8 de julio de 2025

Tefía: El infierno olvidado de la represión penal de la homosexualidad en el franquismo a través de la “colonia” en Fuerteventura

Entre las múltiples formas de violencia estructural ejercidas por el régimen franquista, pocas alcanzan la ignominia de la colonia agrícola penitenciaria de Tefía, en la isla de Fuerteventura. Durante la dictadura, este campo de concentración —eufemísticamente llamado “colonia”— funcionó como uno de los enclaves más siniestros del aparato represivo contra la disidencia sexual. Pese a haber estado activo durante apenas una década (1954-1966), su sombra persiste como símbolo del dolor silenciado, del terror legalizado y del olvido institucional.

Tefía: El infierno olvidado de la represión penal de la homosexualidad en el franquismo a través de la “colonia” en Fuerteventura Leer más »

Joel Meyerowitz

El fotógrafo Joel Meyerowitz muestra una mirada crítica de Europa a través de sus gentes y sus paisajes cotidianos

La sala de exposiciones del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid, presenta la exposición “Europa 1966-1967” con más de 200 imágenes del viaje europeo que transformó la mirada de Joel Meyerowitz, en una muestra que recorre diez países a través de retratos, escenas callejeras y paisajes. La exposición, producción del Museo Picasso de Málaga y que se incluye dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025, podrá visitarse hasta el próximo 13 de julio.

El fotógrafo Joel Meyerowitz muestra una mirada crítica de Europa a través de sus gentes y sus paisajes cotidianos Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias