
El Programa de Galerías: un mapa de la creación contemporánea
El Programa de Galerías, corazón de la feria, volverá a reunir lo mejor del panorama nacional e internacional. Con 35 galerías participantes, ofrece una selección diversa que abarca desde pintura y escultura hasta arte digital e instalación. Este valor diferencial de la feria, que atrae tanto a nuevas incorporaciones como a galerías consolidadas, queda reflejado en nombres como OOA Gallery (Barcelona), que participa por cuarta vez, y CLC ARTE (Valencia) que regresa por segunda edición consecutiva.
En esta edición, el 50% de los artistas que exponen en Art Madrid participan por primera vez. Este dato refuerza la apuesta de la feria por el arte emergente y la inclusión. Estas propuestas expositivas exploran las tendencias más actuales del arte contemporáneo, ofreciendo una experiencia que inspira y conecta con el público.

Rompiendo estereotipos
Art Madrid’25 invita al público a romper con ideas preconcebidas sobre la feria, ofreciendo una experiencia vibrante e inclusiva que conecta el arte con las personas. “No es ‘lo de todos los años’. Esta edición es una declaración de futuro, un espacio donde se encuentran tradición y actualidad; artistas consolidados y jóvenes talentos; propuestas asentadas y creaciones innovadoras. Un lugar dinámico que combina la experiencia con la creatividad más reciente, y donde la diversidad ocupa un lugar central”, destacan desde el equipo.
Con dos décadas de historia, Art Madrid se consolida como un referente del mercado artístico nacional e internacional. Además del Programa de Galerías, el Programa Paralelo explora el concepto de Territorio Ciudad, llevando el arte contemporáneo más allá del recinto ferial con actividades que incluyen realidad aumentada, videocreación, intervenciones efímeras y un diálogo directo con la ciudad.
La feria invita así a redescubrir el arte contemporáneo y a formar parte de un espacio donde el arte inspira y transforma.

Listado de galerías presentes en Art Madrid’25:
3 Punts Galeria (Barcelona)
Alba Cabrera Gallery (Valencia)
Aria Gallery (Florencia, Italia)
Aurora Vigil-Escalera (Gijón)
Canal Gallery (Barcelona)
Chini Gallery (Taipéi, Taiwán)
CLC ARTE (Valencia)
Collage Habana (La Habana, Cuba)
DDR Art Gallery (Madrid)
Galería Arancha Osoro (Gijón)
Galería BAT alberto cornejo (Madrid)
Galería Carmen Terreros (Zaragoza)
Galería Espiral (Noja)
Galería La Mercería (Valencia)
Galería Luisa Pita (Santiago de Compostela)
Galería Metro (Santiago de Compostela)
Galería Rodrigo Juarranz (Aranda de Duero)
Galeria Sâo Mamede (Lisboa, Portugal)
Galleria Stefano Forni (Bolonia, Italia)
Gallery 1000A (Nueva Delhi, India)
Inéditad Gallery (Barcelona)
Jackie Shor Projects (São Paulo, Brasil)
Kur Art Gallery (San Sebastián)
Loo & Lou Gallery (París, Francia)
Moret Art (A Coruña)
Nuno Sacramento Arte Contemporânea (Ílhavo, Portugal)
O-Art Project (Lima, Perú)
OOA GALLERY (Sitges)
Pigment Gallery (Barcelona)
Shiras Galería (Valencia)
Ting Ting Art Space (Taipéi, Taiwán)
Trema arte contemporânea (Lisboa, Portugal)
Uxval Gochez Gallery (Barcelona)
Yiri Arts (Taipéi, Taiwán)

Más acerca de Art Madrid 2025: https://proyectos.art-madrid.com/artmadrid-feria-aplicaciones-2025-es/
