Lo que aguarda a los visitantes no es una simple muestra, sino un viaje inmersivo tejido en nueve galerías singulares y catorce espacios interactivos. Allí, más de 250 piezas —desde bocetos originales hasta vestuarios legendarios y accesorios de rodaje— componen un mosaico deslumbrante que narra cómo Disney ha reinventado la fantasía durante un siglo entero.
Una travesía para todas las edades
El recorrido propone un retorno a los relatos que marcaron a generaciones enteras. Desde la magia de la animación clásica hasta las epopeyas modernas, la exhibición invita a pequeños y adultos a redescubrir mundos y personajes que siguen latiendo en la memoria colectiva.
Tras haber deslumbrado a ciudades como Filadelfia, Múnich, Londres, Chicago, Kansas City, Seúl y París, la gira internacional desembarca ahora en Madrid con un cargamento de tesoros rescatados de los Archivos de Walt Disney.
Tras las bambalinas de la fantasía
Los asistentes tendrán la ocasión de asomarse al proceso creativo que dio vida a héroes, villanos y universos enteros. No solo se mostrarán escenas icónicas de la factoría, sino también la evolución de sus parques y experiencias alrededor del globo, desde Disneyland París hasta Walt Disney World Resort.
La historia de los archivos oficiales de la compañía, fundados hace más de cinco décadas, garantiza que lo que llega a Madrid es auténtico patrimonio cultural. Obras inmortales como Blancanieves y los siete enanitos (1937) o Peter Pan (1953) dialogarán con producciones recientes como Encanto (2021). El mosaico se amplía con piezas de Pixar, Star Wars y Marvel, expandiendo el universo Disney más allá de sus clásicos animados.
Reliquias que hicieron soñar al mundo
El público podrá encontrarse cara a cara con piezas tan legendarias como el caballo de tiovivo de Mary Poppins (1964), utilizado por Dick Van Dyke, o el icónico vestido rojo de Cruella (2021), llevado por Emma Stone.
También reposarán allí los volúmenes originales de atrezzo de Cenicienta (1950) y Merlín el Encantador (1963), la célebre zapatilla de cristal de la versión de acción real de Cenicienta (2015), el casco de Iron Man de Vengadores: Infinity War (2018) o el traje de Indiana Jones en Indiana Jones y el Dial del destino (2023). Objetos que, más allá de ser simples piezas, son la huella tangible de la imaginación sin fronteras de Disney.
Un escenario que late con vida
Las galerías se conciben como escenarios temáticos en los que se podrá pasear por una recreación de Main Street U.S.A. o posar frente a esculturas y figuras de personajes entrañables: Mickey Mouse, la familia Parr de Los Increíbles (2004), Goofy o el Hada Madrina de Cenicienta (1950).
Como elemento diferencial, la exposición suma un ingrediente vivo: narradores que acompañarán a los visitantes resaltando detalles, explicando anécdotas y dotando de emoción cada parada. Esta figura convierte la visita en algo más cercano, educativo y vibrante, especialmente para familias con niños.
Magia interactiva
Juegos, dinámicas participativas y actividades sensoriales completan la experiencia, demostrando que este recorrido no es únicamente contemplación, sino un espacio donde la fantasía se toca, se juega y se respira.
En definitiva, Disney: The Exhibition – 100 Años de Magia llega a Madrid no solo como un homenaje a la compañía que redefinió la imaginación, sino como un ritual colectivo de memoria y asombro. Un recordatorio de que, incluso en tiempos donde todo parece efímero, la magia de Disney sigue siendo inquebrantable.








