
Trayectoria profesional y formación
Marian Rojas Estapé se licenció en Medicina y cirugía en la Universidad de Navarra y se especializó en psiquiatría. Desde el inicio de su carrera, ha estado involucrada en la atención a pacientes con trastornos como ansiedad, depresión, trastornos psicosomáticos y estrés postraumático. Actualmente, forma parte del Instituto Rojas Estapé, donde trabaja en el tratamiento integral de la salud mental combinando psiquiatría con enfoques psicoterapéuticos innovadores. Su interés por la relación entre mente y cuerpo la ha llevado a explorar la conexión entre las emociones y el funcionamiento del organismo, destacando la importancia del cortisol y la oxitocina en la regulación emocional.
Enfoque terapéutico y científico
Uno de los aspectos más notables del trabajo de Rojas Estapé es su aproximación integral a la psiquiatría. Su enfoque está basado en la neurociencia afectiva, que estudia la influencia de las emociones en la fisiología del cerebro y su impacto en el bienestar general. A través de su práctica clínica y su divulgación, ha enfatizado la importancia del equilibrio entre el sistema nervioso simpático y parasimpático para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.
Entre sus herramientas terapéuticas destacan:
- Regulación del estrés y la ansiedad: Explica la relevancia del cortisol como “la hormona del estrés” y cómo su exceso puede desencadenar enfermedades psicosomáticas. Promueve estrategias para reducirlo, como la meditación, la conexión social y el control de pensamientos negativos.
- Neuroplasticidad y reprogramación mental: Destaca el papel de la neuroplasticidad en la mejora de la salud mental y cómo modificar patrones de pensamiento puede ayudar a construir un cerebro más resiliente.
- Importancia del vínculo emocional: Ha popularizado el concepto de “persona vitamina”, que hace referencia a las relaciones interpersonales que fomentan el bienestar emocional y mental.
Divulgación y contribución a la sociedad
Marian Rojas Estapé se ha convertido en una de las principales divulgadoras de la psiquiatría en España gracias a su participación en conferencias, medios de comunicación y redes sociales. Su habilidad para comunicar conceptos científicos de manera clara y accesible le ha permitido alcanzar a una audiencia amplia y heterogénea.
Publicaciones y libros
Uno de los pilares de su influencia ha sido su labor como escritora. Sus libros han sido éxitos de ventas y han ayudado a miles de personas a comprender la relación entre mente y cuerpo:
- “Cómo hacer que te pasen cosas buenas” (2018): En este libro, analiza cómo la gestión del estrés y el control de los pensamientos afectan el bienestar.
- “Encuentra tu persona vitamina” (2021): Explora la importancia de las relaciones saludables y su impacto en la salud mental.
- “Recupera tu mente, reconquista tu vida” (2024): Se centra en la atención y el impacto de la tecnología en la salud mental, abordando cómo la hiperconectividad afecta la concentración y la tranquilidad.
Participación en medios de comunicación
Rojas Estapé es una colaboradora frecuente en programas de televisión, pódcast y conferencias a nivel internacional. Sus intervenciones suelen centrarse en la importancia de la educación emocional y el autoconocimiento para prevenir trastornos psicológicos. Su presencia mediática ha contribuido a desestigmatizar la salud mental y a fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de buscar ayuda profesional cuando es necesario.
Impacto en la salud mental en España
El impacto de Marian Rojas Estapé en la salud mental en España se puede medir en diferentes ámbitos:
- Concienciación sobre la salud mental: Ha ayudado a normalizar la conversación sobre temas como la ansiedad, la depresión y el estrés postraumático.
- Mejor acceso a herramientas psicológicas: A través de sus libros y conferencias, ha brindado estrategias prácticas para mejorar el bienestar emocional.
- Cambio en el paradigma de la psiquiatría: Ha promovido un enfoque más integrador que combina la ciencia con la aplicación de técnicas de autoconocimiento y gestión emocional.
Marian Rojas Estapé ha revolucionado el campo de la psiquiatría en España con un enfoque basado en la neurociencia, la psicoterapia y la divulgación accesible, cercana y empática. Su capacidad para conectar con el público y ofrecer herramientas prácticas ha generado un impacto significativo en la forma en que las personas entienden y gestionan su salud mental. Gracias a su labor, muchas personas han encontrado un camino hacia el bienestar emocional y han comprendido que la salud de nuestro cerebro, en todos sus ámbitos, es un pilar fundamental para una vida plena.

Más sobre Marian Rojas Estapé: https://marianrojas.com/