Urban Beat Contenidos

Dra. Perla Della Nave

La Dra. Perla Della Nave en la lista de los “15 Mejores Médicos y Profesionales de la Investigación Urban Beat 2024″2024” por su labor incansable en el desarrollo vanguardista de las técnicas de implantología dental

La doctora Perla Della Nave ha conseguido consolidarse como una de las especialistas más destacadas en el campo de la Implantología Dental de nuestro país. Ostenta con brillantez el cargo de directora médica en la Clínica Vericat Madrid Velázquez y forma parte del cuerpo docente del máster en cirugía oral de Vericat Instituto de Formación avalado por la UCAM. Graduada en Odontología por la Universidad Europea de Valencia en 2016, donde fue galardonada con el premio al “Mejor Expediente Académico” de todos los grados, la doctora Della Nave complementó su formación con un máster en Implantología y Cirugía Oral en la Universitat de Lleida. A lo largo de su carrera dedicada en exclusiva a la implantología, ha sumado prestigiosos estudios en reconocidas instituciones internacionales, como la New York University College of Dentistry y el Hospital de Ciencias Médicas de La Habana, demostrando su dedicación y compromiso con la excelencia.
Dra. Perla Della Nave

Su trayectoria académica y profesional ha sido reconocida en múltiples ocasiones, destacando su participación en congresos internacionales y la autoría de varias publicaciones científicas. Entre ellas, resalta un artículo sobre implantes cigomáticos publicado en el International Journal and Maxillofacial Implants en 2020.
A sus logros se suma su papel como profesora del máster en cirugía oral en Vericat Formación, donde comparte su pasión por la implantología y contribuye a la formación de futuros especialistas, consolidando su reputación como una de las profesionales más prometedoras en el ámbito de la implantología. Urban Beat se siente honrado de entrevistar a una profesional feminista y con una trayectoria de vértigo.

Dra. Perla Della Nave

¿Quién es Perla Della Nave?

Perla de la Nave es una mujer italiana apasionada por la filosofía que ha dedicado su carrera profesional al mundo de la medicina, en concreto en el ámbito de la implantología. Yo estudié primero en Italia, estudié filosofía, ya teniendo muy claro que me iba a dedicar al mundo de la odontología. Pero bueno, me licencié primero en una carrera de letras porque me gustaba mucho y sabía que tal hecho enriquecería mi mundo profesional de una forma u otra. Así pues, estudié en Milán y luego decidí salir de Italia para la siguiente experiencia universitaria. Mi segunda formación académica fue odontología en España. Aprendí castellano, que era un idioma que no conocía, entonces para mí fue súper interesante. Y luego, justo después de la carrera, hice el máster en cirugía oral e implantología avanzada de Vericat,  empresa que desarrolla la formación de futuros dentistas a través de un máster especial en implantología. Gracias a este máster muy vinculado a la cirugía y del cual soy actualmente profesora, tuve la  oportunidad de quedarme aquí en España. Vericat surgió primero en Valencia y luego abrió una sede aquí en Madrid, en la cual desarrollo todas mis funciones profesionales dedicadas únicamente a la cirugía, que es dentro del mundo dental, lo que más me apasiona. Para mí la diferencia de todo lo que hago y de todo lo que hacemos es una especialización muy rigurosa que va más allá de ser solo dentistas porque nos dedicamos en exclusiva a la cirugía implantológica.

Mi trabajo profesional me permite superarme cada día ya que, soy muy perfeccionista, autoexigente,  cuadriculada y muy rigurosa en mi trabajo y en muchas cosas de mi vida también, inevitablemente. Aprendo cada día a gestionar estos aspectos de mi personalidad en aras de un trabajo bien hecho con mucha pasión y compromiso.

Es interesante destacar que tus primeros estudios estuvieron enfocados en la filosofía ¿Cómo se interrelaciona en tu caso el ámbito de las letras con el ámbito de la medicina?

El amor por el pensamiento y la reflexión me convierte en una persona muy mental, para mí, los conceptos, las intenciones y las bases de la esencia lógica y racional de todo lo que hacemos son los que nos deben de guiar a lo largo de la vida. Soy la típica persona que le da muchas vueltas a las cosas porque tiene que racionalizarlo todo, procesarlo todo y conceptualizarlo todo, al final la filosofía te ayuda a pesar y ser más riguroso. Por eso considero que ese rigor interrelaciona la filosofía con la medicina que es un ámbito que debe respetar de manera escrupulosa los procesos lógicos y técnicos con una estructura bien definida y con conceptos muy bien fundamentados.

