
Desde su publicación como parte del Romancero Gitano, los versos de Lorca no han dejado de leerse, recitarse o cantarse. Es imposible resistirse al embrujo que ejerce el poema. Pese a su popularidad, los versos han sabido preservar su misterio. El propio Federico García Lorca afirmó que en el romance “hay una gran sensación de anécdota, un agudo ambiente dramático, y nadie sabe lo que pasa, ni aun yo, porque el misterio poético es también misterio para el poeta que lo comunica, pero que muchas veces lo ignora”. Y aunque “nadie sabe lo que pasa” en el Romance sonámbulo, intuimos la historia de amor de un joven contrabandista que malherido busca refugio en casa de su amada, una muchacha gitana, a la que encuentran muerta en un aljibe antes de que también él muera.

Es este ballet se acompaña al García Lorca más misterioso y lunar. Con el “Romance sonámbulo” en el corazón de la pieza, se han reunido otros poemas nocturnos del autor granadino: desde los versos de juventud en Libro de Poemas hasta los de Diván del Tamarit. Son poemas atravesados por el rumor constante de surtidores, aljibes y pozos, y en los que el deseo aparece como una fuerza indócil. En este corpus se aprecia además la huella de las tres culturas que conformaron la Granada del poeta: la hispanoárabe, la judía y la cristiana. Esta riqueza nos ha permitido desplegar toda la potencia y la diversidad de todos los estilos de la danza española.

Acerca del director Antonio Najarro
Con tan solo 35 años toma la dirección del Ballet Nacional de España y de 2011 a 2019 marca un punto de inflexión en la evolución y visibilidad de esta entidad. En sus grandes ballets colaboran compositores, pintores, diseñadores de moda, fotógrafos y directores cinematográficos, entre otros creadores. Las emblemáticas castañuelas de Antonio Najarro suenan en varios de los conciertos sinfónicos más importantes presentados dentro y fuera de nuestras fronteras. Por ello se le compara con la gran dama de las castañuelas, Lucero Tena. Actualmente, la de Antonio Najarro es la compañía privada de danza española de mayor proyección internacional, gracias a las giras continuadas de montajes como Querencia y Alento. Sus acciones de relevancia le han llevado a ser condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023. Antonio Najarro también imparte conferencias entre equipos directivos de empresas y multinacionales (Telefónica, AstraZeneca…). Sus técnicas de dirección y liderazgo de grupos de alto rendimiento se muestran eficaces en otras áreas.

Acerca del Teatro Español:https://www.teatroespanol.es/