

Urban Beat es un medio de comunicación lifestyle que nació hace más de quince años en África Norte y que progresivamente implantó ediciones locales en otras ciudades de Andalucía como Sevilla, Málaga, Granada o Marbella.
Desde 2021, Urban Beat es una revista con presencia nacional, con sede en Madrid y Barcelona y que cuenta con una tirada de miles ejemplares en print, además de una edición digital que la ha convertido en un referente en publicaciones de vanguardia en el ámbito de la cultura contemporánea, la innovación, el emprendimiento, las tendencias en todos los ámbitos (viajes, moda, gastronomía), y desde hace dos años también con una sección de Ciencia, Salud e Investigación.

La velada dio comienzo con la llegada de los invitados y convocados, así como a autoridades y medios de comunicación, entre los que se encontraba Juan Luís Galiacho, Director y Fundador de El Cierre Digital.
La Profesora Mar Souto, el Catedrático en Economía por la Universidad Complutense Mario Arias o la abogada Rosario Alirangues, CEO de Acción Jurídica Abogados se encontraban junto a los invitados. Seguros Caser y Fundación Siglo Futuro, estuvieron presentes también como patrocinadores.

Tras el paso por el photocall, Jaume Amills comenzó el acto, apelando a la importancia de unir las marcas a la cultura. Impulsar la creación de la marca personal de médicos y científicos desde la perspectiva de un concepto exclusivo e inclusivo de comunicación.
Personajes de la vida empresarial, social y creativa como María Lafuente, Javi Bellot o el Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos -Fernando Santiago-, estuvieron presentes. La actuación del artista de danza contemporánea David Brooks, al inicio de la convocatoria, supuso una declaración de intenciones que hablaba de la identidad de este medio de comunicación.
Tras la actuación y las palabras del Dr. Akram Loubad, en la que hizo las veces de Presidente del Jurado, presentando la Fundación Akram Loubad Foundation, en favor de la sanidad en Gaza, Jaume Amills otorgaba los diplomas acreditativos, así como el sello físico y digital a:
Dr. Antonio Fernández Brito, CEO de MicroCapilar Hair Clinic
El Dr. Antonio Fernández Brito revoluciona de manera científica las técnicas de injerto capilar gracias a un equipo cohesionado y a su brillante entendimiento de la importancia de seguir un proceso preciso y meticuloso, en el cual los beneficios para el paciente así como su pronta recuperación, son ejes centrales que guían su brillante labor. Nacido en Venezuela, el Dr. Brito pone en valor el emprendimiento y el desarrollo empresarial y por eso fundó Microcapilar Hair Clinic en Madrid. La prioridad de este proyecto es dar todas las facilidades al paciente para retomar una imagen que sea coherente con su autoestima

Carlos Andrés García Cano, Presidente de SATSE Melilla (Sindicato de Enfermería)
SATSE es el sindicato de Enfermería y referente de la profesión más importante a nivel estatal. Desde este espacio la profesión de Enfermería ha sido empoderada y dada a conocer a la sociedad. Con un brillante trabajo en pro de la visibilidad y complejidad de esta profesión, SATSE trabaja todos los días en todos y cada uno de los pueblos de España para mejorar y dignificar la profesión. En esta convocatoria, Urban Beat ha querido rendir un homenaje a este sindicato en su acción en Melilla, una de las ciudades de España en la que la profesión se encuentra ante una especial complejidad.

Dr. Óscar Narváez – Medicina Estética, regenerativa y cirujano capilar
El Dr. Óscar Narváez es un destacado especialista en medicina estética, regenerativa, antiedad y cirujano capilar, con más de diez años de experiencia dedicados a transformar vidas. Con un enfoque profundamente humano y personalizado, combina las técnicas más innovadoras y seguras, respaldadas por su formación en Colombia, para ofrecer soluciones que realzan la belleza natural, fomentan la confianza y promueven el bienestar integral. Su misión es acompañar a cada persona en su camino hacia una versión más segura, saludable y llena de vitalidad, trabajando no solo en la apariencia externa, sino también en el equilibrio emocional y la calidad de vida.

Dra. Pilar Núñez Cobos, CEO de Núñez Cobos –Clínica Dental
Pilar Núñez-Cobos Hidalgo es directora Médica de la Clínica Dental Núñez-Cobos. Es especialista en Cirugía Oral, Implantología y Prótesis sobre implantes con una trayectoria de más de 14 años de experiencia. Licenciada en Odontología por la Universidad Ceu San Pablo, dispone de un Máster Oficial en Cirugía Oral, Implantología y Prótesis sobre Implantes y diversas formaciones de postgrado en regeneración ósea, cirugía reconstructiva y manejo de tejidos blandos.

Dr. David Céspedes, Jefe Médico de COEUS Retroaging
El empresario e inversor multifacético Diego Suárez es el artífice de David Sinclair´s Retroaging Clinic (COEUS), una innovadora clínica integrada por un equipo de expertos de máximo nivel en retroaging que ha adquirido todos los conocimientos de Harvard. Un hito logrado de la mano del top mundial; el doctor David Sinclair, quien se ha centrado en investigar y aplicar las técnicas de medicina de precisión y prevención más avanzadas del mundo, haciendo que en algunos casos no habituales, los pacientes retrocedan entre 1 y 2 años por año su edad biológica. COEUS estructura su estrategia en varios pilares que parten del reconocido test epigenético, creado por el doctor Steve Horvarth, herramienta que cuantifica la edad biológica de .un individuo mediante la identificación de cambios químicos en su ADN. En nombre del equipo de COEUS recogió el diploma acreditativo su Jefe Médico, el Dr. David Céspedes.

Dra. Cristina Sacramento – Traumatología – Cirugía de Columna Vertebral
La Dra. Cristina Sacramento posee más de 20 años de experiencia, con un trayectoria profesional, a nivel nacional e internacional, que la ha llevado a cosechar grandes vínculos internacionales y a impulsar proyectos de investigación en el campo de la cirugía de columna compleja. Es miembro de Sociedades como la Sociedad Española de Traumatología y Cirugía Ortopédica (SECOT), la Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER), la sociedad europea de columna, EuroSpine y la Sociedad internacional de Investigación de la Escoliosis (Scoliosis Researcha Society, SRS) donde desarrolla un papel muy activo liderando diversos de sus comités. Ha impartido múltiples conferencias a nivel nacional e internacional y escrito numerosas publicaciones dentro de su especialidad.
Es una reconocida especialista en Traumatología, especializada en cirugía compleja de columna como la escoliosis y una vehemente impulsora en la aplicación de la tecnología de vanguardia basada en la evidencia, pionera en España de la cirugía mínimamente invasiva y cirugía endoscópica percutánea, con una base de conocimiento de gran peso, por su formación en algunos de los principales centros de excelencia en cirugía de columna internacionales, como la Universidad de California, San Francisco (UCSF), la Washington University of St Louis, el Hospital for Special Surgery (HSS) de Nueva York y el Woodridge Spine Center y Lutheran Medical Center de Colorado. Ha cooperado durante más de 10 años con la Fundación FOCOS para el tratamiento de niños con deformidades complejas de columna en Ghana, Africa, resolviendo deformidades de columna de extraordinaria dificultad.
Ha recibido el grado Doctora Cum Laude, por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el año 2001 y ha desarrollado su actividad laboral en diversos centros hospitalarios en Canarias, de donde es originaria, como el Complejo Materno-Insular de Gran Canaria, el Hospital Universitario de Canarias, en Tenerife, y posteriormente, se trasladaría a Madrid, donde reside desde hace 12 años, trabajando en Hospitales del ámbito privado, como el Hospital Ruber Internacional y la Clínica Universidad de Navarra, en su cede de Madrid.
Desde el año 2022, la Dra. Sacramento y su equipo, han ido dando los pasos para la consolidación de Ortho-Raquis Institute, Centro de Tratamiento de Columna Vertebral, dirigido a la atención especializada e integral, con carácter multidisciplinar, del paciente con patología de columna, desde la edad pediátrica hasta el paciente anciano, en todas sus áreas de tratamiento, conservador, intervencionista y quirúrgico, buscando la excelencia con un tratamiento personalizado, de calidad y vanguardia.

Dra. Gracia Moreno – Medicina Estética, Antienvejecimiento y capilar
La Dra. Gracia Moreno es Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y especialista en medicina estética y antienvejecimiento así como master en cirugía capilar, Master en Obesidad y ejercicio físico. Gracia Moreno es también experta en reposición hormonal. Lleva ejerciendo como médico estético en diferentes clínicas de Sevilla, dedicándose en la actualidad en exclusividad al ejercicio de la medicina estética. Es especialista en medicina estética por la Universidad Rey Juan Carlos, experta en medicina antienvejecimiento por la Universidad de Sevilla, y posee un Máster en obesidad y ejercicio físico por la UNE. Es especialista internacional en cirugía capilar por la Universidad Católica de Murcia, UCAM.

Dra. Lorena Alled, CEO de Clínica Dra. Alled
La Dra. Lorena Alled, licenciada en medicina y especializada en Oncología Radioterápica, tiene un extenso conocimiento, preparación y experiencia para hacer frente y dar tratamiento a la enfermedad conocida como cáncer. Comenzó a ver el tratamiento de cáncer como algo más que un fármaco, Lorena Alled cuenta además con un postgrado de Nutrición Clínica y ciencia avanzada de los alimentos, siendo experta en Nutrición Oncológica. Tiene Masters, además, en Oncología clínica, en Gestión de la Calidad, Medicina Regenerativa y Antienvejecimiento, además de diversos cursos entre los que destacan el de NCA&NEURO-INMUNO-ENTEROLOGÍA, Nutrición celular activa o rehabilitación celular, siendo por tanto experta en Inmunonutrición y Micronutrición. La Dra. Lorena Alled ha impartido cursos de oncología radioterápica, actualización en braquiterapia, así como la realización de más de 20 cursos sobre distintos tipos de cáncer, dolor, oncología médica, entre otros.

Dr. Rafael Llopis – Cirugía Protésica de Cadera y Rodilla
El Dr. Rafael Llopis es especialista en Cirugía Protésica de Cadera y Rodilla. Ha sido el primer miembro español de la American Association of HIP and KNEE Surgeons (AAHKS) y de la American Academy of Orthopaedics Surgeons (AAOS), entre otras organizaciones, asi como Miembro de Correspondiente de las Sociedades Argentina, Peruana y Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Ha desarrollado su experiencia y ampliado su formación en Estados Unidos, Suiza, Alemania y Reino Unido, además de ser colaborador habitual de revistas científicas y conferenciante en numerosos foros internacionales. Director del Instituto de cadera y rodilla del Hospital San Francisco de Asís en Madrid y jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid, su especialización en los últimos avances de las operaciones de cadera y rodilla le han llevado a ser referencia en este ámbito. El Dr. Rafael Llopis opera conservando al máximo el hueso de la cadera o rodilla, reemplazando la superficie articular en una técnica denominada «Resurfacing», en el caso de los pacientes más jóvenes.

Dra. Perla Della Nave, Directora Médica de VERICAT Implantología – Madrid.
La doctora Perla Della Nave ha conseguido consolidarse como una de las especialistas más destacadas en el campo de la Implantología Dental de nuestro país. Ostenta con brillantez el cargo de directora médica en la Clínica Vericat Madrid Implntología y forma parte del cuerpo docente del máster en cirugía oral de Vericat Instituto de Formación avalado por la UCAM. Graduada en Odontología por la Universidad Europea de Valencia, donde fue galardonada con el premio al “Mejor Expediente Académico” de todos los grados, la doctora Della Nave complementó su formación con un máster en Implantología y Cirugía Oral en la Universitat de Lleida. A lo largo de su carrera dedicada en exclusiva a la implantología, ha sumado prestigiosos estudios en reconocidas instituciones internacionales, como la New York University College of Dentistry y el Hospital de Ciencias Médicas de La Habana, demostrando su dedicación y compromiso con la excelencia.

Dr. Enrique Guerra – Psiquiatría
El Dr. Enrique Guerra Gómez cuenta con su propia consulta. Este psiquiatra ha sido coordinador de la Unidad de Trastornos de Alimentación en el Hospital de Santa Cristina en Madrid (2013-2019), y cuenta con una amplia experiencia formativa, académica y docente como psiquiatra y psicoterapeuta. Es Licenciado en Medicina y Cirugía por la UCM, además de Médico Especialista en Psiquiatría forense por la UNED. Posee un Máster en Gestión Clínica en Salud Mental por la Universidad Pablo de Olavide, al que se suma otro prestigioso máster como Psicoterapeuta-Psicodramatista Docente por el Instituto de Técnicas de grupo y psicodrama. Ha sido Profesor del Grado en Nutrición Humana y Dietética. El Dr. Enrique Guerra Gómez ha sido psiquiatra de la Comunidad de Madrid durante 35 años hasta su jubilación en 2019. A lo lago de los últimos seis años ha sido Jefe de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA )en el Hospital Universitario de Santa Cristina, ejerciendo en la actualidad la práctica privada.
El Dr. Enrique Guerra fue Profesor Asociado de la Escuela de Enfermería y posteriormente de la Facultad de Medicina (Universidad Complutense), fue también Tutor de prácticas del Master de TCA de la Universidad Europea de Madrid y Profesor del Grado de Nutrición y del Curso de Experto en TCA (Universidad Internacional de la Rioja), además de Profesor Honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares y de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Aunque este prestigioso psiquiatra no ejerce, cabe destacar que fue profesor titular de máster de TCA de la Universidad Alfonso X el Sabio. Asimismo, y, según él mismo aclara, su labor como docente le ha acompañado a lo largo de toda su carrera, hasta hace muy poco tiempo. Y no descarta aceptar alguna de las muchas propuestas que constantemente le llegan.

ASISPA – Centro y Proyectos Asistenciales. Stop Edadismo
ASISPA , dirigida por Elena Sampedro, es una asociación sin ánimo de lucro y de Economía Social, líder en el ámbito de los servicios sociales que trabaja desde hace más de 40 años proporcionando servicios integrales a personas en riesgo o situación de vulnerabilidad y/o exclusión social para que puedan desarrollar su proyecto vital y mejorar su calidad de vida.
Con una amplia trayectoria y una sólida reputación, ASISPA se ha consolidado como un referente en el sector con un quehacer diario enfocado a construir una sociedad más justa y equitativa, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento independientemente de su edad, condición u origen. ASISPA cuenta con una amplia oferta de servicios diseñados para cubrir las necesidades de las personas en diferentes etapas de la vida.

Dr. Ángel García Cubero – Alergólogo
El Dr. Ángel García Cubero es un destacado alergólogo de Madrid, experto en la prevención y el tratamiento de todo tipo de alergias. Jefe de la Unidad de Alergología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, es autor de numerosas publicaciones científicas de la especialidad de ámbito nacional e internacional. Su vida profesional es el sustrato de toda una carrera dedicada a la medicina en la especialidad de alergología e inmunología que avalan la solvencia de un hombre comprometido con el cuidado esmerado de sus pacientes. Desde que participara en la primera promoción del MIR para el Hospital Puerta de Hierro, son muchos los casos que han pasado por la consulta del hombre que hoy comparece ante nosotros con un sustrato: haber convertido su profesión en una herramienta transformadora. Destaca su impresionante humanidad y la convicción firme ante el compromiso con los demás.

Dr. Joan Cubells
El Dr. Joan Cubells nos dejaba hace apenas un año. Urban Beat le rindió en este acto un homenaje, por su labor y estrecha colaboración con esta cabecera. Joan Cubells fue Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona, ciudad de la que es originario, habiendo obtenido una calificación de sobresaliente. Cursó las asignaturas de Doctorado en esta misma universidad, en la que además obtuvo la titulación de Especialista en Cirugía Cardiovascular. Fue además Diplomado en Dirección y Gerencia Hospitalaria por la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA). El Dr. Joan Cubells fue un profesional de la Medicina que destacó por su extraordinario compromiso con los distintos espacios de participación dentro de su profesión. Y es que Joan Cubells perteneció, además a Sociedades médicas de gran renombre; es Miembro Numerario de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya y Baleares; Miembro Numerario de la Sociedad Catalana de Cirugía Cardíaca; Miembro Numerario de la Sociedad Catalana de Cirugía Vascular y Miembro Numerario de la Sociedad Catalana de Cardiología.

Si el acto arrancaba con las palabras de la abogada Rosario Alirangues, CEO de Acción Jurídica Abogados, Ignacio Campoy, experto en Liderazgo y CEO de Formación Universitaria se encargaba – como ya es habitual en los actos de la Revista Urban Beat- de cerrar el acto junto a Jaume Amills.

Gracias al Círculo de Bellas Artes Madrid : https://www.circulobellasartes.com/
Acerca de Akram Loubad Foundation: https://akramloubadfoundation.org/