¿Cómo nace Vericat?

Vericat nace gracias al labor del doctor Alberto Vericat, fundador de la empresa cuya marca lleva su apellido y su carisma indudable. La especialización del doctor Alberto Vericat es la cirugía con una  visión brillante a la hora de abordar de una manera novedosa y eficiente la implantología. Él ha sido pionero en el uso de la técnica quirúrgica denominada: carga inmediata. Este procedimiento consiste en colocarle al paciente dientes fijos sobre los implantes el mismo día de la cirugía y de esta forma durante toda la fase de cicatrización, que es de tres meses, el paciente evita irse a casa con prótesis temporales o directamente sin dientes. Esa es la gran ventaja de la carga inmediata. Es muy satisfactorio para el paciente tener ya unos dientes fijos desde el momento en que se realiza la cirugía.

El doctor Vericat lleva 25 años con este sistema y hoy muchas empresas ya lo están adoptando, siguiendo su estela. Esta experiencia incuestionable es lo que nos diferencia sustancialmente de otras clínicas, porque nuestro procedimiento además, está protocolizado y estandarizado al mínimo detalle con una inmediatez que resulta crucial para el bienestar del paciente.

Estoy muy orgullosa y feliz de haberme formado de la mano del gran doctor Vericat, gracias al fantástico máster que desarrolla de manera impecable. Dicho máster te forma no solo de manera teórica sino muy práctica ya que, sales de la formación habiendo puesto un número de implantes suficiente como para poder empezar a poner implantes de manera autónoma y eficaz. Debo decir que cuando acabé el máster,  empecé la formación real de 13 horas al día con él en quirófano, ahí fue cuando a lo largo de tres años percibí que, técnicamente di el salto de calidad.

Entonces a día de hoy, bueno, pues digamos que me siento una profesional todavía en constante aprendizaje, porque sigo operando con él cuando viene a Madrid. Hacemos casos de implantes cigomáticos, que son estos que van al hueso cigomático, para casos de graves atrofias, operamos juntos, sigo aprendiendo, pero claro, esa formación es la que me marcó la diferencia, entonces, bueno, yo tuve la suerte de que él me propusiera quedarme y entonces, empecé a trabajar en Valencia primero, y al cabo de unos años, pues se decidió a abrir una nueva sede en Madrid y él me propuso pues dirigir esta clínica y yo acepté.

¿Cómo llegasteis a Madrid?

Abrir Vericat Madrid en plena pandemia fue un reto importante y muy complejo. La apertura se retrasó muchísimo, estaba planificada para marzo y finalmente se concretó en julio. En Madrid existen muchas clínicas que realizan implantes de carga inmediata y esto conlleva una competencia brutal en este sector. Darnos a conocer en Madrid después de la labor tan bien reconocida en Valencia pues, ha sido un desafío que hemos superado con creces. Cuando el paciente entra en Vericat Velázquez en Madrid, ya siente desde el minuto cero nuestro gran nivel de excelencia que va más allá de un clínica dental común porque recibe una explicación exhaustiva de mi parte acerca de la estructura física de las instalaciones y como se gestiona la tecnología de alto nivel en todos sus espacios. Hay quirófanos con una salita contigua de descanso, donde el paciente puede estar unas horas después de la cirugía y puede recuperarse con tranquilidad. Contamos con un sistema de técnicos de laboratorio que preparan y trabajan codo a codo conmigo para poder preparar los dientes fijos al paciente en el mismo día bajo estrictas normas de higiene y técnica depurada. El paciente que viene una primera visita y necesita implantes y aparte pues una funda o un empaste o lo que sea, pues lo derivamos a otras clínicas o le invitamos a que vaya a su unidad dental convencional, porque hacemos hincapié en nuestra especialización exclusiva. Con lo cual nosotros no trabajamos en competición con otras clínicas dentales, sino que somos especializados en implantes y eso nos diferencia de manera significativa. Además nos ocupamos de casos complejos que otros dentistas no se deciden a realizar. Llevamos a feliz término procesos de cirugía de pacientes que son típicamente pacientes desahuciados. Pues aquí damos solución fehaciente a ellos con un alto grado de fiabilidad y respeto a la profesión.

Dra. Perla Della Nave

¿Qué tipo de target tiene Varicat Velázquez?

Nuestro target se distribuye por igual según el sexo y en cuanto a la edad hay algunas variabilidades. Generalmente las personas de avanzada edad necesitan tratamientos integrales pero también existen casos de personas más jóvenes que necesitan una implantología en toda la boca. Todo depende de la casuística y las circunstancias de cada caso. En este punto y en todos los casos la técnica de carga inmediata es una garantía de recuperación muy prometedora y vanguardista, nuestro target abarca cualquier edad independientemente del sexo.

¿Existe un tratamiento preventivo después de una intervención?

 Hay dos opciones, una es que el paciente todavía conserve sus dientes, entonces pues tiene algún implante pero todavía conserva sus dientes, entonces la prevención consiste básicamente que ese paciente tenga una clínica dental de confianza. Si ya la tiene, que acuda a ella y si no la tiene, pues recomendamos nosotros alguna de las clínicas que conozcamos porque están en Madrid, están cerca de nosotros. Igual, por ejemplo, Patricia, la coordinadora, pues lleva trabajando en el sector dental en Madrid muchos años. Entonces ella ha trabajado en clínicas y conoce clínicas de confianza y remitimos el paciente sin ningún tipo de acuerdo económico, por supuesto. Con lo cual, es acudir a una clínica dental para hacer las limpiezas dentales cuando toca, si hay alguna pieza que necesite una endodoncia o un empaste y se pueda salvar, realizar ese tratamiento para intentar conservar las piezas que quedan en boca el máximo tiempo posible.

¿Cómo funciona la sinergia entre Vericat Velázquez  y sus clínicas de confianza?

Tenemos colaboraciones con otras clínicas que asumen el inicio del proceso. Si por ejemplo existe un paciente que le falta una pieza pero que tiene los dientes muy apiñados y tiene que alinearlos, pues en ese caso le remitimos primero a una clínica de confianza especializada en este aspecto y luego que se consiga el espacio interdental para lo colocar el implante y corona pues es en ese momento cuando tomamos el mando del proceso específico antes descrito. Por tanto es una sinergia colaborativa que nos ayuda a conseguir el máximo bienestar del paciente.

Luego hay otro caso que es el paciente que ya no tiene dientes naturales en boca y solamente lleva implantes, entonces es enteramente paciente nuestro. Ahí toca la prevención que incluye someterse al protocolo de mantenimiento anual de ese tratamiento, es decir, el paciente que se rehabilita, y acaba el tratamiento con los dientes definitivos debe acudir una vez al año a la clínica, se hace una radiografía, se va monitorizando el nivel de hueso, con nuestra  técnica especial para que ese hueso se mantenga con el paso de los años y que no pase lo que le pasa a prácticamente todos los implantes a día de hoy: van perdiendo hueso y esa es la clave de nuestra técnica, es muy importante resaltar este aspecto. Mi misión es hacer una revisión clínica, hablar con el paciente, corroborar su estado de salud, y si no hay ningún problema, les remito a las higienistas de nuestro equipo.  Luego una de dichas colaboradoras, realiza lo que es como si fuera una limpieza de boca de un paciente normal y corriente, pero específica para este tipo de dientes fijos o de implantes. Con lo cual esta horita, horita y media al año, que el paciente dedica a volver aquí a la clínica, es clave para que se mantenga todo en óptimas condiciones.

¿Cuáles son las señales a tomar en cuenta para acudir de nuevo al doctor?

Generalmente el paciente acude a nuestras clínicas porque ya las molestias dentales son ineludibles como cuando ya no puede ni masticar o tiene una movilidad alarmante en alguna de sus piezas con un sangrado preocupante. También muchas veces nuestros pacientes sienten urgencia emocional por problemas estéticos que minan su autoestima. Lo fundamental es la prevención, la higiene y acudir periódicamente al dentista para evitar problemas de mayor envergadura.

¿Hacia dónde se dirige Perla Della la Nave de la mano de  Vericat Velázquez?

 Vericat Velázquez se ha consolidado como una clínica de referencia, especializada y con una experiencia en la implantología avanzada de un valor  incuestionable. Crecemos cada año con fuerza por la afluencia de pacientes tanto propios como referidos, nuestro servicio impecable da qué hablar y eso repercute muy positivamente en nuestros resultados. Nuestra misión es la mayor recuperación del paciente tras una cirugía, sin contingencias y con el menor tiempo posible a la hora de valorar el proceso culminado. No puedo concluir esta entrevista sin reconocer el trabajo inconmensurable del doctor  Vericat, por el cual tengo una devoción profesional porque su lado humano y de servicio social ha forjado mi labor posterior como profesional, no solo la mía sino también la de  los nuevos profesionales que surgen de nuestra línea formativa enmarcada en  Vericat Formación. Nuestra misión futura es mantener Vericat Valencia en la excelencia, consolidar de igual manera Vericat Madrid y seguir expandiéndonos en España.

Dra. Perla Della Nave

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Dra. Perla Della Nave
Urban Beat

La revista Urban Beat presenta la lista “15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2024″

La Revista Urban Beat presenta su nuevo número en el marco de un evento celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, protagonizado por una selección de 15 Médicos y Científicos. El marco elegido sirvió también como escenario `para la presentación de Akram Loubad Foundation; un proyecto emprendido por el cardiólogo Akram Loubad, que tiene como objetivo “Ayudar a sanar los corazones heridos”, en Gaza.
La Lista 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2024 tiene como objetivo rendir un homenaje a una profesión comprometida con el desarrollo social y el servicio público. El acto fue presentado por el periodista y editor de Urban Beat, Jaume Amills. En este contexto el Presidente del Jurado, el Dr. Akram Loubad, presentó su nuevo proyecto solidario; Akram Loubad Foundation, una fundación que tiene como objetivo prestar ayuda sanitaria en la Franja de Gaza, en especial a las personas que sufran problemas de cardiopatía.

Dr. Óscar Narváez

El Dr. Óscar Narváez en la lista en la lista de los “15 Mejores Médicos y Profesionales de la Investigación Urban Beat 2024” por su amplia experiencia y su innovación constante en el ámbito de la medicina estética

El Dr. Óscar Narváez es un destacado especialista en medicina estética, regenerativa, antiedad y cirujano capilar, con más de diez años de experiencia dedicados a transformar vidas. Con un enfoque profundamente humano y personalizado, combina las técnicas más innovadoras y seguras, respaldadas por su formación en Colombia, para ofrecer soluciones que realzan la belleza natural, fomentan la confianza y promueven el bienestar integral. Su misión es acompañar a cada persona en su camino hacia una versión más segura, saludable y llena de vitalidad, trabajando no solo en la apariencia externa, sino también en el equilibrio emocional y la calidad de vida.

Tal y como afirma el Dr. Óscar Narváez: “Mi camino en la medicina estética, regenerativa y antiedad surge de una experiencia muy personal. Desde niño, enfrenté problemas en la piel que afectaron mi autoestima y bienestar emocional. Esa vivencia me enseñó cuánto puede impactar en nuestra confianza sentirse bien con uno mismo y lo importante que es recuperar esa seguridad.”

Por eso, como médico, el mayor deseo del Dr. Óscar Narváez es acompañar a cada paciente en su camino hacia la mejor versión de sí mismo: “Sé lo que significa lidiar con inseguridades y cómo estas afectan nuestra vida diaria. Ver cómo, gracias a la medicina estética, pueden recuperar su confianza y volver a sonreír con plenitud, es lo que realmente me llena y me motiva a seguir ayudando desde el corazón.”

Rafael Llopis

El Dr. Rafael Llopis en la lista de los “15 Mejores Médicos y Profesionales de la Investigación Urban Beat 2024” por ser uno de los doctores referentes a nivel nacional e internacional de la cirugía protésica de cadera y rodilla

El Dr. Rafael Llopis es especialista en Cirugía Protésica de Cadera y Rodilla. Ha sido el primer miembro español de la American Association of HIP and KNEE Surgeons (AAHKS) y de la American Academy of Orthopaedics Surgeons (AAOS), entre otras organizaciones, asi como Miembro de Correspondiente de las Sociedades Argentina, Peruana y Colombiana de Cirugia Ortopedica y Traumatología. Ha desarrollado su experiencia y ampliado su formación en Estados Unidos, Suiza, Alemania y Reino Unido, además de ser colaborador habitual de revistas científicas y conferenciante en numerosos foros internacionales. Director del Instituto de cadera y rodilla del Hospital San Francisco de Asís en Madrid y jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid, su especialización en los últimos avances de las operaciones de cadera y rodilla le han llevado a ser referencia en este ámbito. El Dr. Rafael Llopis opera conservando al máximo el hueso de la cadera o rodilla, reemplazando la superficie articular en una técnica denominada «Resurfacing», en el caso de los pacientes más jóvenes. Asimismo, siempre que la situación lo permita, realiza la cirugía en ambas caderas o rodillas durante la misma operación. Su formación, conocimiento y experiencia permiten aplicar una técnica poco invasiva, que evita tanto el sangrado como las transfusiones. El Dr. Rafael Llopis es uno de los doctores referentes a nivel nacional e internacional en esta disciplina.

Cristina sacramento

Cristina Sacramento en la lista de los “15 Mejores Médicos y Profesionales de la Investigación Urban Beat 2024” por su amplia experiencia en la cirugía ortopédica de la columna vertebral y en la traumatología en sus distintos ámbitos médicos

Cristina Sacramento es una mujer médico valiente, tenaz y con una pasión desbordante por el trabajo bien hecho, que capitanea por cierto su propio proyecto enfocado en el tratamiento médico de las patologías que competen la columna vertebral. A Cristina le guía una vocación sin fisuras y un amor incondicional en favor del prójimo. Su máxima motivación se guía por conseguir la mejoría de sus pacientes en todas las circunstancias. Cree firmemente en el poder del conocimiento y la aplicación de las nuevas tecnologías en aras de la excelencia. Su mayor recompensa es la gratitud de personas que, situaciones médicas complejas, consiguen de su mano, salir adelante con nuevas esperanzas. Cristina sabe que esa gratitud es su mayor recompensa y el motor que impulsa su trabajo incansable. La Doctora Cristina Sacramento es una destacada traumatóloga y experta en cirugía de columna vertebral, con un enfoque especializado en técnicas de cirugía mínimamente invasiva y discectomía percutánea. Como Responsable de Alta Cirugía de Columna, su experiencia y dedicación son fundamentales para proporcionar a los pacientes tratamientos avanzados y una recuperación más rápida y efectiva. Cristina Sacramento trabaja de manera fehaciente como cirujana de columna tanto en adultos como en el espacio pediátrico. Sus pacientes saben que en las manos se Cristina está una profesionalidad, un valor y una empatía difícil de encontrar en otros ámbitos. Ella derrocha carisma, talento, profesionalidad, amor y voluntad de acero.

David Sinclair´s Retroaging Clinic (COEUS) en la lista de los “15 Mejores Médicos y Profesionales de la Investigación Urban Beat 2024 ” por su labor pionera en el desarrollo de las terapias más punteras en el ámbito del “retroaging” de la mano de su presidente Diego Suárez y junto al eminente médico David Céspedes

El empresario e inversor multifacético Diego Suárez es el artífice de David Sinclair´s Retroaging Clinic (COEUS), una innovadora clínica integrada por un equipo de expertos de máximo nivel en retroaging que ha adquirido todos los conocimientos de Harvard. Un hito logrado de la mano del top mundial; el doctor David Sinclair, quien se ha centrado en investigar y aplicar las técnicas de medicina de precisión y prevención más avanzadas del mundo, haciendo que en algunos casos no habituales, los pacientes retrocedan entre 1 y 2 años por año su edad biológica. COEUS estructura su estrategia en varios pilares que parten del reconocido test epigenético, creado por el doctor Steve Horvarth, herramienta que cuantifica la edad biológica de un individuo mediante la identificación de cambios químicos en su ADN. “Los tres pilares fundamentales sobre los que se sustenta nuestro trabajo son prevención, ejercicio físico y una suplementación adaptada al milímetro a las circunstancias de nuestros pacientes, todo ello supervisado por un equipo de élite único en Europa” nos cuenta Diego Suárez en una entrevista en exclusiva para Urban Beat en el marco de la inclusión de COEUS en la lista de los “15 Mejores Médicos, Científicos y Profesionales de la Investigación 2024” , que esta revista pone en valor en su II Edición.

La Dra. Gracia Moreno en la lista de los “15 Mejores Médicos y Profesionales de la Investigación Urban Beat 2024”, gracias a su excelencia a la hora de democratizar la medicina estética con pasión, y con un meticuloso abordaje médico de máximo nivel

La medicina estética en España ha experimentado, en las últimas décadas, una auténtica revolución que trasciende la mera búsqueda de la belleza para convertirse en un área de vanguardia biomédica con sólidos fundamentos científicos. Tradicionalmente limitada a tratamientos superficiales, esta disciplina ha evolucionado hacia procedimientos mínimamente invasivos y personalizados, apoyados por avances en biotecnología y farmacología dérmica. Hablamos con la Dra. Gracia Moreno, especialista en Medicina Estética y Anti envejecimiento y CEO de la Clínica Dra. Gracia Moreno, que gracias a su experiencia e innovación vanguardista en este sector, celebra su inclusión en la lista de los “15 Mejores Médicos y Profesionales de la Investigación Urban Beat 2024”.

También te puede interesar

“Leonora”, entre el delirio y la revelación: Conejero resucita el espíritu surrealista de Carrington

Del 10 al 12 de octubre, el escenario de Contemporánea Condeduque será territorio de tránsito entre la razón y el delirio. Allí se estrenará Leonora, la nueva creación de Teatro del Acantilado, dirigida por Alberto Conejero y protagonizada por Natalia Huarte: una pieza que no pretende narrar una biografía, sino encender un espíritu. El de Leonora Carrington, esa alquimista inglesa que convirtió la locura en arte y el exilio en mitología.

Gastronomía sefardí: el sabor de la memoria en un viaje íntimo e infinito por el mar mediterráneo

Hay viajes que no necesitan avión porque reviven en el paladar de todos los rincones del mediterráneo. Así es la gastronomía sefardí; tan mediterránea, tan oriental, tan africana y andalusí. Basta un aroma, un gesto en la cocina, el tacto áspero de un cuenco de barro para que uno cruce siglos y geografías invisibles. Eso me sucede cada vez que preparo un guiso sefardí. En la textura del cuscús que mi abuela me enseñó a desgranar, en el dulzor ambarino de una berenjena confitada o en la fragancia de la canela que se cuela en platos salados, siento la memoria de un pueblo que caminó, que emigró, que fue expulsado y que, sin embargo, supo convertir la diáspora en un recetario de pertenencia.

La Flotilla de la Libertad ha sido interceptada por las fuerzas israelíes en una dudosa zona de exclusión marítima, pero el pulso entre conciencia y poder nunca no podrá zozobrar

En el Mediterráneo, donde el azul profundo se confunde con la tensión geopolítica, la reciente intercepción de la Flotilla de la Libertad por las fuerzas militares israelíes en aguas internacionales, llamada de manera burda por el régimen de “zona de exclusión”, demuestra que los gobiernos internacionales insisten, en mirar para otro lado. Los hechos han reactivado un debate que trasciende fronteras y pone en peligro la vida de activistas pacíficos que llevan ayuda humanitaria a una región masacrada por Benjamín Netanyahu, que no da su brazo a torcer porque entiende que su razón absurda nace en el concepto más nefasto que podamos tener de la palabra genocidio. No se trata solo de barcos ni de voluntarios; es un acto simbólico que enfrenta la pulsión de activistas decididos a romper el cerco sobre Gaza y la respuesta férrea de un Estado que busca controlar cada acceso marítimo. En Madrid y Barcelona, ya se repiten concentraciones multitudinarias en contra de la detención de los integrantes de la Flotilla de la Libertad.

Mujeres de Afganistán: el apagón digital de su última esperanza

En Afganistán la oscuridad absoluta en el ámbito de los derechos humanos y la dignidad de las mujeres, se ha instaurado en todos los ámbitos de la sociedad. Primero fueron las aulas que se cerraron a las niñas, después los parques vedados, luego los empleos confiscados a las mujeres, y ahora la penumbra más asfixiante: el silencio impuesto en la red. En las últimas semanas, el régimen talibán comenzó a interrumpir el acceso a internet en varias provincias, bajo el pretexto de combatir la “inmoralidad”. No es solo un corte técnico: es una mutilación simbólica de lo que quedaba de horizonte para millones de mujeres que encontraban en la red un refugio, una ventana, una mínima chispa de libertad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias