12 de septiembre de 2025

Madrid es Moda 2025: diez años hilvanando la ciudad con la moda de autor

Madrid se viste de celebración. Entre el 13 y el 16 de septiembre, la capital abre sus calles, museos y palacios para conmemorar el 10º aniversario de Madrid es Moda (MeM), una plataforma que ha hecho de la moda de autor española un pulso vital de la ciudad. Esta edición especial no es un simple calendario de desfiles: es una declaración de amor a los oficios, a los diseñadores y a la urdimbre cultural que convierte la moda en patrimonio compartido.

Madrid es Moda 2025: diez años hilvanando la ciudad con la moda de autor Leer más »

“Sansón de las islas”: la caída de un héroe argentino revive en Teatros del Canal las heridas de Malvinas

La rendición argentina ante Inglaterra marca el final de la guerra de las Malvinas en 1982. El fervor patriótico se ha evaporado, y el país, hundido en el desconcierto, busca aún algún gesto que lo devuelva al entusiasmo. En ese clima, la televisión convoca a un viejo gladiador del catch para protagonizar un combate. El espectáculo, que raya en la humillación, resulta insoportable para él, pero la necesidad lo empuja: el dinero de esa pelea es la única salvación para no perder su hogar. Ese punto de partida sostiene “Sansón de las islas”, comedia escrita por Gonzalo Demaría, que llegará por primera vez a España el próximo 3 de octubre en los Teatros del Canal. La función podrá verse en la Sala Verde hasta el 12 de octubre, dentro del ciclo Canal Hispanidad, que enmarca la presencia de lo mejor de la escena latinoamericana. Se trata de una producción del Teatro San Martín de Buenos Aires, con dirección de Emiliano Dionisi, e interpretada por Luciano de Castro —quien encarna al luchador Sansón—, junto a Manuel Vicente, Vanesa Maja, Gonzalo Gravano, y las voces de Constanza Díaz Falú y Fernando Ursino.

“Sansón de las islas”: la caída de un héroe argentino revive en Teatros del Canal las heridas de Malvinas Leer más »

charlie kirk

El eco violento: lo que revela el tiroteo a Charlie Kirk

El asesinato de Charlie Kirk —activista conservador de gran influencia, voz prominente del ala más radical del trumpismo y aliado cercano de Donald Trump— no es solo un atentado individual. Es un síntoma inquietante de la enfermedad democrática que carcome a Estados Unidos y amenaza con propagarse como un virus global. Lo ocurrido en Utah Valley University obliga a mirarnos al espejo: si esto es posible, ¿qué impide que escalemos hacia una violencia política cada vez más frecuente, explícita y brutal?

El eco violento: lo que revela el tiroteo a Charlie Kirk Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias