1 de octubre de 2024

St. Vincent

St. Vincent: el indie hipnótico que se nutre del rock más alternativo llega a Madrid

St. Vincent, conocida por su versatilidad y su capacidad para mezclar diferentes géneros musicales, nos traerá su espectáculo hipnótico y demostrará por qué es considerada una de las artistas más importantes e influyentes de la escena indie/rock actual. Será el viernes 18 de octubre de 2024 en la sala Razzmatazz de Barcelona y el domingo 20 de octubre en La Riviera de Madrid. 

St. Vincent: el indie hipnótico que se nutre del rock más alternativo llega a Madrid Leer más »

tierra Sergio Blanco

Tierra: un homenaje conmovedor a todas las madres de la mano del renombrado director franco-uruguayo Sergio Blanco

La obra “Tierra” sigue la línea de autoficción en la cual el franco-uruguayo Sergio Blanco viene incursionando desde hace ya algunos años. Tierra es una pieza que gira en torno a la figura de su madre, Liliana Ayestarán, quien en junio de 2022 muere en los brazos del dramaturgo en una Unidad de Cuidados Intensivos de Montevideo. La obra podrá apreciarse del 10 al 13 de octubre en el Teatro María Guerrero.

Tierra: un homenaje conmovedor a todas las madres de la mano del renombrado director franco-uruguayo Sergio Blanco Leer más »

Fernando Soto

Fernando Soto: “A veces percibo que la justicia social es un concepto obsoleto plasmado en la constitución, nuestra labor como artistas también puede despertar conciencias para llevar la justicia social a la práctica”

Fernando Soto licenciado en Arte Dramático por la Resad tiene una dilatada carrera como actor y director en numerosas obras de teatro, cine y televisión. Fernando Soto es un brillante artista multidisciplinar cuyo eje creativo sostiene los auténticos valores feministas, de justicia social y defensa de los derechos de colectivos en riesgo de exclusión. Su última obra “Carmen, nada de nadie” es un montaje guiado por una honestidad sin fisuras y una pasión desbordante acerca de la vida de Carmen Díez de Rivera, “la musa de la transición” que luchó, a menudo sola, contra todo y contra todos. Poseedora de una voluntad de acero, una mirada inteligente y profunda, tuvo siempre la misión de encauzar a su país hacia la democracia. Su fuerza y arrojo en este cometido público contrastan con su melancolía y su incapacidad para encontrar la paz interior, malherida desde su adolescencia por un secreto familiar que le atormentaba. “Carmen, nada de nadie” podrá verse hasta el 19 de octubre en el Teatro Español.

Fernando Soto: “A veces percibo que la justicia social es un concepto obsoleto plasmado en la constitución, nuestra labor como artistas también puede despertar conciencias para llevar la justicia social a la práctica” Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias