Urban Beat Contenidos

Álvaro Corrochano

Álvaro Corrochano presenta “Patterns”: una valiente y vanguardista experimentación electrónica que derrocha sensibilidad

Álvaro Corrochano es un emergente músico madrileño que mezcla instrumentación acústica y electrónica con una producción más experimental. Fusionando distintos tipos de piano y sintetizadores analógicos con texturas ambientales, percusión y ocasionalmente voz, su proyecto bascula entre la música instrumental contemporánea, la electrónica y el ambient, con un resultado aún por clasificar dentro un género específico. Su nuevo proyecto “Patterns” se presentará en directo el próximo 15 de febrero en Réplika Teatro de Madrid.
Álvaro Corrochano

Álvaro Corrochano debuta a finales de 2021 con “Ocaso y Derrota”, un EP conceptual de cuatro temas en colaboración con el dúo madrileño Blackpanda. Un proyecto con el que llamó la atención de medios nacionales como Radio 3 o Beatburguer, que lo situó como uno de los proyectos más interesantes de la vanguardista escena musical española.

Tras publicar “Cenizas” en 2023, una pieza de corte minimalista que incorpora varias capas de piano preparado y en el que colabora con el artista visual Adrián Canoura, Álvaro presenta “Beginnings”, primer adelanto de su álbum debut “Patterns”. Un álbum empapado de melodías profundas, sintetizadores entrelazados, distintos tipos de piano, pads vocales atmosféricos —cortesía de la artista madrileña Valdivia— y otros instrumentos acústicos como el cello, que se ubica en una frontera mixta: la de la electrónica y la música instrumental contemporánea.

El músico y productor madrileño nos presenta su álbum pletórico de un sonido delicado que bebe de influencias de artistas como Leifur James, Rival Consoles y Nils Frahm.

Álvaro Corrochano emana una sensibilidad especial que se revela de manera categórica en Patterns. Un trabajo de  vanguardia que emerge, que se expande y contrae, al mismo tiempo que cautiva por la sofisticación que desarrolla siguiendo unos parámetros que rezuman sentido y sensibilidad.

Patterns es una obra compuesta por 7 piezas llenas de una emotiva delicadeza armadas sobre pianos, sintetizadores, Rhodes y cajas de ritmos analógicas. Elementos que dan como resultado una música plagada de un estilo depurado donde el talento del joven madrileño sobresale con un discurso sonoro diferenciador dispuesto a conquistar el panorama alternativo actual.

“Con Patterns he buscado una manera creativa de hacer dos cosas: por un lado, crear un disco que me transmita primero algo a mí, y con suerte a más personas; y por otro, volcar todas las ideas, el aprendizaje y experimentación del último año. Patterns es el proyecto más importante para mí hasta la fecha, y del que estoy más orgulloso. Quería hacer un disco que me gustase escuchar, muy artesanal, y que reflejase el momento en el que estaba. Aunque la música avanza, para mí es importante plasmar un momento concreto y sentirme orgulloso de ello”, comenta Álvaro Corrochano, artífice de una creación refinada, artesanal y sorprendente.

Patterns es un disco auto-editado que cuenta con la mezcla en Londres del afamado Jim Macrae (Leifur James/Jordan Rakei) y que ha sido masterizado en Berlín por Zino Mikorey.

Álvaro Corrochano

Acerca de Réplica Teatro: https://replikateatro.com/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Álvaro Corrochano

Madrid Urban Fest 2025: cinco años de cultura hiphop y mestizaje urbano

El Madrid Urban Fest (MUF) cumple su quinto aniversario reafirmándose como una cita ineludible para la cultura hiphop y la escena urbana en la capital. Organizado por la Comunidad de Madrid, el festival desplegará del 24 de octubre al 8 de noviembre un mosaico de conciertos, talleres, competiciones de baile y exposiciones que convertirán al Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas en epicentro de creatividad.

El humor operístico de Operetta llega a Teatros del Canal

Un piano descargado por un porteador en un escenario vacío se convierte en la puerta de entrada a un universo delirante: de su interior emergen tramoyistas, iluminadores, sastres, directores e intérpretes que empiezan a cantar las arias, oberturas y coros más célebres de la historia de la ópera. Con esta premisa arranca Operetta, creación de Jordi Puntí que la compañía catalana Cor de Teatre presentará en Teatros del Canal los días 22 y 23 de octubre.

Berlín resplandece con la 21.ª edición del Festival of Lights: música, arte y unidad bajo el lema Let’s Shine Together

Berlín celebrará del 8 al 15 de octubre de 2025 la 21.ª edición del Festival of Lights, una de las citas culturales más esperadas del otoño europeo. Durante ocho noches, unos cuarenta enclaves de Berlín se transformarán en un lienzo lumínico donde la ciudad se reinventa a través de la luz, la música y la participación ciudadana. La ciudad misma se transforma en un escenario resplandeciente y los monumentos, edificios, calles y plazas se convierten en estrellas. Junto con artistas, diseñadores y equipos creativos nacionales e internacionales, contamos historias, transmitimos mensajes y nos centramos en lo especial y único. El FESTIVAL DE LAS LUCES es una plataforma internacional de marketing y comunicación, también para los socios del festival. Con más de 3,5 millones de visitantes, más de 800.000 pernoctaciones adicionales y 1.400 millones de contactos con los medios de comunicación, es ahora, junto con los festivales de Lyon, Sídney, Moscú y Eindhoven, uno de los festivales de arte lumínico más conocidos del mundo.

Miguel Poveda rinde homenaje al nobel Vicente Aleixandre en Velentonia

La casa de Vicente Aleixandre vuelve a respirar poesía por sus cuatro costados. El próximo 1 de octubre, la Comunidad de Madrid propone un recital singular en Velintonia, la residencia del poeta en Chamberí, que unirá la voz del cantaor Miguel Poveda, la guitarra de Jesús Guerrero y la creación plástica del artista visual EduArtGranada. Bajo el título Por fin en Velintonia, el encuentro rendirá tributo al universo del premio Nobel (Sevilla, 1898 – Madrid, 1984), cuya vida quedó íntimamente ligada a esta casa-jardín que se convirtió en refugio de escritores y artistas del siglo XX.
El inmueble, adquirido el pasado abril por la Comunidad de Madrid y declarado Bien de Interés Cultural, será restaurado para transformarse en la futura Casa de la Poesía, además de albergar la Casa Museo Vicente Aleixandre. Su apertura está prevista para 2027, coincidiendo con dos efemérides: el centenario de la Generación del 27 y el medio siglo del Nobel concedido a Aleixandre.

Noa Lur irrumpe en Alcalá de Henares con Multipolar: un viaje sonoro entre la delicadeza y la fiereza

En la escena del jazz europeo, pocos nombres resuenan con tanta claridad como el de Noa Lur. Nacida en Bilbao en 1983 bajo el nombre de Ainhoa Vidaurreta, su trayectoria ha sido la de una artista que no se conforma con reproducir moldes heredados, sino que los reinventa a su antojo. El próximo sábado 27 de septiembre a las 20:00 horas, la cantante presentará en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares su nuevo proyecto: Multipolar, una producción que condensa años de exploración musical, madurez personal y una mirada crítica hacia el mundo que la rodea.

También te puede interesar

Picasso y Klee: un diálogo eterno en la colección Berggruen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza inaugura una exposición que parece susurrar secretos entre las paredes: Picasso y Klee en la colección de Heinz Berggruen. Más que una muestra, es un encuentro de espíritus, un diálogo íntimo entre dos gigantes del arte moderno que, a pesar de sus diferencias radicales, compartieron un impulso creativo que transformó la manera de mirar el mundo. La exposición, comisariada por Paloma Alarcó y Gabriel Montua, reúne más de sesenta obras, la mayoría procedentes del Museum Berggruen de Berlín, y permanecerá abierta del 28 de octubre de 2025 al 1 de febrero de 2026.

“Pajareros 2025”: el vuelo de la conciencia ecológica

Los pájaros regresan a la pantalla grande. Este octubre, La Casa Encendida abre sus alas para acoger la XII edición del ciclo documental “Pajareros 2025”, una celebración del vuelo y del compromiso que une la creación artística con la defensa del planeta. Organizado por SEO/BirdLife y La Fundación Montemadrid, el ciclo amplía su nido y extiende su vuelo: además de Madrid, sobrevuela Santander y aterriza por primera vez en el TEA – Tenerife Espacio de las Artes, del Cabildo de Tenerife. Tres sedes, tres geografías, un mismo llamado: contemplar la belleza de las aves para entender la urgencia de su preservación.

“Leonora”, entre el delirio y la revelación: Conejero resucita el espíritu surrealista de Carrington

Del 10 al 12 de octubre, el escenario de Contemporánea Condeduque será territorio de tránsito entre la razón y el delirio. Allí se estrenará Leonora, la nueva creación de Teatro del Acantilado, dirigida por Alberto Conejero y protagonizada por Natalia Huarte: una pieza que no pretende narrar una biografía, sino encender un espíritu. El de Leonora Carrington, esa alquimista inglesa que convirtió la locura en arte y el exilio en mitología.

Gastronomía sefardí: el sabor de la memoria en un viaje íntimo e infinito por el mar mediterráneo

Hay viajes que no necesitan avión porque reviven en el paladar de todos los rincones del mediterráneo. Así es la gastronomía sefardí; tan mediterránea, tan oriental, tan africana y andalusí. Basta un aroma, un gesto en la cocina, el tacto áspero de un cuenco de barro para que uno cruce siglos y geografías invisibles. Eso me sucede cada vez que preparo un guiso sefardí. En la textura del cuscús que mi abuela me enseñó a desgranar, en el dulzor ambarino de una berenjena confitada o en la fragancia de la canela que se cuela en platos salados, siento la memoria de un pueblo que caminó, que emigró, que fue expulsado y que, sin embargo, supo convertir la diáspora en un recetario de pertenencia.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias