historia de amor en el epicentro de la Nouvelle Vague

La historia de Alain Delon y Romy Schneider es, en apariencia, una tragedia íntima: dos estrellas brillantes, un amor arrebatado, una ruptura desgarradora, un luto que nunca termina. Pero si se observa más de cerca, su historia también es símbolo de una revolución cultural y cinematográfica.
Entre los años 50 y los 70, Europa —y especialmente Francia— vivió un periodo de intensos cambios sociales, políticos y artísticos. Los jóvenes rechazaban la autoridad; las mujeres luchaban por liberarse de los roles tradicionales; el mundo posbélico exigía nuevas formas de narrarse a sí mismo. En ese contexto, el cine cambió radicalmente, y la relación entre Delon y Schneider quedó profundamente entrelazada con este nuevo lenguaje visual y emocional.

Alain Delon y Romy Schneider: una atormentada historia de amor en el epicentro de la Nouvelle Vague Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias