28 de noviembre de 2024

Dorinico

DORINICO: un viaje musical entre Mallorca y la Habana

“Dorinico. Cómo conseguir un sueño” ha sido estrenda en la 26ª edición del Festival de Málaga, la película ha participado en el Festival de Cine de Sant Andreu de la Barca y en el Festival de Cine de Huánuco. DORINICO es una producción de Nova Producciones y Luk International rodada durante un mes en Mallorca y La Habana que presenta la vida y la música de Salvador López (Dorinico), un mallorquín de alma cubana. A través de su viaje a la capital cubana para grabar su próximo disco en los estudios PM de Pablo Milanés, conocemos cómo nace un bolero: su letra, su melodía, y su evolución armónica fusionada con influencias mediterráneas y caribeñas.

DORINICO: un viaje musical entre Mallorca y la Habana Leer más »

1964

La obra “1964. Cuando la cultura se convirtió en espectáculo” invita a entender la formación de la identidad contemporánea y sus contradicciones 

David G. Torres, profesor de arte contemporáneo en la Universidad Autónoma de Barcelona acaba de presentar su último ensayo: “1964. Cuando la cultura se convirtió en espectáculo” donde propone un viaje a un momento concreto, hace justo sesenta años, en el que confluyeron una serie de fenómenos sociales y culturales y en el que se decantaron actitudes y propuestas claves para entender la formación de la identidad contemporánea y sus contradicciones: la rebelión y el inconformismo ligados a la cultura pop; la consolidación de la juventud en la escena social, cultural y política; la lucha por los derechos civiles y las distintas implicaciones de las comunidades surgidas en la Costa Oeste de Estados Unidos, Holanda, Francia, España…; la apoteosis del arte pop conceptual y la sublimación del mercado de arte; la aparición de movimientos contraculturales que condujeron a Mayo del 68 y al nacimiento de la cultura punk.

La obra “1964. Cuando la cultura se convirtió en espectáculo” invita a entender la formación de la identidad contemporánea y sus contradicciones  Leer más »

Marcel Proust

Marcel Proust y su excepcional influencia en la historia del arte

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una interesante exposición del 4 de marzo al 8 de junio de 2025 sobre la importancia que el arte tuvo en la obra de uno de los escritores más influyentes del siglo XX, Marcel Proust (Auteuil, 1871 – París, 1922), reconocido tanto en la literatura como en la filosofía y la teoría del arte.

Marcel Proust y su excepcional influencia en la historia del arte Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias