21 de noviembre de 2024

Peter Halley

Peter Halley y la reinvención del arte abstracto-geométrico del siglo XX

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una muestra monográfica dedicada a un clásico contemporáneo; el pintor Peter Halley (Nueva York, 1953). La exposición se enmarca dentro de un programa de exposiciones del museo en torno a la colección de Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza. Se trata de la primera retrospectiva de Halley en España desde la que organizó el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 1992 y recorre toda la carrera del artista, de 1985 a 2024. La selección de veinte pinturas, pertenecientes a colecciones españolas, tanto privadas como públicas, ha sido realizada por el propio artista, que también ha diseñado el plan de instalación. La exposición que podrá apreciarse hasta el 19 de enero de 2025 y ha sido organizada con la colaboración del Ajuntament de Palma y Casal Solleric, donde podrá verse en la primavera de 2025.

Peter Halley y la reinvención del arte abstracto-geométrico del siglo XX Leer más »

Arcángel

Arcángel fusiona el pop rock con el flamenco en su última obra: “Hereje”

El cantaor Arcángel, uno de los grandes de su generación presenta “Hereje”, una obra singular en su concepción, porque sus diez temas están compuestos para el artista onubense por algunos de los músicos más relevantes del panorama musical hispanoamericano como Andrés Calamaro, Juanes, Rozalén y Santiago Auserón. El próximo 1 de diciembre presenta este disco en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid.

Arcángel fusiona el pop rock con el flamenco en su última obra: “Hereje” Leer más »

Nebulosa de la calabaza

Tabita Rezaire presenta su primera exposición en España: “Nebulosa de la calabaza”

Con una atmósfera intimista, la exposición “Nebulosa de la calabaza” entrelaza el conocimiento indígena y la ciencia moderna. Las piezas sumergen al visitante en una exploración profunda de los ecosistemas acuáticos y las cosmovisiones indígenas, a la vez que estimulan el pensamiento crítico sobre las realidades y los desafíos ambientales actuales e invitan a reflexionar sobre la interacción entre diferentes sistemas de pensamiento y creencias en torno a la agricultura, la salud y el bienestar, la ciencia, la economía y la política. Una llamada a reconectar con el entorno y reconocer la aportación de las culturas no occidentales en la búsqueda de soluciones para la crisis ecológica.

Tabita Rezaire presenta su primera exposición en España: “Nebulosa de la calabaza” Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias