16 de septiembre de 2025

“Amarga Navidad”: duelo, ficción y reencuentro de la mano de Pedro Almodóvar

Pedro Almodóvar regresa al cine en español con “Amarga Navidad”, su vigesimocuarto largometraje, y lo hace con la promesa de un drama contenido, íntimo, marcado por la pérdida y la reflexión. El cineasta manchego, después de explorar otros territorios lingüísticos —su última película “La habitación de al lado” fue rodada en inglés—, vuelve a sus raíces, donde mejor se siente: el dolor maternal, los vínculos familiares, la memoria, y esos duelos que no piden permiso. La película llegará a los cines en 2026.

“Amarga Navidad”: duelo, ficción y reencuentro de la mano de Pedro Almodóvar Leer más »

Shakespeare en clave de clown: la risa que desnuda la tragedia sube a Teatros del Canal con la obra “Medida por medida”

El teatro vuelve a tender un puente entre el abismo moral de Shakespeare y la ligereza burlona del clown. Esta vez, de la mano del director argentino Gabriel Chamé Buendía, quien convierte Medida por medida en un carnaval de acrobacias y comicidad titulado Medida por medida (La culpa es tuya). La obra, producida por el Teatro San Martín de Buenos Aires, aterriza en Madrid del 9 al 12 de octubre en los Teatros del Canal, dentro del Canal Hispanidad, con un elenco de cinco intérpretes capaces de multiplicarse en catorce personajes.

Shakespeare en clave de clown: la risa que desnuda la tragedia sube a Teatros del Canal con la obra “Medida por medida” Leer más »

Robert Redford: el último héroe del cine clásico que reinventó la modernidad

La muerte de Robert Redford marca el final de una era. No solo desaparece un actor, sino también un mito cultural que supo transformar el cine estadounidense con un estilo propio, a medio camino entre el clasicismo y la modernidad. Redford fue un intérprete magnético, un director sensible y un impulsor del cine independiente a través de su legado más duradero: el festival de Sundance. Su vida y obra se convierten ahora en un espejo donde se refleja la historia del cine de los últimos sesenta años.

Robert Redford: el último héroe del cine clásico que reinventó la modernidad Leer más »

inverso carabanchel

Estudio Inverso inaugura su segunda sede: Inverso Carabanchel

Nace Inverso Carabanchel. Y es que Estudio Inverso arranca temporada con esta gran noticia: inaugura una nueva sede en el barrio madrileño de Carabanchel. De este modo, el estudio de artistas visuales cuenta desde este momento con dos espacios: al ya conocido Inverso Malasaña (C/ Marqués de Santa Ana, 4) se suma el flamante Inverso Carabanchel (C/ Blandón, 1).
Para celebrar este importante crecimiento, el estudio de artistas ha organizado una exposición en Inverso Carabanchel, Latido Inverso, en la que podrán contemplarse obras de los artistas de ambas sedes, un gran equipo formado a partir de ahora por Adrián Ssegura, Alain Cugnenc, Álvaro Sonson, Aurora Duque, Chema Perona, David Ortega, Diego Conte, Fernando Cancho, Fluque, José Manuel Cervera-Grau, Marcelo Mendonça, Mateo Fetén, Nuuco y Sebastián Boesmi.
La inauguración de Inverso Carabanchel será el viernes 26 de septiembre a partir de las 19 horas.

Estudio Inverso inaugura su segunda sede: Inverso Carabanchel Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias