La programación incluye La Suite Española que tiene una duración de 45 minutos y volverá a abrir el programa. Coreografiada por primera vez en su orden original, y contando con los coreógrafos invitados Arantxa Carmona y Eduardo Martínez, quien bailará también como artista invitado, cedido por el BNE.
La segunda pieza, Epifanía de lo flamenco, durará unos 60 minutos y contará con música original de Juan Requena. Se trata de un viaje a través del tiempo, desde los palos fraguados entre España y las Américas, conocidos como cantes de ida y vuelta, a los Caracoles, el palo flamenco más representativo de Madrid. Figuran como artistas invitados la bailaora Mónica Fernández, que se estrena también en la nueva junta directiva del BECM, el guitarrista Juan Requena y el cantaor Eleazar Cerreduela.
El Ballet Español de la Comunidad de Madrid, con doble sede estable en los Teatros del Canal de la capital y el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, estrena nueva dirección colegiada, con una junta directiva de tres miembros: Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra.
Entre los fines fundacionales del proyecto figura la innovación coreográfica y la preservación del patrimonio de la danza española en sus modalidades académica, estilizada, folclore, bolera y flamenca, poniendo sus creaciones a disposición de nuevos públicos, tanto dentro como fuera de la región, para fomentar esta expresión artística.
Esta iniciativa del Gobierno regional cuenta también con una vertiente didáctica a través del programa Descubre la danza española, que dará a conocer esta disciplina en los colegios e institutos de los pequeños municipios. La Fundación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid estrena además nueva dirección colegiada con una Junta Directiva de tres miembros compuesta por Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra.
Acerca de Teatros del Canal: https://www.teatroscanal.com/









