10 de septiembre de 2024

Máximo Huerta

«París despertaba tarde» para ver «Mi pequeña librería», la última obra de Máximo Huerta que llega con fuerza el próximo 9 de octubre a las librerías democráticas de Madrid

Cuando Máximo Huerta pensó en fundar su pequeña librería (una idea de deliciosa anacronía) Doña Leo en su entrañable ciudad de acogida, Bunyol , aún su mente esquiva de escritor brillante buscaba nuevos asideros entre el sofá y la perra que a tirones, le reclamaba su alma. Ante sí, el mundo se resumía a las calles de siempre, a los amigos de siempre, todo quedaba encapsulado en la burbuja del «volver» a sus raíces, al lado de su madre cerca de Utiel, y perpetuo a una verdad que le ha hecho, poco a poco, muy grande.

«París despertaba tarde» para ver «Mi pequeña librería», la última obra de Máximo Huerta que llega con fuerza el próximo 9 de octubre a las librerías democráticas de Madrid Leer más »

Cineteca Madrid

Cineteca Madrid arranca la nueva temporada con una programación de vértigo guiada por la perspectiva femenina, el cine con sus raíces en la memoria, y la cultura flamenca como telón de fondo.

Cineteca Madrid arranca este septiembre con un ciclo de seis películas donde se abordan los traumas de los recuerdos del pasado, con clásicos como Rashomon, de Kurosawa, o Amarcord, de Fellini. En colaboración con la investigadora Sibley Labandeira, Cineteca presenta el trabajo de directoras que han utilizado el cine para reescribir la historia con mirada femenina. La retrospectiva dedicada al cine de Pedro G. Romero se acerca al flamenco como un arte que captura la esencia de la cultura popular española. A través de las obras más emblemáticas del cineasta Leopold Lindtberg, Cineteca rescata una mirada humanista al horror de la guerra. Esperados estrenos como La Hojarasca, ganadora del Premio a la Mejor Película Nacional en Documenta Madrid, y festivales como Directed By Women Spain o el Festival de Cine de Madrid – PNR completan la programación de septiembre de la Cineteca de Madrid.

Cineteca Madrid arranca la nueva temporada con una programación de vértigo guiada por la perspectiva femenina, el cine con sus raíces en la memoria, y la cultura flamenca como telón de fondo. Leer más »

David Garret

David Garret hará vibrar Madrid en octubre en el marco de su nueva gira internacional

David Garret llega a Madrid (Palacio de Vista Alegre) el 6 de octubre y a Barcelona (Palau Sant Jordi) el 8 de octubre. El violinista David Garrett de origen alemán, cuenta con cinco millones de álbumes vendidos, más de 1.600 conciertos en su trayectoria, 26 premios de oro y 17 de platino. Su tema más escuchado en Spotify, donde tiene 730.000 oyentes mensuales, es su versión de “Viva La vida” (Coldplay) que supera los 22 millones de reproducciones. Figura en el Libro Guinness de los Récords desde mayo de 2008 como el violinista más rápido de la historia por tocar “el vuelo del moscardón ” de Rimski-Kórsakov en menos de 67 segundos. Algunos críticos de moda lo describen como el “David Beckham de la escena clásica”.

David Garret hará vibrar Madrid en octubre en el marco de su nueva gira internacional Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias