10 de septiembre de 2025

El libro “Chanel Alta Costura” de la mano de Sofia Coppola ilumina los entresijos de la maison parisina

Existen libros que no se leen, sino que se absorben en nuestro imaginario, con la sutileza de sus páginas. Sus alas narrativas no avanzan como capítulos, sino como oleadas visuales que se incrustan en la piel intelectual de cualquier lector ansioso por conocer los entresijos de la alta costura. El libro “Chanel Alta Costura”, editado por Sofia Coppola, pertenece a esa clase secreta de volúmenes que no buscan descifrar la moda, sino transmitir el estremecimiento emocional que esta despierta. No pretende ser teoría, ni inventario sistemático: es un álbum personal, casi una confesión que hecha imagen, rinde un emocionante homenaje a la legendaria Coco Chanel.

El libro “Chanel Alta Costura” de la mano de Sofia Coppola ilumina los entresijos de la maison parisina Leer más »

“Oro tejido con paja”: la materia como memoria y resistencia

La exposición “Oro tejido con paja” surge como un gesto de justicia poética. La Casa Encendida invita a artistas que, por haber nacido antes de 1965, quedaron fuera de la convocatoria de Generaciones, plataforma que desde hace veinticinco años impulsa a creadores menores de 35. Esta vez se abre un espacio de reconocimiento para quienes, con trayectorias sólidas y coherentes, continúan explorando la escultura como un lenguaje vivo. La propuesta recae en Elena Mendizabal y Joan Rom, dos artistas que nunca habían coincidido, pero cuyos recorridos dialogan en la fragilidad y potencia de la materia. La muestra podrá apreciarse Del 11 de septiembre al 18 de enero en la Casa Encendida de Madrid.

“Oro tejido con paja”: la materia como memoria y resistencia Leer más »

carabanchel

SOS Carabanchel: ¿Próximo barrio víctima de la gentrificación?

Carabanchel siempre fue un barrio con nombre propio. Un territorio con resonancias obreras, de fábricas de ladrillo, de cárceles, de talleres y de vidas tejidas a golpe de vecindad y resistencia. Durante décadas fue considerado la periferia dura de Madrid: barato, mal conectado, incómodo para los urbanistas de traje gris que preferían mirar hacia Chamberí o Salamanca. Y sin embargo, ese aparente desdén lo convirtió en un refugio para quienes huían de las rentas imposibles del centro: inmigrantes, trabajadores precarios, familias expulsadas por la especulación y, cómo no, artistas en busca de espacio y libertad.

SOS Carabanchel: ¿Próximo barrio víctima de la gentrificación? Leer más »

Andy Warhol y Jackson Pollock están encantados de subirse a los lienzos en blanco del Thyssen-Bornemisza

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una exposición comisariada por Estrella de Diego que pone en relación la obra de Andy Warhol y Jackson Pollock, dos figuras esenciales en el arte del siglo XX. El proyecto explora cómo ambos artistas, aparentemente muy distintos, replantearon las estrategias espaciales y las convenciones pictóricas de su tiempo. Lejos de ser opuestos irreconciliables, compartieron preocupaciones sobre la tradición, el espacio y, en algunos casos, la utilización de grandes formatos. La muestra podrá apreciarse del 21 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026.

Andy Warhol y Jackson Pollock están encantados de subirse a los lienzos en blanco del Thyssen-Bornemisza Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias