Urban Beat Contenidos

Artes Escénicas

Urban Beat – Teatro

La actriz Emma Suárez encarna a Carmen Martín Gaite en la obra teatral “El cuarto de atrás” en el marco del Festival Grec de Barcelona

Hay obras que no se contemplan: se atraviesan. “El cuarto de atrás” parte de la novela que escribió en 1978 la escritora, ensayista, pensadora y traductora Carmen Martín Gaite, una de las grandes plumas de las letras hispánicas del siglo XX, cuyo centenario se conmemora este año. La obra “El cuarto de atrás” está protagonizada por Emma Suárez, y ha sido adaptada a escena por María Folguera y dirigida con brillantez por Rakel Camacho. “El cuarto de atrás” no se representa tanto como se habita, como si el teatro entero se convirtiera en un cuarto simbólico: un escondite mental, una caja de resonancia para la memoria femenina, la censura, la escritura y el deseo de recordar sin miedo. Basada en la novela homónima de Carmen Martín Gaite, la propuesta escénica logra preservar ese tono onírico, confesional, fragmentario y, al mismo tiempo, lúcido que caracterizó a la escritora salmantina. Lo más admirable es que lo hace sin aferrarse al argumento ni subrayar los referentes históricos. En lugar de recrear el contexto franquista de forma didáctica, lo disuelve en un ambiente de irrealidad, donde la dictadura es una bruma constante y no un decorado explícito. “El cuarto de atrás” está en pleno apogeo escénico en el teatro Goya hasta el 27 de julio en el marco del festival Grec de Barcelona.

La actriz Emma Suárez encarna a Carmen Martín Gaite en la obra teatral “El cuarto de atrás” en el marco del Festival Grec de Barcelona Leer más »

Veranos de la Villa

Madrid celebrará el arte y la cultura con la 41ª edición de Veranos de la Villa

La cita cultural “Veranos de la Villa” arrancará en el Puente del Rey con un gran espectáculo de La Fura dels Baus, que conmemora los 150 años de la obra universal Carmen. El Centro Coreografico Nazionale/Aterballetto, Edu Soto, el Quinteto Astor Piazzolla, Julieta Venegas, Marcus Miller, Junior Ballet de la Ópera de París, Tomatito, Carlos Rodríguez o Lucrecia son algunos de los nombres destacados de esta edición. Las distintas actividades, de danza, música, artes escénicas, cine o inteligencia artificial, entre otras, se desarrollarán en 20 espacios de la capital. Esta edición contará con creadores de Estados Unidos, Irlanda, Suiza, Italia, Francia, Portugal y España, podrá apreciarse del 7 de julio al 24 de agosto . El cartel de esta edición corre a cargo de Ana Jarén, quien se ha inspirado en las noches veraniegas como momento de relajación y disfrute de los sentidos.

Madrid celebrará el arte y la cultura con la 41ª edición de Veranos de la Villa Leer más »

El Ballet de Kiev

El Ballet de Kiev vuelve a Madrid con la fuerza del arte y la cultura como armas contra la guerra

Desde la primera gira de 2022; que coincidió con el inicio de la injusta invasión de Rusia a Ucrania, el Ballet de Kiev de Viktor Ishchuk está recorriendo con un éxito arrollador los principales teatros y auditorios de España y Portugal. En 2025 recorrerán nuevamente los escenarios más prestigiosos de España y Portugal. Las bailarinas y bailarines del Ballet de Kiev, bajo la dirección de Viktor Ishchuk nos ofrecen una versión emocionante, vibrante e increíble del Lago de los Cisnes. El Ballet de Kiev subirá a los escenarios del Teatro Coliseum del 29 de julio al 1 de agosto.

El Ballet de Kiev vuelve a Madrid con la fuerza del arte y la cultura como armas contra la guerra Leer más »

“Manual para follarse un hombre con vagina” es una obra teatral protagonizada por Pablo Alamá cuyo sugerente título conlleva a la siguiente pregunta: ¿Hace falta un manual para follarse un hombre con vagina?

Cada día se aprende algo nuevo. Yo no sabía que hacía falta un manual para follarse un hombre con vagina porque yo no me follo hombres con vagina, pero bueno que todos los absolutos respetos a quienes lo hagan, hay que estar abiertos a todas las posibilidades, hasta que conocí a Pablo Alamá que considera de manera fehaciente que hace falta un “manual” para follarse un hombre con vagina, es obvio que el título es metafórico, como también es obvio que es metafórico todo lo que yo opine sobre este hecho, con la libertad de expresión que me corresponde, sin fisuras. Aquí todos podemos hacer de las metáforas “palomas trans” que defequen sobre un texto predecible, que aspira a una comicidad fallida y que pocos espectadores han entendido. La obra en cuestión pudo apreciarse en la espléndida sala de Madrid Umbral de la Primavera, hace unos días, nadie se acuerda.

“Manual para follarse un hombre con vagina” es una obra teatral protagonizada por Pablo Alamá cuyo sugerente título conlleva a la siguiente pregunta: ¿Hace falta un manual para follarse un hombre con vagina? Leer más »

Farruquito

Farruquito derrocha maestría escénica en su nuevo espectáculo “Recital de baile #1”

En “Recital de baile #1”, Farruquito ofrece un repertorio exclusivo que combina la técnica, el ritmo y la expresión de la esencia del flamenco. Le acompañan Manuel Valencia a la guitarra; Pepe de Pura, Zambullo y Manuel de la Nina, al cante; las percusiones de Paco Vega, Julián Heredia al bajo e instrumentos de viento de Fran Roca, con La Fabi como artista invitada. Farruquito ha recibido, entre otros, el Premio Público y el Premio Flamenco Hoy al Mejor Bailaor, el Premio Giraldillo de Baile en la Bienal de Flamenco de Sevilla y el premio APDE al digno depositario de la herencia del baile gitano Centro Danza Matadero. El espectáculo podrá apreciarse hasta hasta el próximo 28 de junio en el Centro Danza Matadero de Madrid.

Farruquito derrocha maestría escénica en su nuevo espectáculo “Recital de baile #1” Leer más »

Fundão

La VI Feria Ibérica de Teatro de Fundão hermana compañías escénicas de España y Portugal

Del 25 al 28 de junio, la ciudad portuguesa de Fundão se convierte en un escenario vibrante de creación, encuentro y cooperación artística con la celebración de la VI Feria Ibérica de Teatro. Organizada por ESTE – Estação Teatral y el Municipio de Fundão, con el apoyo de la Direção-Geral das Artes, esta nueva edición se consolida como una plataforma clave para la internacionalización y dinamización del sector escénico ibérico. La programación reunirá 17 espectáculos procedentes de Portugal y España que abarcan el teatro, la danza, el circo y la música, tanto en espacios al aire libre como en sala. Seleccionados a partir de una convocatoria pública que recibió 545 candidaturas, los espectáculos se presentarán en diversos escenarios de la ciudad, como el Auditorio de A Moagem – Cidade do Engenho e das Artes, el Auditorio de la E.S. Fundão, el Octógono, el Casino Fundanense, la Praça da Moagem, la Praça do Município y el Largo do Calvário. Además de generar puentes entre compañías y programadores, la Feria está abierta también al público general. Cabe destacar el sábado 28 de junio, día en que se desarrollará una programación familiar continua desde las 10:00 hasta las 22:00, con seis espectáculos de teatro, danza, circo y música. Y el jueves 26 estará dedicado exclusivamente a propuestas provenientes de España. Aparte de los espectáculos programados, la feria incluye encuentros profesionales, jornadas de cooperación ibérica, y reuniones entre programadores y compañías de ambos países.

La VI Feria Ibérica de Teatro de Fundão hermana compañías escénicas de España y Portugal Leer más »

El barbero de Picasso

“El barbero de Picasso”, una comedia divertidísima que aborda una etapa compleja de la historia de España

Chiqui Carabante dirige esta comedia que parte de la gran amistad entre Pablo Picasso y su barbero, Eugenio Arias, exiliados en la localidad francesa de Vallauris tras la Guerra Civil . Antonio Molero y Pepe Viyuela protagonizan la obra, ambientada en una barbería del sur de Francia donde construyen, entre discusiones y recuerdos, una patria que ya no existe. El Teatro Español acoge el estreno de “El barbero de Picasso”, una comedia escrita por Borja Ortiz de Gondra y dirigida por Chiqui Carabante, que podrá verse del 5 de junio al 20 de julio en la Sala Pequeña – Margarita Xirgu .

“El barbero de Picasso”, una comedia divertidísima que aborda una etapa compleja de la historia de España Leer más »

Kor’sia

Kor’sia: Mattia Russo y Antonio de Rosa detonan el “Simulacro”

Desde su irrupción en la escena contemporánea, la compañía Kor’sia, fundada por Antonio de Rosa y Mattia Russo, se ha consolidado como una de las propuestas coreográficas más singulares del panorama europeo. No sólo por su estética reconocible —refinada, híbrida, seductora y profundamente crítica— sino por su firme apuesta por convertir la danza en un campo de pensamiento, donde el cuerpo no actúa como ilustración de ideas, sino como motor epistemológico: se baila para saber, se baila para desmontar lo que sabemos en una rotonda metafórica como punto de partida sin un final claro porque es un bucle que se retroalimenta indefinidamente en el espacio circular reducido por todas las posibilidades impuestas, de todas las salidas sin un rumbo claro, porque sobreviven a duras penas, en un mundo interior en colapso. Urban Beat presenta esta entrevista en exclusiva con los geniales creadores: Antonio de Rosa y Mattia Russo, cuyo talento inconmensurable podrá ser apreciado el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de junio de 2025 en Condeduque Madrid.

Kor’sia: Mattia Russo y Antonio de Rosa detonan el “Simulacro” Leer más »

a mí me gustan mayores

“A mí me gustan mayores”: una comedia hilarante con trasfondo feminista

La obra “A mí me gustan mayores” escrita y dirigida por Lorena Cervantes, propone una mirada cómica –y muy humana– a los entresijos de la amistad, la madurez emocional y los prejuicios cotidianos. La trama se desarrolla durante una intensa noche de nevada en la que dos amigas, Noemí y Andrea, se ven obligadas a enfrentarse a una conversación largamente postergada… justo después de que un hombre mayor –y bastante sospechoso– salga huyendo tras acostarse con una de ellas. “A mí me gustan mayores” es una comedia que rompió amistades (y carcajadas) en anteriores temporadas, vuelve a escena y se instala ahora en el Teatro Lara a partir del 30 de julio, con funciones todos los miércoles en la Sala Lola Membrives. Una obra sobre la amistad, la madurez y los prejuicios llena de humor ácido, enredos y verdades incómodas que regresa con un elenco renovado y ganas de hacer temblar las certezas del público.

“A mí me gustan mayores”: una comedia hilarante con trasfondo feminista Leer más »

Kor’sia

Kor’sia presenta “Simulacro”, un montaje escénico inspirado en la teoría de Jean Baudrillard

“Simulacro” se sitúa en un presente saturado de signos y pantallas, donde la simulación reemplaza a la verdad. Tras el éxito de su anterior trabajo, Mont Ventoux, la compañía regresa con este nuevo montaje que investiga las fronteras entre realidad y ficción. Con sede en Madrid, Kor’sia es un colectivo artístico dirigido por los coreógrafos Antonio de Rosa y Mattia Russo, cuyo trabajo se centra en el cuerpo como herramienta de pensamiento, emoción y transformación. La obra se podrá apreciar del 20 al 22 de junio en Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid.

Kor’sia presenta “Simulacro”, un montaje escénico inspirado en la teoría de Jean Baudrillard Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias